Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de la novela 'El Diablo en el Espejo' de Horacio Castellanos Moya, Resúmenes de Escritura Técnica

ensayo del libro de la diabla en el espejo

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 09/05/2021

emmanuel-sernas
emmanuel-sernas 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA DIABLA EN EL ESPEJO
Horacio Castellanos Moya, escritor salvadoreño nacido en 1957, es
autor de doce novelas y varios libros de relatos y ensayos. Su
primera novela, La diáspora (1989), obtuvo el Premio Nacional
otorgado por la Universidad Centroamericana de El Salvador. Su
novela El asco. Thomas Bernhard en San Salvador (1997) dio lugar a
controversias y amenazas que lo obligaron a abandonar su país. Fue
editor de diarios, revistas y agencias de prensa, principalmente en
Ciudad de México, donde vivió trece años; también ha residido en
Costa Rica, Guatemala, Canadá, España y Japón.
Horacio Castellanos publicó la novela "El diablo en el espejo" en
2000, y quedó finalista del Premio Rómulo Gallegos en 2001. La
novela fue publicada en España por una editorial y tiene un
excelente gusto en diseño, presentación de portada y catálogo. Esa
impunidad, que oculta una profunda corrupción que afecta a todos
los estamentos del país
Un libro que se divide en ocho capítulos sentí como si fuese un algo
local porque tiene cada capítulo algo diferente el velorio, el entierro,
el novenario. Un asesinato de Olga María, mujer de la alta sociedad,
esposa de un importante empresario.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de la novela 'El Diablo en el Espejo' de Horacio Castellanos Moya y más Resúmenes en PDF de Escritura Técnica solo en Docsity!

LA DIABLA EN EL ESPEJO

Horacio Castellanos Moya, escritor salvadoreño nacido en 1957, es autor de doce novelas y varios libros de relatos y ensayos. Su primera novela, La diáspora (1989), obtuvo el Premio Nacional otorgado por la Universidad Centroamericana de El Salvador. Su novela El asco. Thomas Bernhard en San Salvador (1997) dio lugar a controversias y amenazas que lo obligaron a abandonar su país. Fue editor de diarios, revistas y agencias de prensa, principalmente en Ciudad de México, donde vivió trece años; también ha residido en Costa Rica, Guatemala, Canadá, España y Japón. Horacio Castellanos publicó la novela "El diablo en el espejo" en 2000, y quedó finalista del Premio Rómulo Gallegos en 2001. La novela fue publicada en España por una editorial y tiene un excelente gusto en diseño, presentación de portada y catálogo. Esa impunidad, que oculta una profunda corrupción que afecta a todos los estamentos del país Un libro que se divide en ocho capítulos sentí como si fuese un algo local porque tiene cada capítulo algo diferente el velorio, el entierro, el novenario. Un asesinato de Olga María, mujer de la alta sociedad, esposa de un importante empresario.

En lo particular para mí es un libro muy curioso me divert leyendo el libro pense que la trama iba hacer como las dmeas policiacas con lo mismo de siempre que buscan al landron hacen sus investigaciones, pero no fue asi, fue todo lo contario, opté por leerlo digital, pero no es lo mismo que tenerlo físico, ya que viendo la portada las hojas como que es otra sensación y no es lo mismo que tomar tu celular y leerlo no tiene nada de gracia, pero bueno me tuve que adaptar a esta modalidad, en lo personal te relatan un libro muy distinto a otros, como si tú fueras a la persona que se lo están contando te vas adentrando a la trama, me recordó a una prima de mi abuelita que es una persona ya grande, pero que viendo bien a lucia son muy iguales entre sí, por como cuentan las cosas, saben todos los chismes de su calle conoce a una persona y le da toda la información de cada una de las personas que viven ahí como son etc. A lo cual me sentí como un vecino de la cuadra y me encuentro a lucia platicamos y en eso me saca todo el chisme de lo que le había pasado a Olga maría, como dice ella con pelos y señas. Me gusto el libro, ya que nunca me había llamado tanta la atención un libro en su forma de contar una experiencia que te hace sentir el libro como si estuviera pasando eso de verdad, sientes que de pronto te llamara la señora lucia, te imaginas que ella dirige todo, pero no es así ella es la que se mete en todo te das cuenta por qué ella es chismosa, mentirosa, que da más información de la que nosotros esperamos. Te

que lucia contara más de quien fue, pero ella está en las mismas ella fue la investigadora del caso y no llego nada unas simples hipótesis pero hasta ahí. Yo creo que tengo que volver a leer el libro nuevamente para saber quien es el asesino porque yo sé que si te dicen quien fue, pero tú lo tienes que averiguar ese es el propósito del escritor. Al escribirlo en primera persona que lucia es la única que te cuenta todo el relato sucedido, de quienes fueron los personajes las aventuras a la primera te quedas como que paso aquí, que alguien me explique todo esto, sé que es fácil buscar en internet y ver que te expliquen todo el libro, pero creo que ese no es el caso, así que voy a volver el libro dándole pausas analizando la situación y hasta poder encontrar ese homicida.