Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La constitución de Ecuador estableció las bases del ordenamiento jurídico que encontramos, Resúmenes de Derecho

El ordenamiento jurídico ecuatoriano Gracias a los conocimientos adquiridos en clase, entendemos como ordenamiento jurídico al conjunto de normas, leyes y principios que están presentes en la vida como sociedad en Ecuador. Estas normas se crearon y aplicaron por las autoridades y se podría decir que tienen como objetivo principal garantizar la justicia, mantener la equidad y el bienestar de todos los ciudadanos, sin importar etnia o condición social. La constitución de Ecuador estableció las bases del ordenamiento jurídico que encontramos hoy en día. Sabemos bien que la constitución define el sistema de gobierno, los derechos y deberes de los ciudadanos, las garantías y los límites del poder del Estado. Además, la constitución establece el principio de la supremacía constitucional, esto quiere decir que todas las normas y actos del estado se deben respetar y estar en acuerdo con la constitución.

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 11/06/2025

dennis-anilema
dennis-anilema 🇪🇨

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA
CARRERA DE DERECHO
TEMA
Realice un ensayo de 500 palabras mínimo del ordenamiento jurídico ecuatoriano
ALUMNO: DENNIS ALEXANDER ANILEMA PEREZ
TUTOR: DR. BOLIVAR DAVID NARVAEZ
AMBATO-ECUADOR
2023
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La constitución de Ecuador estableció las bases del ordenamiento jurídico que encontramos y más Resúmenes en PDF de Derecho solo en Docsity!

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CARRERA DE DERECHO TEMA Realice un ensayo de 500 palabras mínimo del ordenamiento jurídico ecuatoriano ALUMNO : DENNIS ALEXANDER ANILEMA PEREZ TUTOR: DR. BOLIVAR DAVID NARVAEZ AMBATO-ECUADOR 2023

El ordenamiento jurídico ecuatoriano Gracias a los conocimientos adquiridos en clase, entendemos como ordenamiento jurídico al conjunto de normas, leyes y principios que están presentes en la vida como sociedad en Ecuador. Estas normas se crearon y aplicaron por las autoridades y se podría decir que tienen como objetivo principal garantizar la justicia, mantener la equidad y el bienestar de todos los ciudadanos, sin importar etnia o condición social. La constitución de Ecuador estableció las bases del ordenamiento jurídico que encontramos hoy en día. Sabemos bien que la constitución define el sistema de gobierno, los derechos y deberes de los ciudadanos, las garantías y los límites del poder del Estado. Además, la constitución establece el principio de la supremacía constitucional, esto quiere decir que todas las normas y actos del estado se deben respetar y estar en acuerdo con la constitución. El ordenamiento jurídico ecuatoriano esta formado por diversas ramas del derecho, cada una tiene su propia normativa y regulación. Entre las ramas más importantes podemos decir que se encuentra el derecho constitucional, el derecho civil, el derecho penal, el derecho laboral, el derecho mercantil y el derecho tributario, estos son los que destacan más entre otros. Bien se sabe que el derecho constitucional se encarga de regular y ayuda en el proceso de organizar el estado, los derechos y deberes que tienen los ciudadanos. Esta rama del derecho establece los principios fundamentales de la democracia, la justicia y la igualdad, y así es como se define la estructura del estado ecuatoriano, compuesto por los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. En estos derechos encontramos el derecho civil que se refiere a las normas que regulan las relaciones jurídicas entre particulares, estas serían los contratos, las obligaciones y los derechos de propiedad. En el derecho penal se regula los actos delictivos y las penas que deben aplicarse a quienes las cometen. En el ámbito laboral, el derecho establece las normas que rigen las relaciones entre empleadores y trabajadores, incluyendo las condiciones de trabajo y los salarios, el ámbito laboral va de la mano con el derecho mercantil ya que regula las actividades comerciales, como la creación y el funcionamiento de empresas y el comercio internacional y por último el derecho tributario, por su parte, establece las normas que rigen la recaudación de impuestos y el uso de los recursos públicos.