Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Cultura y las Principales Problemáticas Sociales y de Salud de los Kankuamos, Resúmenes de Bioquímica

Información sobre los Kankuamos, un pueblo indígena que vive en el norte de Colombia y forma parte de la cultura y tradición de la Sierra Nevada de Santa Marta. Se detalla su cosmogonía, demografía, actividades económicas, costumbres y principales problemáticas sociales y de salud. Se abordan temas como el aumento de la pobreza, desempleo, inseguridad alimentaria, violencia intrafamiliar y los desafíos de la educación y la atención médica tradicional.

Qué aprenderás

  • ¿Cuál es la demografía actual del pueblo Kankuamo?
  • ¿Qué representan los Kankuamos en la cosmogonía indígena de la Sierra Nevada de Santa Marta?
  • ¿Qué problemas sociales y de salud enfrentan actualmente los Kankuamos?

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 22/04/2022

aricelith-hernandez
aricelith-hernandez 🇨🇴

8 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
KANKUAMOS.
INTEGRANTES
Daniela Palacio.
Aricelith Hernández.
Angearelis Sarmiento.
Nelsy Bustamante.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Cultura y las Principales Problemáticas Sociales y de Salud de los Kankuamos y más Resúmenes en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

KANKUAMOS.

INTEGRANTES

  • Daniela Palacio.
  • Aricelith Hernández.
  • Angearelis Sarmiento.
  • Nelsy Bustamante.

Información contextual.

Los Kankuamos viven al norte de

Colombia y comparten la cultura y la

tradición con los demás pueblos que

cohabitan la Sierra Nevada de Santa

Marta, Kággabba, Iku y Wiwa. Según

su cosmogonía, cada uno de los

pueblos representa “una pata de la

mesa”, conformada por la Sierra, y

ellos son los guardianes del equilibrio

del mundo.

Actividad económica. Su sistema económico se sustenta en la posesión individual de cultivos y animales para la cría. Los hombres se encargan durante el día del trabajo en las “rozas“, ubicadas en las inmediaciones de los asentamientos.

Costumbres: culinaria, rituales, fiestas, funeral. El acto ritual de pagamento se ha convertido en un baluarte para la reconstitución de las tradiciones indígenas. La identificación de lugares sagrados, y la cohesión de la comunidad en torno a ellos, así como la recolección de ofrendas y la música tradicional de Gaita y Chicote.

Concepto salud-enfermedad. Para los kankuamos el bienestar es la armonía entre los individuos, las comunidades y el universo. Vinculan el equilibrio entre lo físico, lo nutricional y la relación con la denominada “madre tierra”.

Principales problemas de salud. ➢ Ausencia de infraestructura, dotación y capacidad de atención de casos. ➢ Dificultades para el ejercicio de la medicina tradicional por los médicos tradicionales. ➢ Aumento de casos de ansiedad y angustia generalizadas.