Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

la asertividad taller practivo, Ejercicios de Desarrollo de Personalidad

taller para pensar y trabajar asertivamente con preguntas abiertas

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 05/03/2024

leonardo-candanoza
leonardo-candanoza 🇨🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Taller: la asertividad
1- La asertividad consiste en expresar de manera respetuosa y con firmeza las opiniones,
comunicándose de forma directa y clara, tratando de no entrar en la pasividad o la
agresividad.
2- Según la lectura y análisis del texto, comparándolo con nuestra respuesta, no
encontramos inconsistencias, ya que los 2 conceptos establecidos se asemejan y no se
diferencian.
3- Como ya dijimos anteriormente, no hemos encontrado inconsistencias.
4- Sí, estamos de acuerdo con todos los ejemplos presentados en el texto, ya que precisan y
dan entender el significado de “la asertividad” de manera concreta, además, en estos se ve
de forma explicita nuestro concepto planteado en la respuesta número 1, la cual se
asemeja a la definición presentada en el texto.
Integrantes:
- Ángel Bernal
- Santiago Candanoza
- Scherick Rúa
- Sayerlis Silvera

Vista previa parcial del texto

¡Descarga la asertividad taller practivo y más Ejercicios en PDF de Desarrollo de Personalidad solo en Docsity!

Taller: la asertividad

1- La asertividad consiste en expresar de manera respetuosa y con firmeza las opiniones, comunicándose de forma directa y clara, tratando de no entrar en la pasividad o la agresividad. 2- Según la lectura y análisis del texto, comparándolo con nuestra respuesta, no encontramos inconsistencias, ya que los 2 conceptos establecidos se asemejan y no se diferencian. 3- Como ya dijimos anteriormente, no hemos encontrado inconsistencias. 4- Sí, estamos de acuerdo con todos los ejemplos presentados en el texto, ya que precisan y dan entender el significado de “la asertividad” de manera concreta, además, en estos se ve de forma explicita nuestro concepto planteado en la respuesta número 1, la cual se asemeja a la definición presentada en el texto. Integrantes:

  • Ángel Bernal
  • Santiago Candanoza
  • Scherick Rúa
  • Sayerlis Silvera