































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Clase completa de Medicina-Bioquimica. INtroduccion a la BIOQUIMICA: La celula, membrana plasmatica y mecanismos de trasporte celular.
Tipo: Diapositivas
1 / 39
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UD 1. La célula: membrana plasmática, transporte y comunicación.
ÍNDICE
_1. La célula.
CARACTERÍSTICAS DE LAS MEMBRANA PLAMÁTICA La membrana plasmática, una barrera flexible, pero a la vez resistente que rodea y contiene al citoplasma de la célula con un modelo estructural denominado mosaico fluido. Los lípidos de la membrana permiten el paso de diversas moléculas liposolubles pero actúan como barrera que regula la entrada o la salida de sustancias con cargas eléctricas o polares. Las proteínas presentes en la membrana plasmática permiten la transferencia de las moléculas polares y de los iones. Otras proteínas pueden actuar como receptores de señales o en la conexión entre la membrana plasmática y las proteínas intracelulares o extracelulares.
El marco estructural básico de la membrana plasmática es la bicapa lipídica , que consiste en dos capas yuxtapuestas “espalda con espalda” formadas por tres tipos de moléculas lipídicas: fosfolípidos ( 75 %), colesterol ( 20 %) y glucolípidos ( 5 %). La disposición en bicapa es el resultado de la naturaleza anfipática de los lípidos, lo que significa que tienen tanto partes polares como no polares El segmento polar es la “cabeza” que contiene fosfato y es hidrófila. Los segmentos no polares están formados por dos “colas” de ácidos grasos largos, que son cadenas hidrocarbonadas hidrófobas. CARACTERÍSTICAS DE LAS MEMBRANA PLAMÁTICA
Ejemplos: canal de K
; potencial de membrana en reposo. CARACTERÍSTICAS DE LAS MEMBRANA PLAMÁTICA
Ejemplos: Bomba de Na
- k + ATPasa; Transportador para glucosa (GLUT) CARACTERÍSTICAS DE LAS MEMBRANA PLAMÁTICA
Algunas proteínas integrales son receptores catalíticos enzimas que catalizan reacciones químicas específicas en la superficie interna o externa de la célula CARACTERÍSTICAS DE LAS MEMBRANA PLAMÁTICA
CARACTERÍSTICAS DE LAS MEMBRANA PLAMÁTICA
DINÁMICA DE LAS MEMBRANAS
La permeabilidad selectiva de la
FUNCIONES DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA Las funciones de la membrana se llevan a cabo a través de sus proteínas :
Es un proceso pasivo que consiste en la mezcla aleatoria de las partículas de una solución como resultado de su energía cinética. Si la concentración de un soluto específico es muy alta en un sector de una solución y baja en otra zona, las moléculas del soluto difundirán hacia el área con menor concentración, o sea, a favor de su gradiente de concentración con el fin de igualar las concentraciones. La velocidad del transporte depende del gradiente de concentración, de la permeabilidad y del tamaño de la partícula a transportar.