



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda la importancia de la comunicación y las áreas de intervención en la educación para la salud. Presenta un caso práctico en el que una madre de familia acude a un centro de atención primaria con sus tres hijos, quienes han sido diagnosticados con desnutrición aguda. Se explica en detalle qué es un programa de salud, los conceptos de promoción y prevención en salud, la definición de desnutrición aguda, sus causas y consecuencias, así como las recomendaciones para una alimentación correcta y saludable. Además, se brindan consejos y estímulos a la madre de familia para que siga las indicaciones y orientación recibidas dentro del programa de salud para combatir la desnutrición infantil. Por último, se describen los elementos de comunicación verbal y no verbal que se utilizarían en el diálogo con la paciente y sus hijos.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
NOMBRES Y APELLIDOS: Nicolle karolyn Ramirez Anquisi CARRERA TECNICA: Enfermería TURNO: Tarde SEMESTRE : II
decir que es como un plan estructurado para ayudar a las personas a mantenerse sanas y tratar cualquier problema de salud que puedan tener. Espero poder respondido a su pregunta
Estos son temas importantes que buscan mantenernos sanos y prevenir enfermedades -La promoción de la salud se concentra en mejorar y mantener la salud y también en prevenir problemas de salud antes de que ocurran, por ejemplo: El adoptar hábitos y estilos de vida saludables, como hacer ejercicio regularmente, evitar el tabaco y el alcohol en exceso, y manejar el estrés. -Por otro lado, tenemos lo que es prevención de salud esto se enfoca en evitar que ocurran enfermedades o lesiones en el futuro. Podemos poner estos ejemplos: como el vacunarse, hacerse chequeos médicos regulares, y controlar factores de riesgo como la presión arterial alta, el
azúcar en la sangre y el colesterol. También implica detectar tempranamente cualquier problema de salud y tratarlo lo antes posible.
que el cuerpo no recibe suficientes nutrientes esenciales para mantenerse saludable y funcionar correctamente. Esto puede ocurrir cuando no consumimos una dieta equilibrada que proporcione los nutrientes necesarios, o cuando hay problemas para absorber o utilizar esos nutrientes adecuadamente. Sus causas son las siguientes: o La falta de acceso a alimentos adecuados : esto puede deberse a la pobreza, falta de recursos económicos, la escasez de alimentos o Infecciones y enfermedades crónicas : esto ocurre porque la enfermedad afecta al apetito, la absorción de nutrientes, o porque la enfermedad requiere una mayor demanda de energía y nutrientes para combatirla esto lo puede llevar a un agotamiento de los recursos nutricionales del cuerpo o Practicas alimentarias inadecuadas : las practicas dietéticas poco saludables, como una dieta desequilibrada o monótona, la falta de lactancia materna los primeros meses de vida puede contribuir a la desnutrición aguda o Problemas de acceso a atención médica: La falta de acceso a servicios de salud adecuados, incluida la atención prenatal y postnatal, la atención infantil y la educación sobre nutrición, puede dificultar la identificación y el manejo de la desnutrición aguda en etapas tempranas. o Factores socioeconómicos y ambientales: Factores como el acceso limitado a agua potable y saneamiento adecuado, la falta de educación sobre nutrición y cuidado infantil, la pobreza extrema, la falta de empleo y la inseguridad alimentaria pueden contribuir a la desnutrición aguda Consecuencias: