Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía para la Elaboración de Informes Académicos en Contabilidad Financiera, Apuntes de Administración de Empresas

La contabilidad financiera tiene como finalidad la medición y análisis deinformación financiera presentada en los estados financieros de la empresa deacuerdo con las reglas de contabilidad, producto de las operaciones realizadas enun periodo determinado. La contabilidad financiera es una rama del área de contabilidad que se ocupa ensistematizar la información de actividades y situación económica de una empresaen un momento del tiempo y a lo largo de su desarrollo.Son unidades

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 11/04/2023

carlos-inga-1
carlos-inga-1 🇵🇪

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1 | P á g i n a
INFORME ACADÉMICO INFORMACIÓN FINANCIERA
El Informe académico, es un documento de comunicación formal, que contiene
conocimientos relacionados con las experiencias logradas a través de la observación,
lectura, revisión bibliográfica, análisis, experimentación entre otras.
La finalidad de este producto es consolidar los conocimientos de nuestros estudiantes que
inician una carrera profesional. Por lo que será elaborado por los estudiantes del primer ciclo,
formando grupos de 4 a 5 integrantes, el informe será sustentado al finalizar el ciclo.
ESQUEMA DEL INFORME ACADÉMICO
CARÁTULA
Título, autor (es)
INDICE
I. INTRODUCCIÓN
II. DESARROLLO
III. CONCLUSIONES
REFERENCIAS
FORMATO DE PRESENTACIÓN
Tipo y tamaño de letra : Arial 12
Interlineado : 1.5
Márgenes
Superior, inferior, derecho : 2.5 cm
Izquierdo : 3 cm
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía para la Elaboración de Informes Académicos en Contabilidad Financiera y más Apuntes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

1 | P á g i n a

INFORME ACADÉMICO – INFORMACIÓN FINANCIERA

El Informe académico, es un documento de comunicación formal, que contiene conocimientos relacionados con las experiencias logradas a través de la observación, lectura, revisión bibliográfica, análisis, experimentación entre otras. La finalidad de este producto es consolidar los conocimientos de nuestros estudiantes que inician una carrera profesional. Por lo que será elaborado por los estudiantes del primer ciclo, formando grupos de 4 a 5 integrantes, el informe será sustentado al finalizar el ciclo. ESQUEMA DEL INFORME ACADÉMICO CARÁTULA Título, autor (es) INDICE I. INTRODUCCIÓN II. DESARROLLO III. CONCLUSIONES REFERENCIAS FORMATO DE PRESENTACIÓN Tipo y tamaño de letra : Arial 12 Interlineado : 1. Márgenes Superior, inferior, derecho : 2.5 cm Izquierdo : 3 cm

2 | P á g i n a GUIA PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME ACADÉMICO CONTABILIDAD FINANCIERA CARÁTULA:

  • Debe contener el logotipo a color de la Universidad, centrado.
  • El título debe ser conciso con un máximo de veinte palabras y debe estar ubicado en tiempo y espacio. Nunca debe faltar el qué, cuándo y dónde. ÍNDICE
  • Debe contener toda la estructura realizada en el informe I. INTRODUCCIÓN: - SEMANA 01 – 14 /04/
  • Presentación y justificación de la elección del tema en el área contable, respondiendo a la pregunta ¿por qué se hace este informe académico?
  • Abordar la realidad problemática en el entorno actual, objetivos del trabajo en el área contable, importancia, entre otros alcances principales.
  • Mínimo 2 artículos científicos referente al tema de investigación.
  • Al redactar debe de citar las referencias bibliográficas utilizadas siguiendo la normativa APA 7 edición vigente. II. DESARROLLO: - SEMANA 0 3 – 28 /04/ 2.1.-La información financiera en la contabilidad. 2.2.- La ecuación contable y la partida doble. 2.3.- Los estados financieros. 2.4.- Análisis horizontal y vertical. 2.5.- Ratios financieros.
  • Mínimo 5 artículos científicos referente al tema de investigación. III. CONCLUSIONES: - SEMANA 0 4 – 01 / 05 /
  • Una vez concluido la recopilación de la información del informe y después de haber hecho un análisis detallado de éste, se debe redactar las conclusiones desde el punto de vista metodológico, académico, practicas y desde el punto de vista del grupo. REFERENCIAS : Es necesario que estas referencias bibliográficas tengan una antigüedad no mayor de 5 años, salvo alguna excepción justificada. Para ello se debe utilizar la normativa APA vigente.