

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La educación es un pilar fundamental en el desarrollo humano y social. En la era digital, surge un debate relevante: ¿es más efectiva la educación en línea o la educación presencial? Ambos métodos tienen sus ventajas y desafíos, pero es esencial considerar el contexto y las necesidades individuales al evaluar su eficacia.
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Angélica Ruby Hernández Madrigal. ¿Cuál es la importancia de las TICCAD para el desarrollo socioemocional del alumno? Las tecnologías de la información comunicación, conocimiento y aprendizaje digital, son herramientas digitales fundamentales para fortalecer las habilidades digitales del alumno y del docente, el acceso a estas herramientas digitales debe ser accesibles por medio de la oferta educativa por medio, del diseño de ambientes de aprendizajes y el uso de metodologías como la neurociencia pue el uso, y conlleva una diversidad de oportunidades para innovar la práctica docente. Al incorporar las TICCAD nos ofrecen la posibilidad de integrar los entornos virtuales con elementos del mundo real y lograr diferentes niveles de integración del conocimiento con el contexto sociocultural del alumno. Diseñar un ambiente de aprendizaje seguro para el alumno nos llevará a estimular su creatividad y cuando incorporamos las nuevas tecnologías dentro de un ambiente virtual o presencial generando una dinámica de aprendizaje autodirigido e interactivo para los estudiantes. (Cavazos, 2021) La integración de las TICCAD permite que haya relación colaborativa de alumno y docente, ya que al incorporarlas el acceso a la información es equitativo y permite la adquisición de conocimientos, al integrar las herramientas digitales a través de estrategias de enseñanza y aprendizaje flexibles, conlleva al estudiante a fortalecer sus habilidades socioemocionales. El alumno mejora sus habilidades hasta convertirse en un experto, por ejemplo, en la resolución de problemas, colaboración y comunicación desarrolladas a través del aprendizaje social y emocional, un aspecto relativamente nuevo en los modelos académicos. (Guibo,
Angélica Ruby Hernández Madrigal. conocimientos para solucionar problemas que afectan a la sociedad, el uso de las tecnologías de la información en un ambiente de aprendizaje permite al estudiante autorregular sus emociones y decide, el momento en el que pondrá a práctica sus habilidades digitales, y así motivar a aquellos compañeros que no han podido desarrollar y aplicar las habilidades digitales además promueve valores éticos para poder conducirse ante la sociedad y pone en prácticas sus competencias académicas y profesionales. Referencias bibliográficas Cavazos Salazar Rosario Lucero. (2021). Las TICCAD como herramientas de innovación en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Universidad del Rosario. Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación. CRAI. 1-14. Guibo Silva Adonis. (2020) Consideraciones sobre aportes de las neurociencias al proceso de enseñanza y aprendizaje. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=