Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Kami de ingles cima de chilcayo, Ejercicios de Inglés Técnico

solo ve el documento y lo derollas

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 21/08/2024

camila-judith-malca-vargas-1
camila-judith-malca-vargas-1 🇵🇪

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LOS DETERMINANTES
Chiclayo, 03/08/2024
Recordemos que, hicimos mención de que había dos clases de
adjetivos: los determinativos y los calificativos. Los
primeros solo señalaban al nombre y los calificativos
indicaban una cualidad.
- Ese perro señala - Perro viejo califica
Pues bien, ahora pon atención a los siguientes casos:
- Ese hombre juega muy bien. - Ese juega muy bien.
¿Te diste cuenta de que en el primer caso la palabra "ese"
señala al sustantivo "hombre"; en cambio, en el segundo
caso, la misma palabra reemplaza a "hombre"? Te damos
otro ejemplo:
Algunos niños ayudaron en el aula. Señala al sustantivo
"niños".
Algunos ayudaron en e l aula. Reemplaza al sustantivo
"niños".
2. LOS DETERMINANTES
Son aquellas palabras que en algunos casos señalan la situación
del sustantivo, mientras q ue, en otros, sencillamente
reemplazan al sustantivo y asumen sus funciones.
Según esa función se les denomina adjetivos
determinantes o pronombres determinantes.
El carro mío es muy caro. adjetivo (señala a "carro").
El mío es muy caro. pronombre (reemplaza a "carro").
3. CLASIFICACIÓN
A. Demostrativos: Indican la posición del sustantivo con
respecto al que habla o al que escucha. No olvides que
si señala al sustantivo es adjetivo; pero si lo re emplaza,
es pronombre.
Son los siguientes:
- este, esta, estos, estas cerca del hablan te
- ese, esa, esos, esas cerca del oyente
- aq uel, aquella, aquellos, aquellas lejos de ambos
Ejemplos:
- Ese muchacho juega. adjetivo demostrativo
- Ese juega. pronombre demostrativo
NOTA: Los demostrativos "eso-esto-aquello"
(neutros y singulares) solo actúan como
pronombres y de ninguna manera como adjetivos.
- Me trajeron eso.
B. Posesivos: Señalan pertenencia con relación al
sustantivo, sea cuando lo señalan o lo reemplazan.
Son los siguientes:
- Mío, mía, míos, mías, mi un solo poseedor
- Tuyo, tuya, tuyos, tuyas, tu un solo poseedor
- Suyo, suya, suyos, suyas, su un solo poseedor
- Nuestro, nu estra, nuestros, nu estras varios
poseedores
- Vuestro, vuestra, vuestros, vuestras varios
poseedores
Ejemplos:
- El automóvil tuyo es espacioso. adjetivo posesivo
- El tuyo es espacioso. pronombre posesivo
C. Numerales: Expresan número o cantidad determinada.
Se subdividen en:
CARDINALES: Indican cantidad exacta.
Ejemplos:
- Solo dos amigos llegaron. adjetivo numeral cardinal
- Solo dos llegaron. pronombre numeral cardinal
ORDINALES: Expresan orden.
Ejemplos:
- El fue el primer amigo que ayudó adjetivo numeral
- Él fue el primero que ayudó. pronombre numeral
PARTITIVOS: Señalan fracción.
Ejemplos:
- Perdió la doceava parte. adjetivo numeral partitivo
- Perdió un doceavo. pronombre numeral partitivo
MÚLTIPLOS: Señalan proporción.
Ejemplos:
- Pidió triple sueldo. adjetivo numeral múltiplo
- Pidió el triple. pronombre numeral múltiplo
DISTRIBUTIVOS: Indican repartición.
Ejemplos:
- Vinieron ambos amigos. adjetivo numeral distributivo
- Vinieron ambos. pronombre numeral distributivo
NOTA:
Los adjetivos numerales distributivos son ambos,
sendos y cada. El único pronombre numeral distributivo es
ambos.
D. Indefinidos: Indican un número no determinado, es decir, de
forma imprecisa o general, siempre con relación al
sustantivo.
Los más usuales son:
- muchos, pocos, varios, algunos, ciertos, todos, demás,
ningún, cualquier, bastante, demasiado, otros, tantos, mismos
...
Ejemplos:
- Llegaron muchos amigos a visitarnos. adjetivo indefinido
- Llegaron muchos a visitarnos. pronombre indefinido
NOTA:
Hay indefinidos que solo actúan como pronombres,
mas no como adjetivos: nadie, alguien, quienquiera, algo,
entre otros.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Kami de ingles cima de chilcayo y más Ejercicios en PDF de Inglés Técnico solo en Docsity!

LOS DETERMINANTES

Chiclayo, 03/08/

Recordemos que, hicimos mención de que había dos clases de adjetivos: los determinativos y los calificativos. Los primeros solo señalaban al nombre y los calificativos indicaban una cualidad.

  • Ese perro → señala - Perro viejo → califica Pues bien, ahora pon atención a los siguientes casos:
  • Ese hombre juega muy bien. - Ese juega muy bien. ¿Te diste cuenta de que en el primer caso la palabra "ese" señala al sustantivo "hombre"; en cambio, en el segundo caso, la misma palabra reemplaza a "hombre"? Te damos otro ejemplo: Algunos niños ayudaron en el aula. → Señala al sustantivo "niños". Algunos ayudaron en el aula. Reemplaza al sustantivo "niños". 2. LOS DETERMINANTES Son aquellas palabras que en algunos casos señalan la situación del sustantivo, mientras que, en otros, sencillamente reemplazan al sustantivo y asumen sus funciones. Según esa función se les denomina adjetivos determinantes o pronombres determinantes. El carro mío es muy caro. adjetivo (señala a "carro"). El mío es muy caro. pronombre (reemplaza a "carro"). 3. CLASIFICACIÓN A. Demostrativos: Indican la posición del sustantivo con respecto al que habla o al que escucha. No olvides que si señala al sustantivo es adjetivo; pero si lo reemplaza, es pronombre. Son los siguientes:
  • este, esta, estos, estas → cerca del hablante
  • ese, esa, esos, esas → cerca del oyente
  • aquel, aquella, aquellos, aquellas → lejos de ambos Ejemplos:
  • Ese muchacho juega. adjetivo demostrativo
  • Ese juega. pronombre demostrativo NOTA: Los demostrativos "eso-esto-aquello" (neutros y singulares) solo actúan como pronombres y de ninguna manera como adjetivos.
  • Me trajeron eso. B. Posesivos: Señalan pertenencia con relación al sustantivo, sea cuando lo señalan o lo reemplazan. Son los siguientes:
  • Mío, mía, míos, mías, mi → un solo poseedor
  • Tuyo, tuya, tuyos, tuyas, tu → un solo poseedor
  • Suyo, suya, suyos, suyas, su → un solo poseedor
  • Nuestro, nuestra, nuestros, nuestras → varios poseedores
  • Vuestro, vuestra, vuestros, vuestras → varios poseedores Ejemplos:
  • El automóvil tuyo es espacioso. adjetivo posesivo
  • El tuyo es espacioso. → pronombre posesivo C. Numerales: Expresan número o cantidad determinada. Se subdividen en:
  • CARDINALES: Indican cantidad exacta. Ejemplos:
  • Solo dos amigos llegaron. adjetivo numeral cardinal
  • Solo dos llegaron. pronombre numeral cardinal
  • ORDINALES: Expresan orden. Ejemplos:
  • El fue el primer amigo que ayudó → adjetivo numeral
  • Él fue el primero que ayudó. pronombre numeral
  • PARTITIVOS: Señalan fracción. Ejemplos:
  • Perdió la doceava parte. adjetivo numeral partitivo
  • Perdió un doceavo. → pronombre numeral partitivo
  • MÚLTIPLOS: Señalan proporción. Ejemplos:
  • Pidió triple sueldo. adjetivo numeral múltiplo
  • Pidió el triple. → pronombre numeral múltiplo
  • DISTRIBUTIVOS: Indican repartición. Ejemplos:
  • Vinieron ambos amigos. → adjetivo numeral distributivo
  • Vinieron ambos. → pronombre numeral distributivo NOTA: Los adjetivos numerales distributivos son ambos, sendos y cada. El único pronombre numeral distributivo es ambos. D. Indefinidos: Indican un número no determinado, es decir, de forma imprecisa o general, siempre con relación al sustantivo. Los más usuales son: - muchos, pocos, varios, algunos, ciertos, todos, demás, ningún, cualquier, bastante, demasiado, otros, tantos, mismos ... Ejemplos:
  • Llegaron muchos amigos a visitarnos. adjetivo indefinido
  • Llegaron muchos a visitarnos. pronombre indefinido NOTA: Hay indefinidos que solo actúan como pronombres, mas no como adjetivos: nadie, alguien, quienquiera, algo, entre otros.