




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Esta práctica consistirá en obtener baquelita mediante ... ¿Qué son los polímeros de condensación y qué usos se les puede otorgar? JUSTIFICACIÓN. La obtencion de ...
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
“Año del bicentenario, de la consolidación de nuestra independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho” UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
Termómetro Cocina eléctrica V. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL En un tubo de ensayo coloque 5 g de fenol, 5 ml de solución de formaldehido (36-48%) y 2- gotas de ácido sulfúrico concentrado, mezcle y caliente a baño maria (añada cuerpos porosos) hasta que la mezcla presente marcada viscosidad. Enseguida pase el tubo (previamente secado) a un baño de aceite y caliente lentamente hasta llegar a la temperatura de 120 -130° C. Mantenga esa temperatura (evitar que la temperatura rebase 140° C) hasta que la resina sea altamente viscosa y posteriormente deje que por enfriamiento solidifique. Ya endurecida la resina, rompa el tubo de ensayo para recuperar la barra de bakelita formada, la cual presenta coloración amarillo opalescente (si se controló bien la temperatura) o rojo vino (si la temperatura excedió 140°C). VI. CÁLCULOS Y RESULTADOS Se realizó la siguiente ecuación: Peso de la luna de reloj: 35. 04 g Peso total: 40. 38 g x =40.30 g −35.04 g x =5.34 g El producto obtenido de esta reacción de condensación fueron 5.34g de baquelita y comprobando las características propias como lo son el color y la rigidez de este, no conduce electricidad, es resistente al agua. Además, cuenta un color característico que se intensifica al momento de calentarlas. CUESTIONARIO:
Esta práctica se concluye que la síntesis de la resina fenol-formaldehído tipo baquelita se puede formar cuando el fenol se condensa fácilmente con los aldehídos alifáticos y aromáticos, dando como resultado los productos ocasionados por una adición en la molécula del fenol en posiciones orto y para. En esta práctica como para muchas la temperatura cuenta con un papel fundamental ya que con base a la temperatura el color cambia, además de él que reposo también es protagonista para que nuestra solución solidifique después del baño en aceite ya que la resina fenol- formaldehído es una resina sintética termoestable, obtenida como producto de la reacción de los fenoles con el formaldehído. Debido a que Los catalizadores actúan como fuente de calor sobre la muestra, y es necesario que se mantenga un buen control de la temperatura y del tiempo de la reacción. VIII. RECOMENDACIÓN