


































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
a displasia congénita de cadera, también conocida como displasia del desarrollo de la cadera (DDC), es un defecto en el desarrollo de la articulación de la cadera que está presente al nacer o se desarrolla poco después. Implica un desarrollo anormal de la articulación de la cadera, donde la cabeza del fémur (la parte superior del hueso del muslo) no encaja correctamente en el acetábulo (la parte de la pelvis que forma la articulación de la cadera).
Tipo: Diapositivas
1 / 42
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Displacía de cadera 1 De Cada 20 Neonatos En El Perú Presentan Displasia De La Cadera. Patologías ortopédicas más común: 0.1 a 3% de la población Bilaterales --> 37%
Luxación Perdida completa de contacto entre la cabeza femoral y el acetábulo Subluxación Perdida parcial de contacto entre la cabeza femoral y el acetábulo Luxable Cadera inestable que reduce en reposo pero se disloca con maniobras Subluxación Cadera luxa que se reduce en reposo pero se disloca con la posición Reducible Cadera inestable que se disloca en reposo pero se reduce con maniobras Displacía Anomalía propia en la articulación, por acetábulo alterado o márgenes Unilaterales --> el resto, pero es mas frecuente en cadera izquierda (35%) (por posición occipito anterior izquierda del feto durante la gestación)
FISIOPATOLOGÍA
FISIOPATOLOGÍA
MANIFESTACIONES CLÍNICAS ➔Depende de la edad y la gravedad de anomalía ➔Corroborar con Historia Clínica, antecedentes, Genética o Afección neuromuscular ➔Mientras mas temprano de detecte, antes podrá corregirse
DIAGNÓSTICO Se abduce la cadera mientras se levanta o empuja el trocánter anteriormente. Si la cadera se puede reducir es positivo La cadera se aduce mientras se empuja posteriormente. Si la cadera es dislocable es positivo Usar las dos maniobras tienen alta especificidad de 98% para detectar inestabilidad.
Luxa cadera
Reduce cadera
Son útiles en los casos unilaterales DIAGNÓSTICO RANGO DE MOVIMIENTO
Son útiles en los casos unilateral y bilateral
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO
Es usada de 4-6 mese de edad cuando el acetábulo y la cabeza femoral se comienza a osificar.
TRATAMIENTO No quirúrgico Arnés de Frejka Almohadilla de Frejka
TRATAMIENTO Quirúrgico Ostomía de Salter