

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza los elementos y factores que determinan el funcionamiento de la administración pública. Identifica los elementos estructurales, como los recursos humanos y el marco normativo, así como los elementos funcionales, como los recursos económicos y financieros. También destaca la importancia de factores como el modelo político, la estructura social y la disposición tecnológica en la configuración y dirección de la administración pública. El documento concluye que la administración pública depende de diversos elementos y factores que pueden cambiar constantemente según el tipo de gobierno, y que su principal misión es satisfacer las necesidades de la sociedad.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La administración pública depende de diversos elementos para poder funcionar, los cuales se pueden dividir en dos categorías:
Elementos Estructurales
Potenciales Humanos : Se refiere al conjunto de personas que asumen roles dentro de la administración, como las autoridades y los servidores públicos. Complejo Normativo : Corresponde al acervo jurídico, técnico y ético que configura los programas normativos de la administración y determina su situación en el conjunto social.
Elementos Funcionales
Recursos Económicos : Se trata del patrimonio del Estado, es decir, del conjunto de bienes que configuran las condiciones indispensables para el trabajo administrativo. Recursos Financieros : Los medios financieros constituyen un componente esencial, ya que garantizan la subsistencia y el desarrollo institucional.
La administración pública se concibe como una unidad que conjuga estos elementos estructurales y funcionales.
Además de los elementos constitutivos, la administración pública también depende de factores importantes que determinan su funcionamiento:
Modelo Político
Según la ideología del gobierno, se definen los roles que se concretan a través de las actuaciones administrativas.
Estructura Social
La composición de la sociedad impacta en el desarrollo o deterioro de la administración pública.
Estructura Económica
El presupuesto disponible determina los niveles de posibilidades para encaminar los diferentes proyectos administrativos.
Disposición Tecnológica
La tecnología permite controlar y gestionar de manera más eficiente los diversos proyectos administrativos, lo que se relaciona con la celeridad y eficiencia en la realización del quehacer administrativo.
En resumen, la administración pública depende de una serie de elementos constitutivos, tanto estructurales como funcionales, así como de factores determinantes como el modelo político, la estructura social, la estructura económica y la disposición tecnológica, los cuales pueden cambiar constantemente según el nuevo tipo de gobierno.