
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
LA ANORMALIDAD 1LA ANORMALIDAD 1LA ANORMALIDAD 1
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La persona jurídica como titular
El análisis de la cuestión se desenvuelve a través tres momentos. El primero se destinará al estudio de dos conceptos previos: el de personas jurídicas y el de derechos fundamentales. Con base en este análisis previo, se intentará determinar si las personas jurídico privadas pueden o no titularizar derechos fundamentales; para en un tercer momento plantear esta misma pregunta respecto de las personas jurídico públicas. Si bien la cuestión intentará responderse, fundamentalmente, desde el ordenamiento constitucional peruano, no se perderá de vista lo que ocurre en el ordenamiento constitucional español y alemán.
jurídica como titular de derechos fundamentales. Actualidad Jurídica: información especializada para abogados y jueces , 167, 125-134.
Véase la lectura (en español) : Castillo, L. (2007). La persona
Este artículo analiza el actual concepto de lucro en las personas jurídicas por la excelentísima Corte Suprema, específicamente, en una fundación de derecho público. Critica su razonamiento a partir de la norma de tasación del artículo 35 de la Ley sobre Impuesto a la Renta, de que la ganancia obtenida por esta entidad, en virtud del desarrollo de una actividad económica, no constituye lucro, en atención a que tales recursos se destinan exclusivamente a sus propios fines benéficos.
Véase la lectura (en español) : Iribarra, E. (2017). El lucro en las personas jurídicas: comentario a la sentencia de la excelentísima Corte Suprema en los autos caratula- dos: fundacion Solidaridad con servicio de impuestos internos. Revista chilena de Derecho, 44(1), 305-316.
COMPAÑIA