Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La balística forense es la rama de la balística relacionada con la investigación del delit, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derecho Penal

La balística forense consiste en todas las actuaciones de investigación criminal centradas en un arma de fuego, sus municiones o los componentes de ambos. El objetivo es identificar estos elementos y relacionarlos con un hecho criminal, así como con el posible autor de este. En el campo de la ciencia forense existe la denominación de balística forense como aquella disciplina que analiza las armas de fuego empleadas en los crímenes. Suele abarcar el estudio y análisis de los proyectiles

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 18/01/2023

usuario desconocido
usuario desconocido 🇩🇴

3 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PS058 – BALÍSTICA POLICIAL
TRABAJO DE LA ASIGNATURA
BALÍSTICA POLICIAL
Indicaciones generales
El trabajo consiste en visualizar el vídeo titulado “Documental: Investigación
criminalística de balística forense” en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=HRQCn4hyGUI&t=2547s
Se deberá reflexionar respecto a las siguientes cuestiones:
I. ¿Qué opinión les merece la aproximación que al tema se hace en el
vídeo? ¿Por qué?
II. ¿Qué conceptos de los que se abordan en la asignatura se pueden
considerar que tienen una relación más estrecha con los temas que se
tratan en el vídeo? ¿Por qué?
III. Indique todo lo que pueda reseñar de los cartuchos (o partes de éstos)
que aparecen en el vídeo.
IV. Realice también un resumen de todo lo visto y oído en el vídeo.
V. Formato de entrega.
1. Extensión: 3 páginas (sin contar las instrucciones, los enunciados, la
bibliografía o anexos –si los hubiera-).
2. Tipo de letra: Arial.
3. Tamaño: 11 puntos.
4. Interlineado; 1,5.
5. Alineación: justificado.
VI. El trabajo debe presentarse en documento Word y deben seguirse las
normas de presentación y edición en cuanto a citas y referencias
bibliográficas se refiere.
1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La balística forense es la rama de la balística relacionada con la investigación del delit y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

PS058 – BALÍSTICA POLICIAL

TRABAJO DE LA ASIGNATURA

BALÍSTICA POLICIAL

Indicaciones generales

El trabajo consiste en visualizar el vídeo titulado “Documental: Investigación criminalística de balística forense” en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=HRQCn4hyGUI&t=2547s Se deberá reflexionar respecto a las siguientes cuestiones: I. ¿Qué opinión les merece la aproximación que al tema se hace en el vídeo? ¿Por qué? II. ¿Qué conceptos de los que se abordan en la asignatura se pueden considerar que tienen una relación más estrecha con los temas que se tratan en el vídeo? ¿Por qué? III. Indique todo lo que pueda reseñar de los cartuchos (o partes de éstos) que aparecen en el vídeo. IV. Realice también un resumen de todo lo visto y oído en el vídeo. V. Formato de entrega.

  1. Extensión: 3 páginas (sin contar las instrucciones, los enunciados, la bibliografía o anexos –si los hubiera-).
  2. Tipo de letra: Arial.
  3. Tamaño: 11 puntos.
  4. Interlineado; 1,5.
  5. Alineación: justificado. VI. El trabajo debe presentarse en documento Word y deben seguirse las normas de presentación y edición en cuanto a citas y referencias bibliográficas se refiere.

VII.

El trabajo que no cumpla con las condiciones de identificación no será corregido: Nombre y apellido/s: Nicaoly Fiallo García Usuario. Trabajo.PS La balística forense es la rama de la balística relacionada con la investigación del delito. La definimos como toda actuación o circunstancia en una investigación criminal que involucra un arma de fuego, sus municiones o componentes de estos, así como sus efectos”. La balística forense consiste en todas las actuaciones de investigación criminal centradas en un arma de fuego, sus municiones o los componentes de ambos. El objetivo es identificar estos elementos y relacionarlos con un hecho criminal, así como con el posible autor de este. En el campo de la ciencia forense existe la denominación de balística forense como aquella disciplina que analiza las armas de fuego empleadas en los crímenes. Suele abarcar el estudio y análisis de los proyectiles y de los impactos determinando el calibre del arma disparada. También se ocupa de determinar la correspondencia entre proyectiles o vainas (cascos o casquillos) halladas en el sitio del suceso con algún arma hallada en poder de un sospechoso o en el lugar mismo del hecho delictivo; asimismo, verifica la presencia de residuos de pólvora sobre el blanco, con el objeto de obtener una aproximación de la distancia a la que fue realizado el disparo. Objetivos En balística forense se estudian las cuestiones relativas a los disparos sobre el cuerpo humano, tanto en caso de muerte como de lesiones. Entre otras cuestiones, se pretende determinar:  Los orificios de entrada y salida, en su caso.

La pistola electrónica dispara un millón de balas por minuto, las balas han alterado el curso de la historia, han cambiado la forma en que se liberan las guerras y han dado forma al mundo en que vivimos hoy. Se han desarrollado balas para que estas puedan acertar el objetivo. La balística es la ciencia del movimiento del vuelo e impacto de un proyectil o solo para estudios de vuelo de una bala. La bala del cañon va tan rápido que comprime el aire a medida que avanza y lo echa a los lados creando una expansiva circular. Sin embargo, existen dos tipos de municiones; la bala hecha de un núcleo blando de plomo revestido de cobre o acero y los casquillos son la carga explosiva. Las balas han tardado cuatro siglos en alcanzar este nivel de sofisticación. Primeras balas : Las balas de plomo disparadas por amas primitivas hasta que en el año 1776 las pistolas eran pequeños cañones de mano, la pólvora y la bala se cargaban por la parte de adelante del cañon igual que los cañones incomodos de cagar y disparar. Sin embargo 18 centímetros de diámetro es una medida moderna, el mayor problema es la precisión a 100 metros que esta no acertaba. Una bala giratoria vuela más recto y acierta más objetivos. Cuando giran las balas son más estables porque una bala que gira resiste mejor las fuerzas y tratan de sacarla de su trayectoria, con las estrías en el cañon le sigue el Rifle que disparaba a precisión y mucha mayor distancia; el primero que se encuentra es el Rifle Kentucky que disparaba con precisión a casi 200 metros pero se tardaba 2 minutos en cargar, a finales del siglo XIX apareció el Rifle Springfield que disparaba el doble de rápido y tenía precisión para disparar 6 balas en una línea cuadrada de 60 centímetros a 100 metros pero su velocidad no compite con las de los indios que disparaban flechas por minutos. El ejército de EE. UU. saco la ventaja a la invención del revolver Colt por Samuel Colt una pistola fiable que disparaba balas a lo que entonces era un ritmo inimaginable 6 tiros en segundos. El Colt resolvió la cuestión del fuego rápido, pero solo para distancias cortas.

El Rifle Winchester disparaba por precisión a 200 metros y tiraba 9 balas sin recargar, el Colt y el Winchester fueron eficaces que se dice que conquistaron el Oeste, se estaban desarrollando con rapidez, pero la tecnología de las balas también. En 1883 se inventó un tipo de bala hecha de plomo y recubierta con una chaqueta de cobre alias chaqueta metálica, el cobre era mucho más duro y conservaba. El Dr. Martin F. experto en balística dice que existe la teoría de que es mejor herir al enemigo que matarle. El último recurso es matar al enemigo para salvarle la vida a un agente o un transeúnte inocente. En EE. UU. se dispara a 3 metros, el disparo más efectivo es el tiro en la cabeza que incapacita al atacante. Este puede seguir disparando 20 segundos estando perforado por una bala y puede herir a una persona porque esto no le impide que su cerebro siga pensando hasta que queda sin oxígeno. La mejor bala para detener a alguien de un solo tiro depende del tipo de arma, la policía elige la pistola. Las pistolas y las balas son de distintos tamaños y se miden por el calibre y el diámetro de la bala. En EE. UU. se mide en pulgadas o por un sistema métrico europeo 9mm, un calibre alemán equivale 0.35 pulgadas de diámetro y 45mm es un calibre norteamericano y mide 0.45 pulgadas de diámetro. La diferencia entre 9mm y 45mm es el diámetro de la bala porque la de 45mm tiene el doble de masa, mientras mayor es la bala mayor es el impacto y mayor es el agujero. La bala de punta redonda bala de chaqueta metálica tradicional está hecho para producir un agujero más grande en el blanco y la de punta hueca tiene una depresión cóncava recortada en la punta para fragmentarse en pedazos. La bala no es eficaz porque perfora el blanco sino la que mayor hace daño. La bala hueca es una bala antipersona porque daña los tejidos. La más avanzada es la Ranger Talón la mejor bala para pistolas, esta arma no compite con la escopeta, no es el arma perfecta. El cartucho Slot transformó la escopeta en un rifle. La escopeta y la pistola son armas para cortas distancias, pero a veces los agentes deben disparar a largas distancias y necesitan un rifle.

víctima. La bala de pistola causara un poco desgarro muscular, las balas de rifle pueden matar sin perforar la carne, aunque tenga un casco puesto provocara que la persona esté en coma o causarle la muerte. La cavidad temporal es el salpicado del tejido, crea una cavidad hueca 30 veces más grande. La escopeta cargada con un cartucho de postas la bala revienta el cuerpo, cada posta tiene su propia trayectoria separada a través del tejido, convierten el tejido en una gran especie de hamburguesa, no se puede sobrevivir a una herida de este tipo’’. Existen dos tipos de blindajes corporal moderno: Los blindajes duros son especiales para impactos de rifles, para contrarrestar la enorme potencia de un disparo de rifle, está hecho de una gruesa plancha de metal o cerámica que funcionan como armadura medieval, el blindaje absorbe la energía de casi todas las balas. Los blindajes blandos son especiales para impactos de pistolas y escopetas, para detener los impactos de balas de pistola es una protección flexible que se lleva como un chaleco y permiten más movimientos que el blindaje duro. Las prendas blindadas detienen las balas porque actúan como una red muy fuerte. La policía británica de Henrigodard descubrió ese fenómeno en 1835 esa ciencia se conoce como balística forense. Las técnicas son sencillas pero eficaces se compara cualquier fragmento o bala con la pistola que la ha disparado, las medidas del detonador y los arañazos causados por las estrías del cañon son tan únicas e individuales como las huellas dactilares o la firma de una persona. Michelle K. es una experta examinadora de la unidad de armas de fuego de Pittsburgh su equipo dispara todas las armas que se confiscan, estas son disparadas en contra de un tanque de agua y luego las examinan, las comparan en un microscopio de comparación para inspeccionarlas de cerca con dos microscopios y dos lentes uno al lado del otro, cuando se aumenta se ven las estrías y las amplificaciones, esto dura segundos en obtener un resultado de comparación. Generación de armas de infantería

El XM8 es el nuevo rifle de asalto del ejército de EE. UU. dispara balas de calibre 556 las mismas que el rifle M16 ha sustituido, está diseñado para desempeñar muchos papeles distintos dispara cargadores de 10, 30 y 100 balas. Lleva instalado una lanza granada y pueden disparar balas de 40 milímetros, está hecho de polímeros y es más ligero que cualquier rifle existente. Es extremadamente fiable y puede seguir disparando después de haberlos sumergido entre arena y agua; es el arma de guerra del siglo XXI. Es la única arma que puede disparar a salvo desde la vuelta de la esquina aun el objetivo que no ve, el arma gira en el medio, apunta y dispara sin riesgo para el tirador, la parte delantera de la pistola tiene una cámara y en la parte trasera tiene una pantalla que le permite al tirador ver lo que se asecha en la esquina. La cámara del cañon del arma puede captar objetivos a 400 metros y se puede instalar en cualquier pistola o rifle M16 o lanzador de gas lacrimógeno. Por otra parte, las armas más rápidas de la actualidad son las ametralladoras mecánicas de Galtin que estas disparan 6000 balas por minuto. La nueva tecnología balística capaz de disparar un millón de balas por minuto, la empresa australiana Metal Storm ha diseñado la primera arma electrónica que puede disparar 16,000 balas por segundos, su fuego que desintegra un camión de un abrir y cerrar de ojos o derribar un muro de plomo defensivo contra un misil atacante, este sistema no tiene piezas móviles ni cartuchos, dispara las balas mediante impulsos eléctricos, constan de varios cañones cargados previamente con balas que pueden ser de pequeño calibre. Es un sistema multiuso para tierra y aire, puede atacar objetivos múltiples o un solo objetivo, ES EL ARMA DEL FUTURO. La bala es inteligente puede dejar obsoletas las demás balas y esta se encuentra en la fase experimental, maniobrara durante el vuelo de un misil de crucero y nunca en el radar del blanco. LA FILOSOFÍA DE LA MUNICION ES SALVAR VIDAS. El ingeniero aeroespacial Ron Barnett lleva 15 años desarrollando la bala inteligente, esta bala está diseñada para alcanzar objetivos a gran distancia con una altísima precisión un tiro blanco. Un láser guía la bala al objetivo.