Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La bioquimica detras del agua y pH, Resúmenes de Bioquímica

Se maneja agua y pH del libro de texto bioquimica 7ma edición denise ferrier

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 20/06/2025

francisco-zavala-5
francisco-zavala-5 🇲🇽

1 documento

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pH
Jessy Carolina Castañeda Martinez
Alejandro Corral Holguin
Romina Elizabeth Lopez Martinez
Camila Guadalupe Romero Mata
Daniel Antonio Rosales Saucedo
Jose Alfredo Zamora de la Cerda
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La bioquimica detras del agua y pH y más Resúmenes en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

pH

Jessy Carolina Castañeda MartinezAlejandro Corral Holguin Romina Elizabeth Lopez MartinezCamila Guadalupe Romero Mata Daniel Antonio Rosales SaucedoJose Alfredo Zamora de la Cerda

pH de Diferentes soluciones de uso

común

Extremos altos y bajos, Disociancompletamente

Disocian parcial o débilmente 7.36 a 7. Límite Máx = 7.00 - 7. Pulmones y Riñón

Ácidos y Bases Fuertes. - Ácidos y Bases Débiles. - pH Fisiológico en sangre venosa y arterial -

Órganos reguladores de pH

SOLUCIONES ACUOSAS DE USO

TERAPÉUTICO

Preparación líquida que contiene una o más sustancias químicas solubles disueltas en agua

SE DIVIDEN EN 2 TIPOS

-Empíricas

-Valoradas

CONCENTRACIÓN DE SOLUTO

Clasificación en cristaloides

Su composición es variada, según la función que realizará al ser administradas, y según su concentración de solutos, se clasifica de la siguiente manera. Soluciones Hipotónicos: tienen una osmolaridad menor que el plasma (menos de 285 mOsmol/L). Soluciones Isotónicas: Se conocen como soluciones fisiológicas o fluidos primarios , ya que poseen una osmolaridad similar a los líquidos corporales (285 a 295 mOsmol/L). Soluciones Hipertónicas: Presentan una osmolaridad superior a los líquidos corporales (mayor a 295 mOsmol/L).

Uso de soluciones acuosas en condiciones patológicas

Otros usos:

•Líquidos de mantenimiento •Promotores del flujo de orina •Tratar desequilibrios electrolíticos •Vehículos para la administración de medicamentos y nutrientes ( aminoácidos y glucosa).

Deshidratación: Proceso en el cual el volumen corporal

total de agua se reduce.

•Ingesta de líquidos •Sudoración excesiva •Cuadros diarreicos •Vómito •Micción excesiva •Retención y secuestro interior.

Efectos adversos de la perfusión de grandes

volúmenes de cristaloides:

•Edema periférico

•Edema pulmonar

Gracias