Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La arrocera tiene costos operativos fijos de $80,000, Ejercicios de Análisis Financiero

La arrocera tiene costos operativos fijos de $80,000, costos operativos variables de $7.00 por unidad y un precio de venta de $10 por unidad. a) Calcule el punto de equilibrio operativo en unidades. b) Determine el grado de apalancamiento operativo (GAO) para los siguientes niveles de ventas unitarias: 26,000, 32,000 y 45,000. c) Grafique las cifras del GAO calculadas en el inciso b) (sobre el eje y) contra los niveles de ventas (sobre el eje x). d) Calcule el grado de apalancamiento operativo a 25,000 unidades; agregue este punto a su gráfica. e) ¿Explique los resultados de las cifras y gráfica?

Tipo: Ejercicios

2022/2023

A la venta desde 21/10/2023

ISA_2
ISA_2 🇲🇽

4 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ESCÁRCEGA
NOMBRE DEL O DE LA DOCENTE:
Molina Aron perez
NOMBRE DEL GRUPO:
Lavmb-6
NOMBRE DE LA PRÁCTICA:
Práctica 2. Casos de apalancamiento
LUGAR EN QUE SE REALIZÓ:
Aula 10 A
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La arrocera tiene costos operativos fijos de $80,000 y más Ejercicios en PDF de Análisis Financiero solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ESCÁRCEGA

NOMBRE DEL O DE LA DOCENTE:

Molina Aron perez

NOMBRE DEL GRUPO:

Lavmb- 6

NOMBRE DE LA PRÁCTICA:

Práctica 2. Casos de apalancamiento

LUGAR EN QUE SE REALIZÓ:

Aula 10 A

Se integran en binas para realizar la practica 2 y la entregan individualmente en Moodle.

Realice los siguientes ejercicios.

La arrocera tiene costos operativos fijos de $80,000, costos operativos variables de

$7.00 por unidad y un precio de venta de $10 por unidad.

a ) Calcule el punto de equilibrio operativo en unidades.

b ) Determine el grado de apalancamiento operativo (GAO) para los siguientes

niveles de ventas unitarias: 26,000, 32,000 y 45,000.

c ) Grafique las cifras del GAO calculadas en el inciso b ) (sobre el eje y ) contra

los

niveles de ventas (sobre el eje x ).

d ) Calcule el grado de apalancamiento operativo a 25,000 unidades; agregue

este punto a su gráfica.

e ) ¿Explique los resultados de las cifras y gráfica?

Play-More Toys fabrica pelotas de playa inflables y vende 400,000 pelotas al año.

Cada pelota fabricada tiene un costo operativo variable de $0.84 y se vende en

$1.00. Los costos operativos fijos son de $28,000. La empresa tiene gastos de

intereses anuales de $6,000, dividendos de acciones preferentes de $2,000, y

una tasa impositiva del 40%.

a ) Calcule el punto de equilibrio operativo en unidades.

b ) Calcule el GAO mediante la fórmula del grado de apalancamiento operativo

(GAO).

c ) Calcule el GAF mediante la fórmula del grado de apalancamiento financiero

(GAF).

d ) Calcule el GAT mediante la fórmula del grado de apalancamiento total (GAT).

Compare este resultado con el producto del GAO y GAF que calculó en los

incisos b ) y c ).

Cambio porcentual en UAII

UAII − I − (DP ∗

1 − T

GPA=Ganancia por acción

DP= Dividendos preferentes

Apalancamiento total

Uso de los costos fijos, tanto operativos como financieros, para acrecentar los efectos de

los cambios en las ventas

sobre las ganancias por acción de la empresa.

Para medir el apalancamiento total es necesario combinar la palanca operativa y la

financiera, con el fin de medir el impacto que un cambio en la contribución marginal

pueda tener sobre los costos fijos y la estructura financiera en la rentabilidad de la

empresa.

CM − CF − I

UAT

Cambio porcentual en las ventas

Q ∗

P − CV

− CF − I − (DP ∗

1 − T

GAT= GAO * GAF

Utilidad por acción después de impuestos

NAO

Para obtener UDIT se emplea

la siguiente fórmula:

t= tasa de impuesto

UDIT =

Utilidad después de interés e

impuestos

NOA = Número de acciones ordinarias

UDIT = ( UAIT – I ) (1 – t )

= ( UAT ) (1 – t )

EJERCICIO 1

a) Calcule el punto de equilibrio operativo en unidades.

Para ello aplicaremos la siguiente formula:

Q =

CF

P − CV

Donde:

P= precio de venta por unidad=$10.

CF= costo operativo fijo por periodo=$80,000.

CV= costo operativo variable por unidad=$7.

Procedemos a sustituir valores:

Q =

Q=26,666.

b) Determine el grado de apalancamiento operativo (GAO) para los siguientes niveles de

ventas unitarias: 26,000, 32,000 y 45,000.

Para ello aplicaremos la siguiente formula:

G AO =

MC

UAII

Donde:

GAO= grado de apalancamiento operativo

MC= margen de contribución (utilidad bruta= ventas - cv)

UAII= utilidad antes de intereses e impuestos

  • Para obtener MC aplicaremos la siguiente formula

MC = (P∗ Q ) − ( CV ∗ Q )

  • Sustituimos valores

MC = 320 , 000 −224,000=96,

MC=96,

  • Procedemos a obtener GAO

G AO =

GAO=

45,000 piezas vendidas

  • Para obtener UAII aplicaremos la siguiente formula:

UAII = (P∗ Q ) − CF − ( CV ∗ Q )

  • Sustituimos valores

UAII = ( 10 ∗45,000) −80,000−( 7 ∗45,000) =55,

UAII= 55,

  • Para obtener MC aplicaremos la siguiente formula

MC = (P∗ Q ) − ( CV ∗ Q )

  • Sustituimos valores

MC = 450 , 000 −315,000=135,

MC=135,

  • Procedemos a obtener GAO

G AO =

GAO=2.

c) Grafique las cifras del GAO calculadas en el inciso b) (sobre el eje y) contra los

niveles de ventas (sobre el eje x).

d) Calcule el grado de apalancamiento operativo a 25,000 unidades; agregue este punto a

su gráfica.

25,000 unidades vendidas

  • Para obtener UAII aplicaremos la siguiente formula:

UAII =( P ∗ Q ) − CF −( CV ∗ Q )

  • Sustituimos valores

UAII =( 10 ∗25,000 )−80,000−( 7 ∗25,000)=−5,

UAII= - 5,

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

140000

160000

26,000 32,000 45,

Cifras del GOA

Serie 1 Serie 2 Serie 3

  • Procedemos a obtener GAO

G AO =

GAO=- 15

EJERCICIO 2

a) Calcule el punto de equilibrio operativo en unidades.

Para ello aplicaremos la siguiente formula:

Q =

C F

P − CV

Donde:

P= precio de venta por unidad=$1.

CF= costo operativo fijo por periodo=$28,000.

CV= costo operativo variable por unidad=$0.

Procedemos a sustituir valores:

Q =

Q=175,

b) Calcule el GAO mediante la fórmula del grado de apalancamiento operativo (GAO).

GAO= cambio% UAII / Cambio % ventas

GAO

GOA= 1.78 veces

c) Calcule el GAT mediante la fórmula del grado de apalancamiento total (GAT).

Para ello aplicaremos la siguiente formula:

G AF =

UAII

UAII − I −(

1 − T

Donde:

GAF= grados de apalancamiento financiero

UAII= utilidades antes de intereses e impuestos=36,

I= intereses=6,

Div= dividendos preferentes=2,

T= tasa impositiva=40%

  • Procedemos a sustituir los valores
  • Sustituimos valores y resolvemos:

G AT =1.78∗1.35=2.

GAT=2.

e) Compare este resultado con el producto del GAO y GAF que calculó en los incisos b) y c).

GAT= GAO X GAF

GAT= (1.78 X 1.35)

GAT= 2.4 veces