Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La casualidad como estrategia argumentativa, Ejercicios de Análisis de Textos Literarios

Material semana 13,comprensión y redacción de Textos

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 17/06/2025

clara-bc-2
clara-bc-2 🇵🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I
La causalidad como estrategia argumentativa en la construcción de párrafos
Logro de
las sesiones
Al término de la sesión, el estudiante redacta un párrafo utilizando la estrategia
argumentativa de la causalidad.
Actividad 1
Identifica los conectores, verbos y frases verbales de causa y consecuencia del siguiente texto.
El estado de emergencia como estrategia para combatir la delincuencia
El estado de emergencia como estrategia para combatir la delincuencia no debería
implantarse, porque se ha demostrado que los delincuentes se desplazan y afectan a
otros territorios de la ciudad. Esta situación se suscitó en el Callao en 2018, lo que
provocó que la población quedase expuesta a los excesos de las intervenciones
policiales. En vista de que la medida suspendió o restringió algunos derechos
constitucionales como la inviolabilidad de domicilio, la libertad de reunión y de
tránsito en el territorio, la policía cometió abusos como registrar arbitrariamente a las
personas en las calles y entrar a las casas para detener sospechosos sin el permiso de
un juez. Luego, el temor hacia los delincuentes se trasladó hacia los efectivos del
orden. Además, solo se controló las zonas de alta incidencia criminal en forma
temporal. Por lo tanto, los criminales cambiaron sus estrategias sin detener sus
actividades delincuenciales. Las calles de la Provincia Constitucional aparentaron
tranquilidad y seguridad, pero la planificación de los crímenes siguió realizándose en
forma soterrada. Los medios de comunicación continuaron anunciando el mismo
nivel de delitos y se evidenció que la acción criminal solo se trasladó de un punto
territorial resguardado a otro desprotegido. Por todo ello, no se debería instaurar este
régimen de excepción como estrategia para enfrentar a los delincuentes.
[Extraído y adaptado de
https://www.enfoquederecho.com/2016/05/22/editorial-seguridad-ciudadana-en-estado-de-emergencia/ (Consulta: 14
de mayo de 2018)]
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La casualidad como estrategia argumentativa y más Ejercicios en PDF de Análisis de Textos Literarios solo en Docsity!

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I

La causalidad como estrategia argumentativa en la construcción de párrafos Logro de las sesiones Al término de la sesión, el estudiante redacta un párrafo utilizando la estrategia argumentativa de la causalidad.

Actividad 1

Identifica los conectores, verbos y frases verbales de causa y consecuencia del siguiente texto.

El estado de emergencia como estrategia para combatir la delincuencia

El estado de emergencia como estrategia para combatir la delincuencia no debería

implantarse, porque se ha demostrado que los delincuentes se desplazan y afectan a

otros territorios de la ciudad. Esta situación se suscitó en el Callao en 2018, lo que

provocó que la población quedase expuesta a los excesos de las intervenciones

policiales. En vista de que la medida suspendió o restringió algunos derechos

constitucionales como la inviolabilidad de domicilio, la libertad de reunión y de

tránsito en el territorio, la policía cometió abusos como registrar arbitrariamente a las

personas en las calles y entrar a las casas para detener sospechosos sin el permiso de

un juez. Luego, el temor hacia los delincuentes se trasladó hacia los efectivos del

orden. Además, solo se controló las zonas de alta incidencia criminal en forma

temporal. Por lo tanto, los criminales cambiaron sus estrategias sin detener sus

actividades delincuenciales. Las calles de la Provincia Constitucional aparentaron

tranquilidad y seguridad, pero la planificación de los crímenes siguió realizándose en

forma soterrada. Los medios de comunicación continuaron anunciando el mismo

nivel de delitos y se evidenció que la acción criminal solo se trasladó de un punto

territorial resguardado a otro desprotegido. Por todo ello, no se debería instaurar este

régimen de excepción como estrategia para enfrentar a los delincuentes.

[Extraído y adaptado de https://www.enfoquederecho.com/2016/05/22/editorial-seguridad-ciudadana-en-estado-de-emergencia/ (Consulta: 14 de mayo de 2018)]




Actividad 2

Reescribe el párrafo de causalidad de la sesión anterior (S12.s2), a partir de las observaciones

realizadas por el docente, en cuanto a la controversia: ¿los sicarios menores de edad deben ser

juzgados como adultos?

Título:_______________________________________________________________________________