Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Las Reglas del Baloncesto: Un Análisis Detallado - Prof. Willson, Esquemas y mapas conceptuales de Biología

es una de las ciencias naturales, y su objeto de estudio comprende a las distintas formas y dinámicas de la vida: el origen, la evolución, la adaptación y los procesos propios de los seres vivientes: la nutrición, el metabolismo

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 10/11/2023

miguel-angel-cruz-vizcaino
miguel-angel-cruz-vizcaino 🇩🇴

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El baloncesto es un deporte que se originó en los Estados Unidos a finales del siglo
XIX. Fue inventado por James Naismith, un profesor de educación física canadiense, en
1891 1. El primer partido de baloncesto se jugó en la YMCA de Springfield,
Massachusetts, el 21 de diciembre de 1891 1.
El juego se juega con dos equipos de cinco jugadores cada uno. El objetivo del juego es
anotar puntos lanzando una pelota a través de un aro elevado que está montado en una
tabla de respaldo. El equipo con más puntos al final del juego gana 2.
Las reglas del baloncesto han evolucionado desde su creación. En la actualidad, las
reglas son establecidas por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y son
utilizadas en todo el mundo 1. Algunas de las reglas más importantes incluyen:
El balón debe ser lanzado dentro del tiempo asignado.
Un jugador no puede correr con el balón.
Un jugador no puede sostener el balón por más de cinco segundos.
Un jugador no puede tocar el balón dos veces seguidas.
Un jugador no puede empujar, golpear o cargar a otro jugador.
Un jugador no puede tocar el aro o la pelota cuando está en el aro.
Si un jugador comete una falta, el equipo contrario recibe tiros libres 1.
El balón puede ser lanzado en cualquier dirección, con una o dos manos.
El balón puede ser golpeado en cualquier dirección, con una o las dos manos (nunca con
el puño o mano cerrada).
Los jugadores no podrán correr con el balón. Deberán pasarlo incluso desde otro lugar
en el que lo cogieron, se concederá una relativa tolerancia al jugador que en plena
carrera reciba el balón y deba pararse.
El balón no debe llevarse en ambas manos o entre ellas. Los brazos o el cuerpo no se
deben usar para sostenerlo en ningún caso.
Está prohibido cargar con el hombro contra un adversario, así como agarrar, empujar,
poner la zancadilla o golpear de manera alguna al oponente. Toda infracción a esta regla
por parte de cualquier jugador se considerará una falta y en caso de reincidencia, el
infractor será eliminado hasta que se consiga un nuevo cesto. Si la intención al golpear
es evidente, el jugador será eliminado por el resto del partido y no podrá ser
reemplazado.
Golpear con el puño el balón es falta, al ser violación de las reglas 2 y 4, sancionándose
del mismo modo que la regla 5.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Las Reglas del Baloncesto: Un Análisis Detallado - Prof. Willson y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Biología solo en Docsity!

El baloncesto es un deporte que se originó en los Estados Unidos a finales del siglo XIX. Fue inventado por James Naismith, un profesor de educación física canadiense, en 1891 1. El primer partido de baloncesto se jugó en la YMCA de Springfield, Massachusetts, el 21 de diciembre de 1891 1. El juego se juega con dos equipos de cinco jugadores cada uno. El objetivo del juego es anotar puntos lanzando una pelota a través de un aro elevado que está montado en una tabla de respaldo. El equipo con más puntos al final del juego gana 2. Las reglas del baloncesto han evolucionado desde su creación. En la actualidad, las reglas son establecidas por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y son utilizadas en todo el mundo 1. Algunas de las reglas más importantes incluyen: El balón debe ser lanzado dentro del tiempo asignado. Un jugador no puede correr con el balón. Un jugador no puede sostener el balón por más de cinco segundos. Un jugador no puede tocar el balón dos veces seguidas. Un jugador no puede empujar, golpear o cargar a otro jugador. Un jugador no puede tocar el aro o la pelota cuando está en el aro. Si un jugador comete una falta, el equipo contrario recibe tiros libres 1. El balón puede ser lanzado en cualquier dirección, con una o dos manos. El balón puede ser golpeado en cualquier dirección, con una o las dos manos (nunca con el puño o mano cerrada). Los jugadores no podrán correr con el balón. Deberán pasarlo incluso desde otro lugar en el que lo cogieron, se concederá una relativa tolerancia al jugador que en plena carrera reciba el balón y deba pararse. El balón no debe llevarse en ambas manos o entre ellas. Los brazos o el cuerpo no se deben usar para sostenerlo en ningún caso. Está prohibido cargar con el hombro contra un adversario, así como agarrar, empujar, poner la zancadilla o golpear de manera alguna al oponente. Toda infracción a esta regla por parte de cualquier jugador se considerará una falta y en caso de reincidencia, el infractor será eliminado hasta que se consiga un nuevo cesto. Si la intención al golpear es evidente, el jugador será eliminado por el resto del partido y no podrá ser reemplazado. Golpear con el puño el balón es falta, al ser violación de las reglas 2 y 4, sancionándose del mismo modo que la regla 5.

Si cualquiera de los equipos hace tres faltas personales consecutivas, se contabilizará una canasta para el equipo contrario (consecutivas significa que durante ese tiempo el oponente no haya cometido ninguna falta). Se contará canasta cuando el balón sea lanzado, golpeado o palmado desde el suelo hasta la cesta y se quede en ella, los defensores nunca tienen que tocar el balón o dificulten la canasta. Si el balón se queda en el borde de la cesta sin llegar a entrar y el oponente mueve la canasta, se contabilizará como punto. Cuando el balón salga fuera del campo de juego, volverá al campo. La primera persona que lo toque lo lanzará al campo de juego. En caso de discusión el árbitro (auxiliar) realizará un salto entre dos. El que saca dispone de cinco segundos para hacerlo; si retiene el balón más tiempo, el balón pasará al equipo contrario. Si cualquiera de los equipos persiste en retrasar el juego, el árbitro auxiliar le señalará falta. El árbitro auxiliar será el juez que anote las faltas personales y avisará al árbitro principal cuando se cometan tres faltas consecutivas. Podrá descalificar a los jugadores según lo establecido en la regla número 5. El árbitro principal juzgará lo que se refiere al balón y determinará cuando esté en juego o ha salido fuera, a que equipo pertenece, además de llevar el control del tiempo. Decidirá cuándo se ha marcado un tanto y contabilizará las canastas y asimismo realizará las obligaciones habituales de un árbitro. El partido constará de dos partes de 15 minutos, con 5 minutos de descanso entre las mismas. El equipo que obtenga el mayor número de cestos en ese espacio de tiempo será declarado ganador. En caso de empate, si los capitanes acuerdan hacerlo, el partido se podrá continuar hasta que se marque una canasta.