Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LA COMUNICACION - CASO ANA ESTRADA, Diapositivas de Comunicación

El derecho a la vida y a todos los derechos que le son propios a cada persona están fundamentadas en la defensa de la dignidad de la que goza todo ser humano y que corresponde al valor intrínseco y singular que tiene por el hecho de existir. Es propio iniciar haciendo referencia a Ana Estrada , quien es psicóloga de profesión y activista de la eutanasia. A los 12 años fue diagnosticada con una enfermedad degenerativa lo cual le generaba padecimiento. Años después, su situación empeoró y tuviero

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 07/03/2023

dayana-ore-yataco
dayana-ore-yataco 🇵🇪

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga LA COMUNICACION - CASO ANA ESTRADA y más Diapositivas en PDF de Comunicación solo en Docsity!

¿QUIÉN ES ANA ESTRADA?

Ana Milagros Estrada Ugarte, nació el 20 de noviembre de 1976, de nacionalidad Peruana, terminó su carrera de Psicología y Activista en la Pontificia Universidad Católica del Perú, hasta la fecha con 46 años de edad. Ana Estrada, fue diagnosticada a los 12 años de edad con Polimiositis (enfermedad crónica degenerativa e incurable que afecta los músculos y causa debilidad muscular extrema, por lo que le dificulta realizar movimientos cotidianos, a los 20 años de edad empezó a desplazarse con silla de ruedas. En el 2015 su situación clínica se complicó y tuvo que ser ingresada por una neumonía durante seis meses en cuidados intensivos del hospital Rebagliati. Debido a su enfermedad desde 2019, ha solicitado al Estado Peruano que le permitan acceder a una muerte asistida a través del procedimiento técnico de la Eutanasia , hasta la fecha sigue a la espera ya que ningún médico quiere realizar el proceso de muerte asistida para Ana Estrada.

¿QUÉ ES LA EUTANASIA?

Es el acto de provocar intencionalmente la muerte de una persona que padece una enfermedad incurable para evitar que sufra. ¿DÓNDE SE REALIZA LA EUTANASIA? Los únicos Países donde la EUTANASIA es legal son: Holanda, Bélgica, Suiza, Luxemburgo, Colombia y algunos Estados de América. ¿QUÉ SE INYECTA EN LA EUTANASIA? El Cloruro de Potasio es una solución salina (suero fisiológico) que al ser inyectada rápidamente por vía intravenosa causa un paro cardiaco que ocasiona la muerte inmediata.

CONTROVERSIA ENTRE EL PODER JUDICIAL, EL

MINSSA Y ESSALUD

El Poder Judicial exhortó al Poder Ejecutivo para que a través de sus entidades, tales como el Ministerio de Salud (Minsa) y Essalud, cumpla con hacer efectiva la decisión de la ciudadana Ana Estrada respecto al procedimiento de la eutanasia. Mientras tanto, el Minsa deberá "formar una Comisión para que apruebe el plan que especifique los aspectos asistenciales y técnicos, elaborados por la Comisión de EsSalud". Finalmente, la resolución ordena a Essalud que brinde "todas las condiciones administrativas y sanitarias para el ejercicio del derecho a la muerte en condiciones dignas de Ana Estrada a través del procedimiento de la eutanasia". De acuerdo con la deontología profesional del médico, la eutanasia y la ayuda médica al suicidio son incompatibles con la ética médica, es por eso que no quieren aplicarla y continúan en controversia.

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN EN EL CASO Emisor: ANA ESTRADA Receptores: PERIODISTAS Y PÚBLICO EN GENERAL. Mensaje: ANA PIDE LA ACEPTACIÓN DE LA EUTANASIA HACIA SU PERSONA POR UNA ENFERMEDAD CRÓNICA DEGENERATIVA E INCURABLE Código: VERBAL Y ESCRITA Canal: MEDIOS DE COMUNICACIÓN VISUAL Y ESCRITA Contexto: DOMICILIO DE ANA ESTRADA