Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Administración de Operaciones y su papel central dentro de toda organización, Esquemas y mapas conceptuales de Administración de Empresas

Este documento analiza el papel fundamental que desempeña la administración de operaciones dentro de las organizaciones. Explica cómo esta área se interrelaciona con otras áreas clave como mercadeo, ventas, recursos humanos y finanzas, y cómo esta relación permite alcanzar los objetivos institucionales a corto, mediano y largo plazo. Se destaca que la administración de operaciones no se limita al control del piso de planta, sino que tiene un papel estratégico en la gestión de la producción, la logística y la mejora de procesos. De manera sencilla cómo la administración de operaciones se ha vuelto a posicionar como un área vital para el control y el destino de las empresas.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 03/10/2022

jesus-flores-81
jesus-flores-81 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Administración de Operaciones
La Administración de Operaciones está ejerciendo otra vez un papel primordial dentro de las
diferentes organizaciones. En el principio y mediados del siglo pasado e inclusive hoy en algunas
empresas continúa con gran fuerza la Dirección de Operaciones, basada en los estudios de
métodos y movimientos con todas sus tareas tácticas dirigidas al control del piso de la planta, pero
no a la estrategia de producción. Se puede mencionar que desde no hace más de 10 años, la
Dirección de Operaciones está teniendo todo el control y manejo de los destinos de la planta, de la
logística y del mejoramiento de los procesos. En este artículo se muestra de una manera sencilla
cómo la Administración de Operaciones se interrelaciona con las demás áreas y estructuras de la
empresa y cómo esta relación permite el logro de los objetivos institucionales a largo, mediano o
corto plazo, mostrando que la Administración de Operaciones no está sólo dirigida a controlar el
piso de la planta y sus trabajadores. La Administración de Operaciones tiene de nuevo un papel
vital en el control de los destinos de las empresas, al manejar las áreas de producción, logística y
mejoramiento de procesos, las cuales buscan satisfacer los diferentes objetivos corporativos.
INTRODUCCION
La Administración de Operaciones
administradores de operaciones como los responsables de la producción de los bienes o servicios
de las organizaciones. Los administradores de operaciones toman decisiones que se relacionan
con la función de operaciones y los sistemas de transformación que se utilizan. Así pues, la
administración de operaciones es el estudio de la toma de decisiones en la función de
operaciones.
Nace con la necesidad de sincronizar y armonizar los esfuerzos para realizar eficazmente una
actividad designada. Durante las etapas de la organización es forzoso equilibrar las funciones
planteadas en la empresa para que los resultados con las funciones se desarrollen con facilidad.
Se tomará como ejemplo a la organización de un equipo de fútbol, no serviría para nada tener a
expertos jugadores (cada uno dominando su área), si no existe una sincronización, armonía,
comunicación y coordinación al momento del partido, las funciones que realizarían serían inútiles,
cada uno por su lado sin concretar algo.
La eficacia en cualquier organización siempre estará en relación directa con la coordinación que se
obtiene a través de líneas de comunicación. La función que tiene la coordinación es lograr la
combinación y unidad de esfuerzos que existen en un grupo social.
La Administración de Operaciones tiene de nuevo un papel vital en el control de los destinos de
las empresas, al manejar las áreas de producción, logística y mejoramiento de procesos, las
cuales buscan satisfacer los diferentes objetivos corporativos.
La dirección de operaciones no es sólo una tarea dentro de la empresa, es un pilar para el soporte
de un adecuado desempeño corporativo; por lo tanto, es necesario resaltar la importancia de la
relación entre ésta y el resto de las áreas de las organizaciones Ventas, Mercadeo, Finanzas,
Recursos Humanos, Diseño, por nombrar algunas.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Administración de Operaciones y su papel central dentro de toda organización y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Administración de Operaciones La Administración de Operaciones está ejerciendo otra vez un papel primordial dentro de las diferentes organizaciones. En el principio y mediados del siglo pasado e inclusive hoy en algunas empresas continúa con gran fuerza la Dirección de Operaciones, basada en los estudios de métodos y movimientos con todas sus tareas tácticas dirigidas al control del piso de la planta, pero no a la estrategia de producción. Se puede mencionar que desde no hace más de 10 años, la Dirección de Operaciones está teniendo todo el control y manejo de los destinos de la planta, de la logística y del mejoramiento de los procesos. En este artículo se muestra de una manera sencilla cómo la Administración de Operaciones se interrelaciona con las demás áreas y estructuras de la empresa y cómo esta relación permite el logro de los objetivos institucionales a largo, mediano o corto plazo, mostrando que la Administración de Operaciones no está sólo dirigida a controlar el piso de la planta y sus trabajadores. La Administración de Operaciones tiene de nuevo un papel vital en el control de los destinos de las empresas, al manejar las áreas de producción, logística y mejoramiento de procesos, las cuales buscan satisfacer los diferentes objetivos corporativos. INTRODUCCION La Administración de Operaciones administradores de operaciones como los responsables de la producción de los bienes o servicios de las organizaciones. Los administradores de operaciones toman decisiones que se relacionan con la función de operaciones y los sistemas de transformación que se utilizan. Así pues, la administración de operaciones es el estudio de la toma de decisiones en la función de operaciones. Nace con la necesidad de sincronizar y armonizar los esfuerzos para realizar eficazmente una actividad designada. Durante las etapas de la organización es forzoso equilibrar las funciones planteadas en la empresa para que los resultados con las funciones se desarrollen con facilidad. Se tomará como ejemplo a la organización de un equipo de fútbol, no serviría para nada tener a expertos jugadores (cada uno dominando su área), si no existe una sincronización, armonía, comunicación y coordinación al momento del partido, las funciones que realizarían serían inútiles, cada uno por su lado sin concretar algo. La eficacia en cualquier organización siempre estará en relación directa con la coordinación que se obtiene a través de líneas de comunicación. La función que tiene la coordinación es lograr la combinación y unidad de esfuerzos que existen en un grupo social. La Administración de Operaciones tiene de nuevo un papel vital en el control de los destinos de las empresas, al manejar las áreas de producción, logística y mejoramiento de procesos, las cuales buscan satisfacer los diferentes objetivos corporativos. La dirección de operaciones no es sólo una tarea dentro de la empresa, es un pilar para el soporte de un adecuado desempeño corporativo; por lo tanto, es necesario resaltar la importancia de la relación entre ésta y el resto de las áreas de las organizaciones Ventas, Mercadeo, Finanzas, Recursos Humanos, Diseño, por nombrar algunas.

Relación de la Administración de Operaciones con otras áreas de la empresa Como se mencionó anteriormente la Administración de Operaciones ejerce un papel de soporte y garantiza un adecuado control dentro de la planta de producción. Se presenta a continuación el papel del administrador de operaciones con relación a las diferentes áreas o secciones de la empresa. Se hará mayor énfasis en la relación con mercadeo - ventas y con el proceso productivo, debido a que estas dos son respectivamente para la Administrador de Operaciones la entrada de información al proceso y la fabricación de lo que dicha información plantea. El Administrador de Operaciones le entrega al área de diseño la información concreta y específica de las características y parámetros de las máquinas y los procesos, como pueden ser, capacidades y flujos de producción. Esto con el propósito de que el diseñador pueda desarrollar productos que respondan al proceso de producción existente. Con el área de recursos humanos y de finanzas, el Administrador de Operaciones tiene una relación de transferencia de información en términos de requerimientos de personal, de materiales, de maquinaria y recursos necesarios; vitales para el proceso de producción. La Administración de Operaciones y Mercadeo Ventas Normalmente en las empresas la relación mercadeo ventas, producción, no ha sido la mejor y ha generado gran cantidad de conflictos de poder. Producción plantea que no es posible producir lo que ventas solicita y ventas afirma que producción no fabrica lo que se necesita. Como tarea central del Administrador de Operaciones se encuentra el hallar el punto medio entre estos dos frentes; aunque difícil, es posible. Una forma de trabajo utilizada por el ingeniero de planta es el estudiar y definir junto con los responsables de las diferentes áreas cómo es el comportamiento de los productos de la empresa con relación con sus ventas y así definir estrategias para su planeación y control de producción 2 Referencia Arrieta Posada Juan Gregorio (JULI0, 2002) file:///C:/Users/ADICIONAL/Downloads/revista,+Gestor_a+de+la+revista,+928- 2845 - 1 - CE%20(1).pdf La Administración de Operaciones y su papel central dentro de toda organización Universidad Autónoma de Aguascalientes, México (15 Septiembre 2020 )https://www.redalyc.org/journal/280/28065533010/html/ Administración de operaciones y su impacto en el desempeño de las empresas