Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LA CINETICACINETICA DE DOBLE ACCION PARA COMPARTIMIENTOS GENERALES, Esquemas y mapas conceptuales de Farmacología

CINETICA DE DOBLE ACCION PARA COMPARTIMIENTOS GENERALES Luego de realizar la práctica referida a verificar propiedades organolépticas, ensayos de solubilidad en solventes polar y no polar y pruebas de reactividad con permanganato de potasio, ácido sulfúrico, 2,4- dinitrofenilhidracina, hidróxido de sodio y bicarbonato de sodio, es posible concluir que: Se logró identificar la presencia de grupos funcionales en las muestras analizadas mediante pruebas organolépticas, ensayos de solubilidad (en solventes polares y no polares) y reactividad con reactivos específicos como permanganato de potasio (KMnO₄), ácido sulfúrico (H₂SO₄), 2,4-dinitrofenilhidracina (2,4-DNFH), hidróxido de sodio (NaOH) y bicarbonato de sodio (NaHCO₃). Los resultados obtenidos demostraron que, en cuanto a las propi

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 07/06/2025

andrileydis-ortiz
andrileydis-ortiz 🇻🇪

1 documento

1 / 35

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEMA 5 CINÉTICA DE DOSIS
MÚLTIPLE
TEMA 6 ESTABLECIMIENTO Y
MONITORIZACIÓN DE RÉGIMEN
POSOLOGICOS DE FÁRMACOS
QF. MARÍA FERNANDA NIEVES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23

Vista previa parcial del texto

¡Descarga LA CINETICACINETICA DE DOBLE ACCION PARA COMPARTIMIENTOS GENERALES y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Farmacología solo en Docsity!

TEMA 5 CINÉTICA DE DOSIS

MÚLTIPLE

TEMA 6 ESTABLECIMIENTO Y

MONITORIZACIÓN DE RÉGIMEN

POSOLOGICOS DE FÁRMACOS

QF. MARÍA FERNANDA NIEVES

CINÉTICA DE DOSIS MÚLTIPLE

La cinética de dosis múltiple se refiere al estudio de cómo un fármaco se comporta en el cuerpo cuando se administra repetidamente en intervalos específicos El intervalo de dosificación es el tiempo que transcurre entre la administración de dosis sucesivas de un medicamento. Se determina con base en la vida media del fármaco y su concentración terapéutica en el organismo. Un intervalo adecuado permite mantener niveles efectivos del medicamento sin causar toxicidad ni perder eficacia.

CINÉTICA DE DOSIS MÚLTIPLE

En un régimen de dosis múltiples, el fármaco se administra antes de que se elimine completamente la dosis anterior, lo que puede generar acumulación hasta alcanzar un equilibrio donde la cantidad administrada es igual a la cantidad eliminada. Este concepto es fundamental para diseñar tratamientos efectivos y evitar toxicidad. Velocidad de incorporación: describe la velocidad con la que un fármaco entra en el torrente sanguíneo y comienza a ejercer su efecto

CINÉTICA DE DOSIS MÚLTIPLE

La cinética de dosis múltiple se refiere al estudio de cómo un fármaco se comporta en el cuerpo cuando se administra repetidamente en intervalos específicos. Es clave en farmacocinética porque ayuda a entender cómo se acumula el medicamento, cómo se alcanza el estado estacionario y cómo se ajustan las dosis para mantener niveles terapéuticos adecuados El intervalo de dosificación es el tiempo que transcurre entre la administración de dosis sucesivas de un medicamento. Se determina con base en la vida media del fármaco y su concentración terapéutica en el organismo. Un intervalo adecuado permite mantener niveles efectivos del medicamento sin causar toxicidad ni perder eficacia. Por ejemplo, si un fármaco tiene una vida media de 8 horas, su intervalo de dosificación podría ser cada 8 o 12 horas, dependiendo de la formulación y el objetivo terapéutico. Este concepto es clave en la farmacocinética para garantizar un tratamiento seguro y eficaz.

CINÉTICA DE DOSIS MÚLTIPLE. E.V

En biofarmacia, el estado estacionario en la cinética de dosis múltiple se alcanza cuando la cantidad de fármaco administrada es igual a la cantidad eliminada, lo que permite mantener una concentración plasmática estable. Esto ocurre después de varias dosis, generalmente tras 4-5 vidas medias del fármaco. En este régimen, el fármaco se acumula hasta que las fluctuaciones entre la concentración máxima y mínima se estabilizan. Factores como el intervalo de dosificación, la vida media y la constante de eliminación influyen en el tiempo necesario para alcanzar el estado estacionario

CINÉTICA DE DOSIS MÚLTIPLE. E.V

En la ecuación Velocidad de eliminación = Ke · Q, la variable Q representa el flujo sanguíneo hacia el órgano encargado de la eliminación del fármaco Esta fórmula es útil para determinar la cantidad de medicamento que se debe administrar para mantener una concentración terapéutica adecuada en el organismo. En el estado estacionario, la velocidad de administración es igual a la velocidad de eliminación, lo que permite mantener niveles estables del fármaco en el cuerpo

CINÉTICA DE DOSIS MÚLTIPLE. E.V

Este factor indica cuántas veces la concentración del fármaco en estado estacionario es mayor que la concentración tras la primera dosis. Si el intervalo de dosificación es corto en relación con la vida media del fármaco, el FA será alto, lo que significa mayor acumulación.

Tiempo necesario para alcanzar el estado estacionario