Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Casa de la Cascada: Integración con la Naturaleza, Diapositivas de Fundamentos Físicos en la Arquitectura

Un análisis de la casa de la cascada de frank lloyd wright, construida en 1935, como un ejemplo emblemático de la integración arquitectónica con la naturaleza. Se explora el sistema espacial, el sistema de cerramiento, el sistema de circulación y la filosofía de diseño de frank lloyd wright, donde cada sistema se entrelaza para crear un conjunto armónico que respeta y realza la belleza del entorno natural.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 12/03/2025

dayri-sh
dayri-sh 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA CASA EN LA CASCADA
FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL DISEÑO II
Dairy Sharelly Hernández Hernández
24200219
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Casa de la Cascada: Integración con la Naturaleza y más Diapositivas en PDF de Fundamentos Físicos en la Arquitectura solo en Docsity!

LA CASA EN LA CASCADA

FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL DISEÑO II Dairy Sharelly Hernández Hernández 24200219

INTRODUCCIÓN

La Casa de la Cascada de Frank Lloyd Wright, construida en 1935, es un ejemplo emblemático de la integración arquitectónica con la naturaleza:

3. SISTEMA DE

CERRAMIENTO

4. SISTEMA DE

CIRCULACIÓN

Combina grandes paneles de vidrio con materiales sólidos, maximizando luz y vistas, mientras los aleros amplios protegen del clima. La circulación es fluida y orgánica, guiando al visitante a través de los espacios de manera intuitiva, reflejando la conexión entre el ser humano y la naturaleza.

CONCLUSION

La Casa de la Cascada es un ejemplo emblemático de la filosofía de Frank Lloyd Wright, donde cada sistema arquitectónico se entrelaza para crear un conjunto armónico que respeta y realza la belleza del entorno natural. Su diseño no solo es innovador desde el punto de vista estructural, sino que también establece un diálogo constante entre el ser humano y la naturaleza.