









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis exhaustivo de un informe de auditoría operacional sobre el destino y utilización de los recursos provenientes del impuesto directo a los hidrocarburos (idh) en el gobierno autónomo municipal de minero durante la gestión 2018. El análisis se centra en la eficacia de los sistemas administrativos y de control interno, la integridad del registro de los recursos del idh, la eficiencia de las operaciones relacionadas con la utilización de estos recursos, y la conformidad con las normas legales y técnicas aplicables. El documento destaca la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de los recursos públicos, y proporciona una evaluación detallada del cumplimiento de las normas y directrices establecidas para el uso del idh.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ANALISIS DEL INFORME DE AUDITORIA OPERACIONAL SOBRE EL DESTINO Y UTILIZACION DE RECURSOS PROVENIENTES DEL IDH DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE MINERO GESTION 2018. Materia : Auditoria Operativa Sigla / Grupo : CPA400/C Docente : Lic. Zalima Núñez Camacho de la Cruz Universitario: Betania Saat Rodriguez 214092852 Montero, 02 / 10 / 2024
Principios, Normas Generales y Básicas de Control Interno Gubernamental, aprobadas mediante Resolución CGR-1/070/2000. Normas de Auditoría Operacional emitida por la Contraloría General de la República, código NE/CE-07. RESOLUCIÓN -1/o1o/1997 Normas Generales y Básicas del Control Interno Gubernamental, de fecha 21 de septiembre del 2002. Resolución N° CGR/173/o06, guía para la aplicación de los principios, Normas Generales y Básicas del Control Interno Gubernamental del 31 de octubre de 2002. Ley de Hidrocarburos N° 3058 del 17 de mayo de 2005, que crea el Impuesto Directo a los Hidrocarburos, aplicado a la producción en su etapa de comercialización. Decreto Supremo N° 28223 del 27 de junio de 20o5, que completa el procedimiento de distribución del IDH definido en el artículo 57 de la Ley de Hidrocarburos. Decreto Supremo N° 28333 del 12 de septiembre de 2oo5, que define las competencias adicionales que deben ejercer los beneficiarios de los recursos del IDH. Decreto Supremo N° 28421 del 21 de octubre de 2005, que modifica el artículo 8 del decreto Supremo N° 28223 referido a la distribución del IDH y asignación de Competencias. D.S. 29565 de aclaración y ampliación de las competencias de los Gobiernos Municipales con los recursos del IDH, de fecha 14 de mayo de 2008. D.S. 23215 Reglamento para el ejercicio de las atribuciones de la normativa General de la república de fecha 22 de julio de 2O07. Otras disposiciones legales vigentes en la entidad. Ley del Presupuesto General del Estado gestión 2018.
5. ALCANCE El examen de la auditoría Operativa se efectuó de conformidad a las Normas de Auditoria Gubernamental código NE/CE-013 Nos. 231 a 235 aplicables? operacional aprobados mediante Resolución No CGR/O94/2012 del 27 de agosto 2012, versión 4 y versión 5, Ley 3058 de los Impuestos Directos a los Hidrocarburos, Decreto Supremo 28421, Decreto Supremo 29565 y otras disposiciones legales vigentes aplicables, el alcance de nuestro trabajo comprendió la evaluación de la eficacia, eficiencia y efectividad en el cumplimiento de los Programas Operativos Anuales sobre la utilización y destino de los recursos provenientes del IDH, a los sectores de Educación, Salud, Fomento al Desarrollo
Económico Local, Promoción de Empleo y Seguridad Ciudadana, por el periodo comprendido entre el o1 de enero de 2018 al 31 de diciembre de 2018.
6. METODOLOGIA INE.CEPCACAUD.OP. 001/2019 Con el propósito de obtener y evaluar la evidencia competente y suficiente para lograr el objetivo de auditoría, el examen se efectuará aplicando la siguiente metodología a partir de las siguientes etapas: a) De planificación Con el propósito de obtener un conocimiento de las operaciones, información y documentación que será objeto de evaluación, inicialmente se efectuara el relevamiento de información mediante entrevistas con el personal, indagaciones que se relacionan con los objetivos de la auditoria. Basados en la información proporcionada por el Gobierno Municipal de Minero se efectuará el relevamiento de la misma, y se procederá a planificar el trabajo de campo, el programa de trabajo a la medida. b) De ejecución Etapa en la que, a partir del conocimiento de los procedimientos o técnicas, descritos en el programa de trabajo para las operaciones, relacionadas con la utilización de los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos, se obtendrá evidencia competente y suficiente, para sustentar los hallazgos de auditora, aplicando lo siguiente: Compatibilización entre los gastos ejecutados y las competencias establecidas en el decreto Supremo N° 28421, 29565 y demás normativa vigente. La comparación entre información relacionada con los programas, proyectos y las actividades en el Presupuesto y el Plan de Inversión gestión
Se cotejará el grado de cumplimiento del POA 2018 respecto a las transferencias de recursos obtenidos y gastos realizados en las competencias establecidas en Educación, Salud, Fomento al desarrollo Económico y Desarrollo Social, Seguridad Ciudadana, Infraestructura, Mancomunidades", Respecto a lo programado. Entrevistas Con ejecutivos funcionarios operaciones, sujetas a la presente evaluación.
Se recomienda a la Máxima Autoridad Ejecutiva instruir al responsable de la Dirección de planificación y responsable de presupuesto determinar Indicadores de Desempeño, con el provenientes del IDH, de tal manera dar cumplimiento a lo establecido en el numeral IV, artículo 2 del Decreto Supremo 28421. CRITERIO Como resultado de la aplicación de la formula y se obtuvo una eficacia del 51.72% respecto de proyectos, actividades programadas y el 6o, 83% con relación al presupuesto programado y ejecutado. CAUSA El Incumplimiento a lo establecido en el Decreto Supremo N° 28421, respecto a la determinación de Indicadores de desempeño y sistema de control, sobre una línea base, bancos de datos para garantizar la eficiencia en la administración de los recursos provenientes del IDH. EFECTO El incumplimiento al Decreto Supremo 28421 respecto a la determinación de Indicadores de desempeño, no permitirá establecer en qué medida la institución está cumpliendo con sus objetivos, al no existir Indicadores de desempeño no será posible determinar la eficiencia en el uso de los recursos provenientes del IDH. RECOMENDACION Se recomienda a la Máxima Autoridad Ejecutiva instruir al responsable de la Dirección de Planificación y Responsable de INDICADORES Presupuestos determinar indicadores de Desempeño, con el objeto de garantizar la DESEMPEÑO" eficiencia en el uso de los recursos EN EL USO DE provenientes del IDH, de tal manera dar cumplimiento a lo establecido en el numeral IV, artículo 2 del Decreto Supremo 28421. Se recomienda a la Máxima Autoridad Ejecutiva instruir al responsable de Planificación y la Unidad de Presupuestos dar cumplimiento a lo establecido en las normas básicas del Sistema de Programación D.S. N° 3246 en cuanto dure el proceso de actualización del Reglamento Específico del Sistema de Programación de Operaciones.
En la evaluación efectuada al cumplimiento con relación a la eficacia de los sistemas de administración y los instrumentos de control interno incorporados por el Gobierno Autónomo Municipal de Minero ha cumplido con las normas sobre la utilización y destino de los ingresos provenientes del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) gestión 2018, se concluye que; Los recursos del IDH se útil izaron para proyectos de inversión en infraestructura, destinando estos recursos a los sectores de educación, salud, seguridad ciudadana, caminos, desarrollo productivo, de acuerdo a lo establecido en la Ley 3058 Ley de Hidrocarburos, Decreto Supremo N° 28421 y al Decreto Supremo N° 29565, como se evidencio durante el proceso de ejecución de la auditoria, según documentación de respaldo del objeto del gasto y tomando en cuenta lo contemplado dentro del marco legal que regula el uso de dichos recursos. En cuanto a la evaluación de la eficacia en el logro de objetivos establecidos en el Programa de Operaciones Anual y Presupuesto, del Gobierno Autónomo Municipal de Minero hemos determinado la Eficacia del 60,83% para la gestión 2018. 4 En Cuanto a la evaluación de la eficiencia para la optimización de gestión de los recursos financieros ejecutados por el Gobierno Autónomo Municipal de Minero para la gestión 2018, hemos determinado una eficiencia en el uso de los recursos provenientes del Impuesto Directo a los Hidrocarburos de 117.62% para la gestión
Como resultado de la auditoria, sobre el destino y utilización de recursos provenientes del IDH para la gestión 2018, se concluye que el Gobierno. Autónomo Municipal de Minero ha cumplido a cabalidad con lo establecido en el D.S. No N° 28421, el Decreto Supremo N° 29565, a excepción de las deficiencias de control encontradas en el transcurso de la auditoria como ser: ▪ Inexistencia de indicadores de desempeño" en el provenientes del IDH uso de recursos. ▪ Presupuesto asignado a gastos en programas y actividades de sin y/o ejecución.
8. BIBLIOGRAFIA Libro Auditoria Operativa Autor: Rocha Chavarría, Julio P. (2018). Auditoria Operativa, 1ra edición.