

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
l etanol, también llamado alcohol etílico, es un compuesto químico orgánico alifático con un grupo funcional hidroxilo, formando parte de la familia de los alcoholes, de fórmula empírica C2H6O. Su fórmula química semidesarrollada es CH3-CH2-OH, y peso molecular de 46.08. Es un alcohol que en condiciones normales de presión y temperatura se presenta como un líquido incoloro, con un olor etéreo muy penetrante, similar al ácido acético (aunque no es desagradable) y es muy inflamable. Tiene una temperatura de ebullición de 78.4 °C. Miscible en agua en cualquier proporción, la concentración de 96 % en peso forma una mezcla azeotrópica. Es un compuesto que se ha obtenido desde la antigüedad por medio de procesos fermentativos de azúcares simples, pudiendo ser ingerido y comportándose fisiológicamente como una sustancia psicoactiva. Es el compuesto característico de las llamadas bebidas alcohólicas, como el vino (con alrededor de un 13 % V/V), la cerveza (entre un 5 % V/V y un 8 % V/V), los
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Descripción de la sustancia El etanol, se obtiene principalmente a partir del etileno, que a su vez procede del petróleo. Actualmente el interés está centrado en la obtención de etanol por fermentación de materia orgánica, un proceso conocido a lo largo de toda la historia. La obtención de etanol por fermentación probablemente alcanza el mayor grado de desarrollo en Brasil. Es un subproducto natural se deriva de la fermentación de vegetales y también se produce mediante la hidratación del etileno. El nombre sistemático del etanol se obtiene a partir del nombre del alcano etano, indica la presencia de un grupo OH en un tipo de moléculas orgánicas denominadas alcoholes. En la industria química se puede evidenciar como compuesto de partida en diversos productos como el acetato de etilo (un disolvente para pegamento, pinturas, etc.) sus propiedades también son de uso desinfectante y se emplea como combustible industrial y domestico Referencia Petrucci, R., Herring, F., Madura, J. y Bissonnette, C. (2011) Química general principios y aplicaciones modernas. Décima edición. Pearson educación, S.A, Madrid. https://quimica247403824.files.wordpress.com/2018/11/quimica_general_petrucci.pdf