





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Está bueno para estudiar todo respecto al miembro inferior
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
I
Í
I
Í
R E P A S O A N A T Ó M I C O
2
Muslo Huesos: fémur Articulaciones: cadera y rodilla Músculos: grupos anterior, medial y posterior Nervios: nervios femoral y ciático, ramos de los plexos lumbar y sacro, respectivamente Tobillo y pie Articulación del tobillo: articulación en bisagra, con capacidad de plantiflexión y dorsiflexión Huesos: calcáneo, talus/astrágalo, navicular, cuboide y cuneiforme, así como huesos metatarsianos y falanges, Músculos: dorsal, plantar central, plantar medial, grupos plantares laterales Nervios: medial, plantar y digital 5
El Torque depende de dos factores, de la cantidad de fuerza y del ‘brazo de momento’. Algebraicamente sería: T O R Q U E S
¿Qué es? BRAZO DE MOMENTO Y ¿qué es el ‘brazo de momento’? Es la distancia que existe entre la ‘línea de acción’ de esa fuerza y el eje de rotación. Primero, debemos tener en cuenta que la ‘línea de acción’ de una fuerza es infinita y tiene la misma dirección que el vector de fuerza.
2 PLANACAS APLICADAS AL CUERPO √ Palanca de Inter-resistencia También tenemos: Primer Género o Inter-apoyo Tercer Género o inter-potencia
¿QUE SON LAS PLANACAS? Punto de apoyo Potencia Resistencia Potencia o fuerza Resistencia
Músculos
PALANCA DE SEGUNDO GÉNERO √ La resistencia se encuentra entre el punto de apoyo y la potencia Ejem: El sistema formado por los gemelos, que ejercen la potencia, el tarso, donde se aplican la resistencia y la punta de los pies, que es el punto de apoyo.
MOVIMIENTOS : DE LA RODILLA
Artículacion (^) Movimientos √ Flexión: Músculos bíceps femoral, semitendinoso y semimembranoso: el movimiento es iniciado por el músculo poplíteo y asistido por los músculos grácil y sartorio √ Extensión: Músculo cuádriceps femoral (compuesto por el recto femoral, vasto lateral, vasto medial y vasto intermedio) asistido por el músculo tensor de la fascia lata √ Rotación medial: Músculos poplíteo, semimembranoso y semitendinoso, asistido por el músculo sartorio y grácil √ Rotación externa: Músculo bíceps femoral La articulación de la rodilla o tibiofemoral es una articulación que conecta tres huesos; el fémur, la tibia y la patela.
decúbito dorsal
decúbito ventral 40° Paciente sentado 30° Paciente sentado
MOVIMIENTOS: DEL TOBILLO Y PIE
Decúbito dorsal
Artículacion (^) Movimientos
Decúbito dorsal 35° Paciente sentado 25° Paciente sentado