





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La agenda 2030 es un plan de acción global adoptado por los estados miembros de las naciones unidas en 2015 que establece 17 objetivos de desarrollo sostenible (ods) para abordar los desafíos sociales, económicos y ambientales más urgentes que enfrenta el mundo. Este documento resume los principales aspectos de la agenda 2030, incluyendo sus ventajas, desventajas y objetivos clave. Ofrece una visión integrada y ambiciosa para promover un desarrollo sostenible en todas las dimensiones, generando beneficios sociales, económicos y ambientales, y fomentando la colaboración y la inclusión para construir un futuro más equitativo y sostenible.
Tipo: Diapositivas
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
LA AGENDA 2030 CONSTA DE 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS), QUE ABARCAN UNA AMPLIA GAMA DE TEMAS INTERRELACIONADOS. OBJETIVOS
CONCLUSIÓN En resumen, la Agenda 2030 ofrece una visión integrada y ambiciosa para abordar los desafíos globales y promover un desarrollo sostenible en todas las dimensiones. Al hacerlo, puede generar beneficios sociales, económicos y ambientales, promover la colaboración y la inclusión, y construir un futuro más equitativo y sostenible para las generaciones presentes y futuras.