



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
nueva en la ciencia de la educación
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La Andragogía es el arte y la ciencia de facilitar el aprendizaje de los adultos para alcanzar las competencias previstas en el programa académico; ello considerando que el adulto es un ser biológico desarrollado en lo físico, en lo ecológico y social, capaz de actuar con autonomía en un grupo social y en último término decide su propio destino. En el hecho pedagógico intervienen factores biológicos, históricos, antropológicos psicológicos y sociales:
A raíz de la trascendencia que ha tenido el sistema de enseñanza andragógica en la sociedad mundial, un gran número de autores se ha interesado en él, y en sus escritos, entre otras cosas, han intentado analizar y describir las cualidades que un Docente ha de tener a la hora de realizar su trabajo. Entre las cualidades en que coinciden los diferentes autores están:
Guiar el proceso de aprendizaje. Estimular a los estudiantes a compenetrarse con los objetivos planteados y ayudar a encaminarse con acciones que les permitan llegar a sus metas. Ayudar a los estudiantes a asociar los diferentes contenidos del curso con las experiencias adquiridas en su vida laboral y/o social. Ofrecer las explicaciones necesarias para suplir las deficiencias en los materiales de estudio. Fomentar el sentido de investigación y el valor hallado en las bibliotecas, talleres y laboratorios. Supervisar los problemas o dificultades de aprendizaje, para hallar una solución viable a los mismos desde que aparezcan. Realizar las tareas de evaluación encomendadas y aplicar técnicas que permitan: o Valorar inicialmente al alumno para orientar. o Valorar de forma continua el dominio del aprendizaje para detectar las dificultades cuando se produzcan. o Recomendar las tareas pertinentes para superar las deficiencias detectadas. o Informar a los estudiantes sobre los resultados de la evaluación de su aprendizaje, atribuyéndole una calificación. Además, devolver los trabajos corregidos y con los señalamientos necesarios, en el plazo establecido. Al mirar estas tareas que deben seguir los docentes al cumplir la función de enseñanza, se hace mucho más clara su función en la Educación de los adultos.
Actitudes positivas