


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este video de la clase de fisiología endocrina en el canal medici, eduardo paiva explica la anatomía y funcionamiento del eje hipotálamo-hipófisis, incluyendo la estructura del hipotálamo y hipófisis, las hormonas implicadas y el sistema forta. Se abordan también las comunicaciones humoral y nerviosa entre el hipotálamo y la hipófisis.
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Hola, como están? Bienvenidos a la clase de fisiología endocrina en el canal Medici. Mi nombre es Eduardo Paiva y vamos a hablar del eje hipotálamo hipófisis o eje hipotálamo hipófisis ario. No te olvides de seguirnos en Instagram, en Facebook, suscríbete al canal y activar la campanita. También puedes entrar a la página triple doble de punto Medici punto NET para acceder a todas las clases de fisiología de manera ordenada y gratuita.
Tópicos que vamos a ver en esta clase. Vamos a ver la anatomía fisiológica del hipotálamo y la hipófisis. Hablaremos de las hormonas y oficiales dando énfasis en las hormonas. Advino y Puffy. Hablaremos de las hormonas hipoxia antrópica, hipotálamo, ikastolas, hipotálamo micas que regulan la hipófisis y hablaremos de los ejes negros endocrinos, el hipotálamo hipófisis organ.
Aquí tenemos una persona lateral laterales es la parte anterior posterior. Aquí vemos la parte muscular y lo que vamos a hacer es retirar todo, retirar todo. Y lo que vemos aquí es el cerebro, el cerebelo, el tallo encefálico que tenemos, el globo ocular. Pero fíjense en esta parte tenemos el hipotálamo llamado así porque está abajo del tálamo hipotálamo y tenemos también la hipófisis. Fíjense, tenemos el hipotálamo en azul, la hipófisis con su parte anterior hipófisis anterior o de no hipófisis, hipófisis posterior o neuro. Y tenemos entre la hipófisis y el hipotálamo una parte que comunica que es el infundirles. Y aquí está el tálamo y se llama hipotálamo. Porque esta hipo abajo del tálamo, aquí tenemos el hipotálamo y la hipófisis. Aquí tenemos la A.D.N. Hipófisis o hipófisis anterior neuro hipófisis o hipófisis posterior, recordando que el hipotálamo es una estructura neuronal, o sea, está conformada por neuronas. Entonces la neuro hipófisis sería una continuación del hipotálamo. Entonces es neuro hipófisis porque es una continuación que está conformada por neuronas y a a hipófisis no?
Aquí tenemos la eminencia media y el tallo y o el infundio. Tenemos la parte media también entre la arena y neuro hipófisis. Ahora vamos a hablar del sistema FORTA que utiliza el eje hipotálamo y posición. Es muy importante. El sistema aporta porque él la circulación normal.
Normalmente en nuestro nuestro aparato circulatorio nosotros tenemos una disposición de vena célula capilar, parte viola y arteria. Pero qué pasa en el sistema exporta el sistema porta? Tenemos venas de nula lechos capilares a los capilares. Después ven Lula de nuevo, capilar de nuevo y arteria. Hola! Entonces fíjense, es muy importante, interesante es sistema aporta para la secreción de las hormonas hipotálamo hacia el el hipófisis. Vamos a ver aquí cómo es la irrigación de la hipocresía. Veamos que aquí tenemos el hipotálamo, aquí tenemos el anhelo hipófisis o hipófisis anterior neuro hipófisis o
hipófisis posterior, que es una continuación del hipotálamo. Ahora tenemos la arteria y oficiara superior. Qué pasa? Que de la arteria oficialía superior, fíjense, van a formar un lecho capilar, se va a formar un lecho capilar y este lecho se llama plexo primario. Es un plexo de capilares y como ven sale arteria capilares y nuevamente salen vasos. O sea, no importa si sea de vena arteria o arteria vena. La idea es que sale vasos grandes capilares y vasos de nuevo a estos vasos se llama vasos portales porque ya pertenecen al sistema puerta que era vaso capilar y vaso nuevamente.
Y aquí tenemos los vasos, portales largos. Y fíjense, se dirige a la arena hipófisis, un plexo secundario de anastomosis capilar. Entonces tenemos el plexo primario plexo secundario, tenemos los vasos fortalece largos y tenemos los vasos portales cortos y aquí tenemos la arteria y oficialía inferior.
Entonces este es un sistema muy importante para la secreción de hormonas hipotálamo. Por qué? Porque fíjense que tenemos grupos, grupos neuronales, grupos nerviosos en el hipotálamo. Estos grupos van a secretar hormonas que van a estimular la A de no hipófisis y no tienen que hacer aquí en este plexo primario secretan en mi plexo primario y es muy importante porque si no hubiera estos capilares.
Las hormonas no pudiera entrar a estos vasos, entonces por eso es importante este sistema. Entonces estos estas hormonas son liberadas, van hacia los vasos portales de largo y se van a la arena y vamos a verlo más adelante.
En cambio, la neuro hipófisis, como es una continuación neuronal, simplemente tiene grupos axon, o sea, son los axones de estos de estos núcleos son es la continuación. Entonces las hormonas que específicamente son la DH o hormonas de ética y oxitocina, simplemente son sintetizadas por el hipotálamo y pasan a través de neuronas, o sea, vía axon hacia la neuro hipófisis en donde se almacena. Vamos a verlo más adelante. Y aquí en la Adén hipófisis tenemos nosotros células células muy importantes, células que se llaman células secretarÃas de hormonas tróficas, ósea son células que van a liberar hormonas y vamos a verlo más adelante. Entonces tengamos en cuenta estas células secretarÃas de hormonas trófica que están en la arena y pokes y aquí se da la secreción hormonal tanto de estas células que se secretan y van a través de las venas también oficiales hacia la circulación sistémica, se van hacia el corazón y del corazón hacia el resto del cuerpo, haciendo sus diferentes acciones. Ahora fíjense que interesante cómo es la comunicación del hipotálamo y la hipófisis. El hipotálamo con la alineo hipófisis tiene una comunicación humoral, una comunicación que va a través de los vasos de la sangre.
Como es una continuación neuronal, va por vía Axon. Entonces se va a producir la oxitocina y va por vía anal. Se almacena aquí cuando existe un estímulo recién se libera, pero esa es la diferencia de ADN, no hipófisis y neuro hipófisis. Ahora vamos a hablar del hipotálamo. El hipotálamo es una estructura muy compleja, tiene muchas funciones, pero vamos a hablar de las funciones endocrino hacia el hipotálamo tiene núcleos, o sea, tenemos los núcleos hipotálamo. Esos núcleos se agrupan.