Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Circunferencia: Conceptos, Ecuaciones y Aplicaciones en Ingeniería Civil, Diapositivas de Geometria Analitica

Un estudio detallado de la circunferencia en geometría analítica, incluyendo conceptos básicos, ecuaciones ordinarias y canónicas, circunferencia circunscrita a un triángulo, ecuación general y ejemplos de aplicación. Se destaca la importancia de la circunferencia en la ingeniería civil, con un ejercicio práctico como ejemplo.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 18/03/2025

wilmer-fernando-gomez-reina
wilmer-fernando-gomez-reina 🇨🇴

1 documento

1 / 42

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS.
INGENIERIA CIVIL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Circunferencia: Conceptos, Ecuaciones y Aplicaciones en Ingeniería Civil y más Diapositivas en PDF de Geometria Analitica solo en Docsity!

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS.

INGENIERIA CIVIL

LA CIRCUNFERENCIA.

LUIS ALEJANDRO MORENO NUMPAQUE

WILMER FERNANDO GOMEZ REINA

FUNDACION UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS

GEOMETRIA ANALITICA

DOCENTE: ANA TULIA TOCA BARRAGAN

17 de MARZO de 2025

CONCEPTOS Y DEFINICIONES

QUE ES LA CIRCUNFERENCIA

características fundamentales de una circunferencia:

Las siguientes son las características fundamentales de una circunferencia:

Equidistancia del centro: todos los puntos que la componen la circunferencia están a la misma distancia del centro, esta distancia se denomina radio. Congruencia: todas las circunferencias que tienen el mismo radio son congruentes entre sí. Esto significa que pueden coincidir exactamente si se superponen. Relación entre radio y diámetro: el diámetro es igual al doble del radio. d=2r. Longitud de la circunferencia: el perímetro se calcula utilizando la fórmula L=2πr, donde π es una constante aproximadamente igual a 3,14159. Área del círculo: el área de la región encerrada por una circunferencia se determina con la fórmula A=πr 2.

COMO SE GRAFICA LA CIRCUNFERENCIA

CONDICIONES PARA QUE SEA ECUACION

ORDINARIA DE LA CIRCUNFERENCIA

(x-h)²+(y-k)²=r²

La ecuación ordinaria de una circunferencia.

C=(h , k) r

Donde :

ECUACION ORDINARIA

La ecuación ordinaria de una circunferencia con centro en (ℎ,𝑘) y radio r es:

DEMOSTRACIÓN: Aplicando la ecuación de la distancia entre dos puntos, tenemos:

Asumiendo que d = r y además elevando al cuadrado ambas componentes de la ecuación tenemos:

ECUACIÓN CANONICA

ECUACION CANÓNICA

La ecuación canónica de una circunferencia es la que tenga centro centro en el origen, es decir cuando (ℎ,𝑘) = (0,0)

PROCEDIMIENTO CALCULO

Para hallar la ecuación de una circunferencia circunscrita a un triángulo dado, se deberá establecer las mediatrices de 2 de los lados, para lo cual se procede:

MEDIATRICES - CIRCUNCENTRO

a. Se procede a calcular el punto medio de las 2 rectas seleccionadas.

b. Se procede a calcular la pendiente de las rectas seleccionadas.

c. Se continúa calculando la pendiente de las rectas perpendiculares a las rectas seleccionadas, teniendo en cuenta que m1xm2 = -1.

d. Se calcula el nombre de las rectas resultantes, teniendo en cuenta el punto medio hallado inicialmente.

e. Se resuelve el sistema de 2 ecuaciones, para hallar el punto de intersección (circuncentro) y posteriormente se emplea la ecuación ordinaria.

EJEMPLO DE CÁLCULO

Hallar la ecuación de la circunferencia circunscrita al triángulo A =(-1,1) B = (3,5) C = (5,-3)

a. Se procede a calcular el punto medio de las 2 rectas seleccionadas.

Lado AB

b. Se procede a calcular la pendiente de las rectas seleccionadas.

EJEMPLO DE CÁLCULO

Hallar la ecuación de la circunferencia circunscrita al triángulo A =(-1,1) B = (3,5) C = (5,-3)

a. Se procede a calcular el punto medio de las 2 rectas seleccionadas.

Lado BC

b. Se procede a calcular la pendiente de las rectas seleccionadas.

EJEMPLO DE CÁLCULO

Hallar la ecuación de la circunferencia circunscrita al triángulo A =(-1,1) B = (3,5) C = (5,-3)

c. Se continúa calculando la pendiente de las rectas perpendiculares a las rectas seleccionadas:

d. Se calcula el nombre de las rectas resultantes, teniendo en cuenta el punto medio hallado inicialmente (x1,y1) = (4,1) y la pendiente m2 = 1/.