


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una actividad de redacción en la que se utiliza la definición como estrategia argumentativa para abordar una controversia sobre la implementación de la pena de muerte en perú. Se proporciona un esquema que incluye la definición de conceptos clave, como 'derecho humano a la vida' y 'justicia', y se solicita al alumno que redacte un párrafo aplicando esta estrategia. El documento también incluye información sobre cómo mejorar en el curso a través de tutorías y talleres de redacción. En general, el documento se enfoca en desarrollar habilidades de argumentación y redacción mediante el uso de la definición como herramienta.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ciclo 2022 – agosto Semana 9- sesión 2 La definición como estrategia argumentativa Logro de la sesión Al final de la sesión, el alumno escribe un párrafo en el que aplica la estrategia argumentativa de la definición. Actividad 1: Completa ambos esquemas y luego elige uno de ellos para que redactes un párrafo sobre la base de este. Controversia: ¿Debería implementarse la pena de muerte en el Perú en caso de homicidio premeditado? Párrafo No se debería implementar la pena de muerte, pues esa medida atenta contra el derecho humano de la vida. El derecho humano a la vida es un inicio jurídico que es irrenunciable y que tiene como fin proteger la vida de de las personas. Esta definición nos ayuda a saber que la persona que a cometido el crimen tiene todavía probabilidades de costear su condena y ¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías y talleres de Redacción! La inscripción en el horario que desees la puedes realizar a través del Portal del Estudiante y en UTP+, sección Refuerzo Académico. Ahí escogerás el tipo de refuerzo: taller o tutoría. IP: Sí se debería implementar la pena de muerte, pues en algunos casos, como el homicidio premeditado, es una pena que cumple con los estándares de justicia. IS: Definición de justicia La justicia es un principio moral que tiene como objetivo retribuir a la víctima tomando en cuenta la gravedad del daño cometido. IT1: ________________________________________________ IT2: ________________________________________________ IT3: ________________________________________________ IP: No se debería implementar la pena de muerte, pues dicha medida atenta contra el derecho humano a la vida. IS: Definición de derecho humano a la vida El derecho humano a la vida es un principio jurídico que es irrenunciable y que tiene como fin proteger la existencia de las personas. IT1: Por que se respeta cada vida IT2:La venganza no es la respuesta. La respuesta se basa en reducir la violencia, no en ocasionar más muertes IT3: Ejecutar a una persona porque le ha quitado la vida a otra es venganza, no justicia
poder regenerarse socialmente, esto puede hacer que toda la gente tengan el derecho a la vida, siendo bastante severo la pena de muerte. Por otro, la pena de muerte debería ser usada como castigo para los delitos más graves, como el homicidio. No obstante, internacionalmente, los gobiernos usan ejecuciones para delitos no letales. Esto incluye delitos involucrados con drogas, robos, adulterio, blasfemia y delitos políticos. Está claro que varios gobiernos no permanecen interesados en la justicia, sino en la represión y el control. Lo cual provoca que la pena de muerte sea distinta de la cadena perpetua es que el juicio no puede revocarse. Es un castigo final. No obstante, Ejecutar a una persona porque le ha quitado la vida a otra es venganza, no justicia ¿qué pasa si se encuentran novedosas pruebas y resulta que el prisionero era inocente?, Por todo esto, considero que no se debería implementar la pena de muerte, debido a que es una medida bastante severa y va en contra del derecho humano a la vida ¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías y talleres de Redacción! La inscripción en el horario que desees la puedes realizar a través del Portal del Estudiante y en UTP+, sección Refuerzo Académico. Ahí escogerás el tipo de refuerzo: taller o tutoría.
Párrafo ¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías y talleres de Redacción! La inscripción en el horario que desees la puedes realizar a través del Portal del Estudiante y en UTP+, sección Refuerzo Académico. Ahí escogerás el tipo de refuerzo: taller o tutoría.