Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

la economia y sus agentes, Resúmenes de Ciencias Sociales

la economia y sus agentes financieros

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 27/05/2025

waly-flores-flores
waly-flores-flores 🇵🇪

6 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ROL DE LOS AGENTES ECONÓMICOS EN EL PROCESO ECONÓMICOS DE LAS
ECORREGIONES
Propósito: Fomentar la comprensión del rol de los agentes económicos en las
ecorregiones, promoviendo decisiones responsables y sostenibles que contribuyan
a la gestión adecuada de los recursos y la preservación del ambiente local y global.
¿Qué es un proceso económico?
El proceso económico es el conjunto de fases mediante el cual una sociedad
produce, distribuye y consume bienes y servicios. Es profundamente
determinado por el territorio, los recursos naturales disponibles y el accionar de
los agentes económicos, que interactúan entre dentro de una lógica social,
ambiental y económica.
Agentes Económicos
1. Las Familias
Son unidades de consumo, pero también pueden ser unidades
productivas en contextos rurales o de economía informal.
En las ecorregiones, participan en la economía primaria (agricultura,
pesca, ganadería, recolección).
También reproducen saberes tradicionales sobre el uso sostenible del
entorno.
2. Las Empresas
Actúan como transformadoras del capital natural en bienes o servicios
comercializables.
Pueden ser pequeñas (microempresas rurales), medianas (cooperativas) o
grandes (mineras, agroexportadoras).
Su actividad genera empleo, innovación y desarrollo, pero también puede
generar contaminación, deforestación y conflictos sociales si no se
respeta el entorno.
3. El Estado
Tiene un triple rol: regulador (normas y fiscalización), productor (obras
públicas, inversión estatal), y redistribuidor (programas sociales,
subsidios).
Implementa políticas públicas diferenciadas por región (zonas de
frontera, selva amazónica, costa desértica, etc.).
Fomenta cadenas productivas sostenibles mediante programas como
Sierra y Selva Exportadora, Agroideas o Foncodes.
RELACIÓN CON LAS ECORREGIONES DEL PERÚ
Ecorregión
Rol de las
Familias
Empresas
Intervención del
Estado
Costa
(Desierto,
Mar Frío)
Agricultores en
valles,
pescadores
Pesca industrial,
agroindustria,
turismo
Regulación pesquera,
promoción del
turismo sostenible
Sierra
Agricultura
familiar,
pastoreo
Minería, textiles,
turismo rural
Programas agrícolas,
control de minería
ilegal
Selva
Agricultura,
pesca,
recolección
Madereras,
ecoturismo,
hidrocarburos
Normas ambientales,
reservas naturales,
reforestación
SECTORES ECONÓMICOS EN LAS ECORREGIONES DEL PERÚ
¿Qué son los sectores económicos?
Los sectores económicos son las grandes divisiones de la actividad productiva
según el tipo de bienes o servicios que generan:
1. Sector Primario: Obtención directa de recursos naturales.
2. Sector Secundario: Transformación de materias primas en productos
elaborados.
3. Sector Terciario: Servicios (comercio, transporte, turismo, educación, etc.).
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga la economia y sus agentes y más Resúmenes en PDF de Ciencias Sociales solo en Docsity!

ROL DE LOS AGENTES ECONÓMICOS EN EL PROCESO ECONÓMICOS DE LAS

ECORREGIONES

Propósito: Fomentar la comprensión del rol de los agentes económicos en las ecorregiones, promoviendo decisiones responsables y sostenibles que contribuyan a la gestión adecuada de los recursos y la preservación del ambiente local y global. ¿Qué es un proceso económico? El proceso económico es el conjunto de fases mediante el cual una sociedad produce, distribuye y consume bienes y servicios. Está profundamente determinado por el territorio, los recursos naturales disponibles y el accionar de los agentes económicos, que interactúan entre sí dentro de una lógica social, ambiental y económica. Agentes Económicos

  1. Las Familias
    • Son unidades de consumo, pero también pueden ser unidades productivas en contextos rurales o de economía informal.
    • En las ecorregiones, participan en la economía primaria (agricultura, pesca, ganadería, recolección).
    • También reproducen saberes tradicionales sobre el uso sostenible del entorno.
  2. Las Empresas
    • Actúan como transformadoras del capital natural en bienes o servicios comercializables.
    • Pueden ser pequeñas (microempresas rurales), medianas (cooperativas) o grandes (mineras, agroexportadoras).
    • Su actividad genera empleo, innovación y desarrollo, pero también puede generar contaminación, deforestación y conflictos sociales si no se respeta el entorno.
  3. El Estado
    • Tiene un triple rol: regulador (normas y fiscalización), productor (obras públicas, inversión estatal), y redistribuidor (programas sociales, subsidios).
    • Implementa políticas públicas diferenciadas por región (zonas de frontera, selva amazónica, costa desértica, etc.).
    • Fomenta cadenas productivas sostenibles mediante programas como Sierra y Selva Exportadora, Agroideas o Foncodes. RELACIÓN CON LAS ECORREGIONES DEL PERÚ Ecorregión Rol de las Familias Empresas Intervención del Estado Costa (Desierto, Mar Frío) Agricultores en valles, pescadores Pesca industrial, agroindustria, turismo Regulación pesquera, promoción del turismo sostenible Sierra Agricultura familiar, pastoreo Minería, textiles, turismo rural Programas agrícolas, control de minería ilegal Selva Agricultura, pesca, recolección Madereras, ecoturismo, hidrocarburos Normas ambientales, reservas naturales, reforestación SECTORES ECONÓMICOS EN LAS ECORREGIONES DEL PERÚ ¿Qué son los sectores económicos? Los sectores económicos son las grandes divisiones de la actividad productiva según el tipo de bienes o servicios que generan:
  4. Sector Primario: Obtención directa de recursos naturales.
  5. Sector Secundario: Transformación de materias primas en productos elaborados.
  6. Sector Terciario: Servicios (comercio, transporte, turismo, educación, etc.).

Análisis por Ecorregión

  1. Costa (Desierto del Pacífico, Mar Frío de la Corriente Peruana, Bosque Seco Ecuatorial)
    • Sector Primario: o Agricultura intensiva (valles de Ica, La Libertad, Piura). o Pesca industrial (anchoveta) y artesanal.
    • Sector Secundario: o Agroindustria exportadora (espárragos, palta, uva). o Conservas de pescado, textiles de algodón.
    • Sector Terciario: o Turismo costero (Paracas, playas del norte). o Comercio portuario (Callao).
  2. Sierra (Puna, Serranías Húmedas)
    • Sector Primario: o Agricultura familiar andina (papa, maíz, quinua). o Ganadería altoandina (alpacas, ovinos). o Minería (oro, cobre, plata).
    • Sector Secundario: o Textilería artesanal (lana de alpaca). o Transformación agropecuaria (quesos, derivados de granos).
    • Sector Terciario: o Turismo cultural y ecológico (Cusco, Puno, Ayacucho). o Servicios educativos y de salud en ciudades intermedias. 3. Selva (Selva Alta y Selva Baja) - Sector Primario: o Agricultura tropical (plátano, yuca, cacao, café). o Pesca fluvial, caza y recolección de frutos silvestres. o Madera y extracción de hidrocarburos (Loreto, Ucayali). - Sector Secundario: o Industria maderera, procesadoras de cacao y café. - Sector Terciario: o Turismo vivencial y ecológico (reserva Pacaya Samiria, Tambopata). o Comercio de productos amazónicos. TAREA 1. Realizar un cuadro sobre los sectores económicos en las ecorregiones