Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia y origen del Shito Ryu Karate, Resúmenes de Derecho Común

Una detallada historia del shito ryu karate, un estilo de arte marcial originario de japón. Se trata de una monografía que explica su origen en china y taiwán, su desarrollo en japón, la creación del estilo por parte del maestro kenwa mabuni y su difusión en japón a través de la enseñanza en universidades y policías. Además, se incluyen posiciones de piernas y palabras de cortesía, así como aspectos generales para tomar en cuenta al realizar un kata.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 10/04/2024

martin-zampa
martin-zampa 🇦🇷

1 documento

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El Karate
se originó como un arte marcial hace mil años y se trajo a Japón de China y Taiwán. En
principio el karate se implementó como un arte marcial en el que no se utilizaban armas de ningún tipo. De ahí
su nombre Karate, que quiere decir mano vacía. La idea era utilizar todas las partes del cuerpo en forma
racional, efectiva y competente para transformar el cuerpo en un arma. Era un sistema de autodefensa ideal
con ataques y defensas libres.
El karate fue hasta el año 1907 arte secreto, desconocido para el público en general. No había sistemas o
estilos fijos hasta ese año en que en dos provincias de Okinawa, Japón, se inició una enseñanza pública del
mismo. Las provincias fueron Shuri y Naha. En Shuri vivía el maestro Itosu y en Naha el maestro Higaona.
La Shito Ryu fue creado por el maestro Kenwa Mabuni (1889-1952)
El maestro Mabuni era descendiente de un gran samurai y a pesar de ser un niño con problemas de salud,
siempre demostró el heroísmo y la bravura de sus antepasados, lo que lo motivó a convertirse en
una persona física y mentalmente fuerte.
Por tal motivo a la edad de 13 años convence al maestro Itosu, que le permita entrenar con él.
Durante sus entrenamientos establece amistad con Shogun Miyagui, quien más adelante lo presenta con el
maestro Higaona. El maestro Mabuni , a la edad de 20 años, comienza a entrenar con el maestro Higaonna ,
quien había regresado recientemente de China, con la finalidad de dar a conocer su estilo de Combate,
conocido como Nahate.
Paralelamente el maestro Mabuni perfeccionó sus conocimientos de Kobudo (armas) con los maestros Aragaki
y Sakumoto hasta perfeccionó el manejo del Bo, Sai, Tonfa, Kama y Nunchaku.
Cuando el maestro Mabuni se gradúa en el liceo y completa su servicio militar, ingresa a la policía. Por el
trabajo policial, el maestro Mabuni tiene la oportunidad de realizar constantes viajes y así conocer otros tipos
de Budo, aprendiendo Kata y Técnicas de otros maestros, aparte del Shurite y Nahate. Esto explica el por qué
Shito Ryu comprende una gama tan amplia de técnicas y maneja un número superior de Kata que las otras
escuelas.
En el año 1918, el maestro Mabuni establece una escuela de Karate en su casa, entre cuyos maestros se
encontraban el maestro Funakoshi, fundador del estilo Shoto Kan y cuyos instructores jefes eran el maestro
Mabuni y el joven Chogun Miyagui.
En 1928 el maestro Mabuni se muda a Osaka, para difundir su arte por todo Japón y a partir de 1929 comienza
a enseñar su sistema de defensa y ataque en las universidades y a las policías.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia y origen del Shito Ryu Karate y más Resúmenes en PDF de Derecho Común solo en Docsity!

El Karate se originó como un arte marcial hace mil años y se trajo a Japón de China y Taiwán. En

principio el karate se implementó como un arte marcial en el que no se utilizaban armas de ningún tipo. De ahí su nombre Karate, que quiere decir mano vacía. La idea era utilizar todas las partes del cuerpo en forma racional, efectiva y competente para transformar el cuerpo en un arma. Era un sistema de autodefensa ideal con ataques y defensas libres.

El karate fue hasta el año 1907 arte secreto, desconocido para el público en general. No había sistemas o estilos fijos hasta ese año en que en dos provincias de Okinawa, Japón, se inició una enseñanza pública del mismo. Las provincias fueron Shuri y Naha. En Shuri vivía el maestro Itosu y en Naha el maestro Higaona.

La Shito Ryu fue creado por el maestro Kenwa Mabuni (1889-1952)

El maestro Mabuni era descendiente de un gran samurai y a pesar de ser un niño con problemas de salud, siempre demostró el heroísmo y la bravura de sus antepasados, lo que lo motivó a convertirse en una persona física y mentalmente fuerte.

Por tal motivo a la edad de 13 años convence al maestro Itosu, que le permita entrenar con él.

Durante sus entrenamientos establece amistad con Shogun Miyagui, quien más adelante lo presenta con el maestro Higaona. El maestro Mabuni , a la edad de 20 años, comienza a entrenar con el maestro Higaonna , quien había regresado recientemente de China, con la finalidad de dar a conocer su estilo de Combate, conocido como Nahate.

Paralelamente el maestro Mabuni perfeccionó sus conocimientos de Kobudo (armas) con los maestros Aragaki y Sakumoto hasta perfeccionó el manejo del Bo, Sai, Tonfa, Kama y Nunchaku.

Cuando el maestro Mabuni se gradúa en el liceo y completa su servicio militar, ingresa a la policía. Por el trabajo policial, el maestro Mabuni tiene la oportunidad de realizar constantes viajes y así conocer otros tipos de Budo, aprendiendo Kata y Técnicas de otros maestros, aparte del Shurite y Nahate. Esto explica el por qué Shito Ryu comprende una gama tan amplia de técnicas y maneja un número superior de Kata que las otras escuelas.

En el año 1918, el maestro Mabuni establece una escuela de Karate en su casa, entre cuyos maestros se encontraban el maestro Funakoshi, fundador del estilo Shoto Kan y cuyos instructores jefes eran el maestro Mabuni y el joven Chogun Miyagui.

En 1928 el maestro Mabuni se muda a Osaka, para difundir su arte por todo Japón y a partir de 1929 comienza a enseñar su sistema de defensa y ataque en las universidades y a las policías.

En pocas palabras podría decirse que el estilo Shito Ryu combina las enseñanzas de los maestros Itosu de la provincia de Shuri y el maestro Higaonna de la provincia de Naha, con técnicas de Kobudo, para crear un arte marcial libre, en el que con la practica constante y disciplinado los estudiantes aprenden a utilizar su cuerpo para defenderse y contra atacar y su mente para estar alerta, en cualquier situación.

El nombre Shito Ryu se deriva de la pronunciación en japonés para Ito de Itosu (Shi) y de la pronunciación en japonés de Higaonna (to), Ryu significa escuela.

El Sello de la escuela es un circulo, con líneas internas, el circulo simboliza paz y armonía (wa) y las líneas internas simbolizan el carácter japonés para persona o "gente que trabaja y entrena en paz y armonía"

A la vez el maestro Mabuni le gustaba decir que las líneas eran en honor a sus dos maestros Itosu e Hiagaonna.

El maestro Kenwa Mabuni, muere en 1952 a los 63 años de edad, dejando como legado una de las cuatro principales escuelas de karate en el mundo y sus técnicas que son transmitidas a miles de practicantes de este hermoso arte marcial.

Por ultimo queremos recordar una frase del estilo Shito Ryu que dice: "Los estudiantes nobles y dignos deben evitar dañar sin motivo". Lo que implica guardar las enseñanzas del karate para nosotros, no alardear de nuestros conocimientos y solo usarlos en caso de extrema necesidad.

Armas del karate-do

SOTO HACHIJI DACHI Posición de "en guardia". Dedos hacia fuera.

HEIKO DACHI Posición de "en guardia". Pies paralelos.

NAINFANCHIN DACHI Posición de "en guardia". Dedos hacia dentro.

RENOJI DACHI

Pies en "L". Similar a TEIJI.

KO KUTSU DACHI

Como un ZEN KUTSU volteado. Es una posición de defensa.

DEFENSAS (UKE)

Cierre del puño.

TÉCNICAS DE PUÑO (TSUKI)

CIRCULAR (UCHI)

Palabras de cortesía

KONNICHIWA: Buenos días KONBAWA: Buenas tardes O YASUMI NASSAI: Buenas Noches SAYONARA: Adiós ARIGATO: Gracias ARIGATO GOZAIMASHITA: Muchísimas Gracias SUMIMASEN: Perdone, disculpe JA MATA ASHITA: Hasta Mañana DOZO: Por Favor