






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La carta a papa noel sesión de aprendizaje
Tipo: Resúmenes
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Meta de aprendizaje: Habilidades para la vida 5°: Escribe textos narrativos sobre temas de su interés, utilizando diversas fuentes de información. Revisa su escrito para mejorarlo, asegurando su claridad, uso de conectores y concordancia. 6°: Escribe textos narrativos sobre distintos temas de su interés, utilizando diversas fuentes de información evaluando su mejora y garantizando su sentido, claridad, cohesión, coherencia y uso de vocabulario variado. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
Área, competencias y capacidades Desempeños Criterios de evaluación Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho” Saludamos de manera cordial a los estudiantes y los invitamos a leer una carta navideña para una amiga. ANEXO 1 Recogemos los saberes previos mediante estas preguntas: ¿Qué tipo de texto se ha presentado? ¿Qué partes tiene una carta? ¿Cómo debemos llenar el sobre de la carta? Responden la pregunta de conflicto cognitivo: ¿Por qué motivos podemos enviar cartas? Se presenta el propósito de la clase de hoy: Se socializan los criterios de evaluación: Recordamos las siguientes recomendaciones: Escuchar y respetar la opinión de los demás. Ser solidarios al trabajar en equipo.
Recordamos información de una carta. LA CARTA La CARTA es una comunicación escrita entre dos personas que se usa para: saludar, agradecer, felicitar, reclamar, expresar condolencias, etc. Sus partes son:
y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho” Les recordamos utilizar un lenguaje informal en su escritura, ya que la carta estará dirigida a una persona cercana, como un familiar. Por ejemplo: querido hermano, o sea ya sabes, etc. Presentamos moldes de cartas y sobres con motivos navideños. ANEXO 2 Así como se puede elaborar sobres de manera creativa.Ejemplo:
y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho” REVISIÓN -----------------------------------------------------------
ASPECTOS A EVALUAR Si No ¿Es fácil de leer esta carta? ¿Está el mensaje escrito tan claramente que no pueda malinterpretarse? ¿Tiene un aspecto atractivo? ¿Se expresa de una manera correcta, concisa y natural? ¿Tiene un tono amigable? ¿Refleja una actitud sincera y servicial? ¿Se pone en el lugar del lector? ¿La frase introductoria dice algo de interés para el lector? ¿El tono amistoso y el interés que demuestra hacen que el lector quiera seguir leyendo? ¿Despierta y mantiene el interés del lector? ¿Conduce toda la argumentación hacia la meta deseada? ¿La actitud sincera y servicial de la carta hace que el lector sienta que el escritor realmente quería escribir la carta, y que está genuinamente interesado? Reflexionan respondiendo las preguntas:
y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho” ANEXO 1 24 de diciembre del 2024 ¡Feliz Navidad! Mi queridísima mejor amiga, no se me ocurría una mejor forma de felicitarte las navidades que con una bonita carta como las que nos mandábamos cuando éramos más pequeñas y todavía estábamos en el colegio. Estas Navidades son las primeras que no vamos a poder vernos, pero desde donde estás estoy segura de que te acuerdas tanto de mi como yo de ti. Estoy deseando verte de nuevo y que me cuentes qué ha pasado con ese chico que tanto te gusta, cómo has pasado estas fiestas con tu familia y, sobre todo, que me cuentes lo feliz que estás. Porque recuerda: si tú sonríes, yo sonrío. Si tú caes, yo te levanto. Gracias por ser mi mejor amiga, mi hermana, mi compañera de risas y de llantos, mi confidente… Gracias por ser una amiga para lo bueno y para lo malo, por decirme las cosas como las piensas en vez de darme la razón en todo. Te quiero mucho, amiga.
y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho” ANEXO 2
y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”