Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Orden de Allanamiento y Registro: Procedimientos Legales y Evidencia Física, Monografías, Ensayos de Derecho Penal

Jurisprudencia derecho penal FGN procedimientos y actualización orden y desarrollo humano FGN. JURISPRUDENCIA actualizada al año 2022.

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 16/04/2023

casa-de-papel
casa-de-papel 🇨🇴

8 documentos

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNICO DE NOTICIA CRIMINAL -FP]-2-
Este formato será diligenciado por los servidores con funciones de Policía Judicial, en aquellos eventos en que la actuación no inició de
manera oficiosa
l. TIPO DE NOTICIA
Marque con
X,
según corresponda:
Denuncia
uerella
Petición Es ecial
Reproducción de
registros
(Compulsa de
co ¡as
11. DELITO
x
El usuario es remitido por una Entidad? ~ Fecha D
LIJ
M
LIJ
A ~
Cuál?
Nombre de quien remite
Cargo
1. Utilización o facilitación de medios de comunicación para ofrecer servicios sexuales de menores
2. Estímulo a la prostitución de menores
3. Pornoqrafía con oersonas menores de 18 años
4.
5.
111. DATOS SOBRE LOS HECHOS
Se hace constar que el denuncíante ha sido informado sobre: la obligacíón legal que tiene toda persona mayor de
18
años de
denuncíar cualquier hecho de que tenga conocimiento y que las autoridades deban investigar de oficio; de la exoneracíón del
deber de denunciar contra mismo, contra su cónyuge o compañero permanente, parientes en 40. Grado de
consanguinidad, de afinidad o civí¿ o hechos que haya conocído en el ejercícío de una actividad amparada por el secreto
profesional; que la presente denuncía se realiza bajo la gravedad de juramento y acerca de las sancíones penales impuestas
a quien incurra en falsa denuncía. (Artículos
6,7,
68, 69 del c.P.P. y 435 - 436 c.p.).
Fecha de comisión de los hechos
DI ~MI ~AI
~Hora ~
( Para delitos de ejecución continuada diligencie el siguiente espacio:)
Fecha inicial de comisión de los hechos
DI
LlJ
MI
Ll-J
Al
L-.L-J
Hora ~
Diligencie únicamente si es posible determinar esta fecha:
Fecha final de comisión de los hechos
DI
LlJ
MI
Ll-J
Al
L-.L-J
Hora ~
Lugar de comisión de los hechos:
Departamento
L-.L-J
_C_u_n_d_in_a_m_a_r_ca Municipio ~ _B_o~g~o_tá _
Localidad o Zona
Versión 09/06/05
Antonio Nariño Barrio San antonio
Hoja No .
.-L-
de-L
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Orden de Allanamiento y Registro: Procedimientos Legales y Evidencia Física y más Monografías, Ensayos en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

UNICO DE NOTICIA CRIMINAL -FP]-2-

Este formato será diligenciado por los servidores con funciones de Policía Judicial, en aquellos eventos en que la actuación no inició de manera oficiosa

l. TIPO DE NOTICIA

Marque con X, según corresponda:

Denuncia

uerella

Petición Es ecial

Reproducción de

registros (Compulsa de

co ¡as

11. DELITO

x El usuario es remitido^ por una Entidad?^ ~^ Fecha^ D^ LIJ^ M^ LIJ^ A ~

Cuál?

Nombre de quien remite

Cargo

1. Utilización o facilitación^ de medios de comunicación para ofrecer servicios sexuales de menores

2. Estímulo a la prostitución de menores

3. Pornoqrafía con oersonas menores de 18 años

111. DATOS SOBRE LOS HECHOS

Se hace constar que el denuncíante ha sido informado sobre: la obligacíón legal que tiene toda persona mayor de 18 años de

denuncíar cualquier hecho de que tenga conocimiento y que las autoridades deban investigar de oficio; de la exoneracíón del

deber de denunciar contra sí mismo, contra su cónyuge o compañero permanente, parientes en 40. Grado de

consanguinidad, de afinidad o civí¿ o hechos que haya conocído en el ejercícío de una actividad amparada por el secreto

profesional; que la presente denuncía se realiza bajo la gravedad de juramento y acerca de las sancíones penales impuestas

a quien incurra en falsa denuncía. (Artículos 6,7, 68, 69 del c.P.P. y 435 - 436 c.p.).

Fecha de comisión de los hechos DI ~MI^ ~AI^ ~Hora^ ~

( Para delitos de ejecución continuada diligencie el siguiente espacio:)

Fecha inicial de comisión de los hechos DI LlJ MI Ll-J Al L-.L-JHora ~

Diligencie únicamente si es posible determinar esta fecha:

Fecha final de comisión de los hechos DI LlJ MI Ll-J Al L-.L-JHora ~

Lugar de comisión de los hechos:

Departamento L-.L-J^ _C_u_n_d_in_a_m_a_r_ca^ Municipio^ ~^ _B_o~g~o_tá^ _

Localidad o Zona

Versión 09/06/

Antonio Nariño Barrio^ San antonio

Hoja No. .-L- de-L

Dirección Cra 16 N° 5-45 Sur

Sitio específico

Uso de armas? No _x Sí _

Relato de los hechos (describir circunstancias de tiempo, modo y lugar de .Iosacoritecimientos):

Su hijo Jorge Andrés Cárdenas Suarez que recientemente cumplió sus 18 años, acaba de confesarle en horas de la

Mañana que su orientación sexual era de tipo homosexual. Manifiesta la señora que al sostener una amplia conversación con

."su hijo e indagario sobre los motivos que originaron en él una orientación sexual de este tipo, éste le expresó que desde que

tenía aprox¡'madamente 12 años cuando llegaba del colegibenhoras de la tarde, hora en la cual ella se encontraba

trabajando, seducido por el pago "que el señor Rafael Cháveí le ofrecía, ingresaba a la casa de este último, donde se

encontraba con otros 2 Ó 3 menores más; entre ellos su amigo Fernando Miranda Oviedo, quien podíaéonfesarie lo mismo;

. una vez allí el señor les hacia quitarse la ropa y acariciarse, al tiempó .que les tomaba fotos y los filmaba,. pasadas algunas

semanas, estas caricias pasaron a otro plano, por lo cual recibían un mejor pago.

Asimismo, la señora Flor Alba manifiesta que en su barrio corría el rumor de que el señor Rafael Chávez trabajaba con casas

de lenocinio, sin embargo, no se imaginaban realmente a que era que se dedicaba y que las prácticas que realizaba las.

desarrollaba en su casa ubicada en la Cra 16 N° 5-45 SUr Barrio San Antonio, cerca de la residencia de la señora

ubicada en la Calle 6 sur N° 16-

oContundente 0 No sabe OOtra D Cuál -

No no Sí

De fuego O Blanca

Uso de sust~mciastóxicas?

~-.

(En caso de requerir más espacio, diligenciar hoja en blanco anexa relacionado el número de Noticia criminal).

,,: I i I

Hoja No. ~ de~

.,..;.

. VI. DATOS DEL INDICIADO

(Cuando sea más de un indiciado diligencie el ánexo3)

En averiguación Sí No^ x

Primer Nombre _.R_a_fa_e_I Segundo Nombre

Primer Apellido Chavez Segundo Apellido Florez

No. 17.027. -~---------- Documento de Identidad c.e [i]otra

Edad: l2J1.J Años. Género: M' 'X F

de Bogotá

Fecha de nacimiento: D~M ~A. ~

Lugar de nacimiento País _C_o_lo_m_b_ia Departamento Cundinamarca Municipio B_o.•.•g•.•o_ta'. _

ProfesiÓn ________^ Oficio^ Nivel educativo

Dirección residencia Cra 16 N° 5-45 Barrio^ San Antonio^ Teléfono

País _________^ Departamento^ _______^ Municipio

Entidad donde labora

Dirección notificación

Relación con el denunciante

Alias

Cargo

BarriO

Dirección

Teléfono

Teléfono

Datos relacionados con padres y familiares

Estado civil _________^ Nombre del cónyuge o compañero permanente

Nombres Apellidos^ ,^ Parentesco^ Dirección^ Teléfono

;

Características morfocrorpáticas

VersiÓn 09/06/05 Hoja^ No.^^4 dii~

:",-.,~.",.~~~>, , :~," ""Un_n: ':' ;',' ':,n,'''..--,#,''',:'.-.-.-n- n.":,;,,,,':',:''''''''''''!'!:>-~~','' _~.D:EruYt~.~m:.ItAIIiilM:Jl:):rt

.. ". •... ....•... .'. .'.' iHo>~

f-WlÜ~~J:~:¡?m~JlI41~£E2L~}r

m~MiATnm)ltVl'G~ftl4tJ~':1"S1ElGUDMI1e;fltTD ••.• ;1~ EllllCi~ mii,ll6fZ_ pOr:P'Ollii.ili.~i:i:id¡jj~.m¡¡¡¡c¡;.~Ióe; ':1m0illi'ffi ~ i¡aI~~<lii;IO ~f>c¡,

li~ntD c.Jlj¡¡,c¡~S~£l.M~n1<$lo ~~,Q. ..~ I'<><hl.~-ll:)~ i-lorli: tWN9J

lF'áéhadeBa Cíl'iíiiefit li:J~~te _-bQ.\l._ .1F.i!$'(I;a~(ju,'BcitdElina15 -lb~.~~05 .Qe~es.

IFéca,ade¡¡inidlO@¡jiB:iiiilv~iail1dlaysegüimient6: \q _ ~\é~~e'" 1:ID"~'i1',,"

liUgarm'! eDrqüe!Sil3mk;~ lla ..y@mlrarH:iíé~iSJBÍgf¡Jhn¡grri1JO: ., l.3 "'~e~' ..--.... 1,0~

IHicra .~miiem: .-ffi'.~OOoIV.

",-•••"",.,",__ ••• _ •• ~.1llI ",, ~''"'''~~ __ ~ íOOI$l5ilVA'IlKlIES

\lo. (()f\ \os ~5 JtJef\Cr¡'f J G \o" )\9',ell. ~ miel'

.:t, ~O~5 ~e";l'

~ (lO M'\6(1J():] lV'U.Ore:; Del o.(Q~ j.J)'" Oe tvo~e.Jc,,'J De _"'D\_ ee-tA IJ(;.2: 6<J\e" (l( \0"$ \1;

:~:~=~::::~~~~J~~ ~ve~) IRellávtÓ S;I. IOO.k IRes:¡:mili:e.:aíbtle: .' ''-=--=' _

I~QG: z.r-L¡ t> IFiittm:Ia: .'

F~""'. .,k.¥.

NO'YA: ~iIi e~,(;uadrodeQIbfE<Bii'Vo!Iéiicili6i.S deja. oom.~(.lj~f s'hÉlíti ~. a~dadlf¡áootle~IIÍ'~IE;.M.iP:(¡iE.lr=;

:~:::~eib'lJlVtI~til~~o,iiis !fS:tI¡9f1iaíllfeCiiiÍfS'bodlia~lIOsmetlk:lsidé dóil'tfílifltrÍle~dbfli: fIIllffirlZ~(]$en!la

  1. Incautar los vehículos (automóviles, motocicletas) que se encuentren en los inmuebles por allanar, o que estén siendo utilizados al momento de materializarse las capturas, realizar inventario e inspecciones a los mismos.

  2. Incautar dineros que se encuentren dispuestos en caletas o en cualquier otro sitio, especificando si se encontraban junto con drogas estupefacientes o listados de personas, establecimientos de comercio o de vehículos de transporte urbano.

  3. Pasamontañas; uniformes policiales o militares'o similares a éstos.

  4. Nóminas o listado donde aparezcan nombres de personas, de establecimientos de comercio, o relación de elementos o instrumentos o cualquier otro dato que se considere de interés para la investigación.

OBSERVACIÓN 1: De acuerdo con el numeral 5° del artículo 225 del CPP., modificado por el artículo 50 de la ley 1453 de 2011 el acta

que se levante en el contexto del operativo, será leída a las personas que aleguen haber sido afectadas por el registro y allanamiento y se les solicitará que firmen si están de acuerdo con su contenido. En caso de existir discrepancias con lo anotado, deberán dejarse todas las precisiones solicitadas por los interesados y, si después de es~o se negaren a firmar, el funcionario de policía judicial responsable del operativo, bajo juramento, dejará expresa constancia de ello.

Del mismo modo, en el acta de la diligencia de allanamiento y registro deben identificarse y describirse todas las cosa que hayan sido examinadas e incautadas, el lugar donde fueron encontradas y se dejarán las constancias que soliciten las personas que en ella interven ano Los ro ietarios oseedores o tenedores tendrán derecho a ue se les ex ida co ia del acta si la solicitan.

~. Motivos (indicar las circunstancias de tiemp....Q, modo_~ lugarli

1. RESUMEN DE LOS HECHOS DEL CASO.

La señora Flor Alba manifiesta encontrarse muy dolida, pues su hijo Jorge Andrés Cárdenas Suarez que recientemente cumplió sus 18 años, acaba de confesarle en horas de la mañana que su orientación sexual era de tipo homosexual. Manifiesta la señora que al sostener una amplia conversación con su hijo e indagarlo sobre los motivos que originaron en él una orientación sexual de este tipo, éste le expresó que desde que tenía aproximadamente 12 años cuando llegaba del colegio en horas de la tarde, hora eílla cual ella se encontraba trabajando, seducido por el pago que el señor Rafael Chávez le ofrecía, ingresaba a la casa de este último, donde se encontraba con otros 2 ó 3 menores más; entre ellos su amigo Fernando Miranda Oviedo, quien podía confesarle lo mismo; una vez allí el señor les hacia quitarse la ropa y acariciarse, al tiempo que les tomaba fotos y los filmaba, pasadas algunas semanas, estas caricias pasaron a otro plano, por lo cual recibían un mejor pago.

Asimismo, la señora Flor Alba manifiesta que, en su barrio corría el rumor de que el señor Rafael Chávez trabajaba con casas de lenocinio, sin embargo, no se imaginaban realmente a que era que se dedicaba y que las prácticas que realizaba las desarrollaba en su casa ubicada en la Cra 16 N° 5- Sur Barrio San Antonio, cerca de la residencia de la señora ubicada en la Calle 6 sur N° 16-23.

2.- MOTIVOS FUNDADOS RELACIONADOS CON EL INMUEBLE A REGISTRAR.

En informe de fecha 23-11-14, suscrito por el funcionario de Policía Judicial adscrito a la DDIN, se solicita se ordene la práctica de diligencias de registros y allanamientos, con la finalidad de obtener elementos materiales de prueba y/o evidencia ñsica a buscar como son sustancias estupefacientes, armas de fuego, municiones, explosivos, prendas de vestir de uso privativo de las fuerzas armadas, equipos de comunicación, como radios de comunicación, celulares, blackberry, tarjetas simcars; vehículos automotores y motocicll;!tas, dinero y documentos, entre otros, como arriba se relacionan; y, capturar las personas respecto de quien o quienes obra orden (s) de captura vigente; igualmente, y en la eventualidad de que se dé situación de flagrancia proceder a la captura de los posibles autores de la conducta punible, las que demandan se realicen en la totalidad del inmueble, por cuanto a juicio de los investigadores, en tratándose de sustancias y elementos de ésta naturaleza, cualquier espacio de estos puede resultar de ayuda para ellos camuflarlas; y de otra parte, ya que no se pudo establecer con exactitud la descripción interna de los inmuebles a allanar, ni se tiene conocimiento de las anexidades que la comprenden, en las cuales se pueden ocultar o desaparecer los elementos materiales probatorios que se pretende recolectar. En el mismo informe dan a conocer las labores investigativas desplegadas a efecto de determinar la relación del (s) inmueble (s) a registrar con los probables autores de las conductas punibles que se investigan, inmuebles que son utilizados como viviendas de los indiciados, algunos como sitios de reunión, de almacenamiento o conservación de armas, de sustancias estupefacientes,

de vehículos; así como la probabilidad de que en ellos se encuentren otros medios, elementos e instrumentos con los que se ha

cometido la infracción. En la referida solicitud, se sustenta con medidos cognoscitivos no solo la vinculación de los inmuebles a registrar con los presuntos o probables autores de la conducta delictiva investigada, sino también sobre el por qué hay que registrar los enseres de los inmuebles y los vehículos que se encuentren en ellos o se movilicen las personas a capturar, y las razones por las cuales se pretende buscar los elementos que arriba se mencionan; argumentos que se evidencian de las labores de campo, de las inspecciones a casos y de las informaciones suministradasDor testiqos..

constitucional, faculta a la Fiscalía General de la Nación, no solo para realizar la investigación de hechos que revistan las características de un delito, sino también para adelantar registros y allanamientos, cooforme al numeral 2, del citado canon constitucional; el precepto constitucional es desarrollo en los artículos 219 y s.s. de la Ley 906 de 2004, imperando siempre la imposibilidad de injerir arbitraria o abusivamente en la vida privada de otro, dé su familia, en su domicilio o en su correspondencia. La información que se ha obtenido hasta el momento por los funcionarios de Policía Judicial, permite concluir que este acto de investigación cuya orden hoy se expide, resulta no solo idónea, necesaria, proporcional sino también razonable, porque no pbdríamos continuar nuestra labor preliminar, si

perdemos o dejamos de tener los EMP y/o EF, sobre un grupo de personas que se han asociado con la finalidad de cometer delitos como

desplazamiento forzado, homicidios, tráfico de estupefacientes y otras ilicitudes, en el departamento del Magdalena; la medida estará sometida en el tiempo, al término de DIEZ (10) DIAS ordinarios, contados a partir de la fecha V hora en que se emite la presente orden V habrá de tener control judicial posterior, no solo sobre la expedición de la orden en sí misma, sino. con res ecto a su e'ecución los hallaz os robatorios.

CRITERIOS DE RAZONABILIDAD, NECESIDAD Y PROPORCIONALIDAD.

Como se observa, existen elementos materiales. probatorios e información legalmente obtenida, de los cuales se infiere que la ocurrencia del delitb investigado tiene como probable autor o participe a personas que ocasional o transitoriamente se encontrare en el, o que en su interior se encuentran los instrumentos con los cuales se comete la infracción u objetos productos del delito; pero como quiera que este acto de investigación, podría invadir o tener alguna incidencia en derechos constitucionales fundamentales, su aplicación no opera de manera automática, ni generalizada, por lo que resulta conveniente, hacer el correspondiente juicio de necesidad, ponderación, razonabilidad y proporcionalidad.

Lo anterior, de acuerdo con los planteamientos expuestos por la H. Corte Constitucional en reiteradas jurisprudencias, cada vez que se haya de restringir un derecho fundamental es deber del funCionario judicial que ordena o autoriza la medida, hacer una valoración de la proporcionalidad de la misma, esto es, si la medida es adecuada, necesaria y ponderada, o proporcional en estricto sentido.

9.1 ADECUACIÓN. IDONEIDAD O APTITUD DE LA MEDIDA: En este caso en particular la medida se torna apta o idónea para la consecución del fin perseguido, es decir, materializar la captura de indiciados en la presenté investigación respecto de quien o quienes obra orden de captura vigente, y la obtención de elementos materiales probatorios.

9.2) NECESARIEDAD DE LA MEDIDA: Ha expresado la Corte, igualmente, que la medida solo es necesaria si no existe otro mecanismo que siendo menos invasivo del derecho fundamental que se restringe, es apto o adecuado eh atención al fin que se persigue; en este caso concreto, no se advierte la existencia de otra medida menos invasiva, y que aun así pueda generar los mismos resultados, y es por esta razón que se hace necesario afectar, dentro de los límites de la Constitución y la ley, el derecho a la intimidad, del cual hace parte la inviolabilidad de domicilio.

9.3) PONDERACIÓN O PROPORCIONALIDAEN ESTRICTO SENTIDO: Del mismo modo, ha indicado la Corte, que se debe hacer una ponderación de los derechos fundamentales que en cada caso en particular se encuentran afectados o comprbmetidos; en el caso

sub exámine tenemos por un lado, el derecho a la intimid,ad que se pretende restringir, y por el otro, los bienes jurídicos de la VIDA, LA

LIBERTAD, AUTONOMIA PERSONAL Y LA SEGURIDAD PUBLICA, entre otros. Así las cosas, ante la importancia de los bjenes jurídicos mencionados y las repercusiones sociales, y jurídicas que se desprenden de su vulneración, vemos que el derecho a la intimidad se hace más liviano, queriendo esto decir, máxime si no es un derecho absoluto, que el Estado puede intervenirlo o restringirlo, en el marco de las investigaciones penales; eso si, dentro del absoluto respeto por las garantías básicas de los coasociados, y es por eso que los servidores de la Policía judicial deben actuar de conformidad con las reglas que para este tipo de diligencias aparecen contempladas en el artículo 225 de la ley 906 de agosto 31 de 2004.

Ahora bien, desde el punto de vista de la utilidad, los logros que eventualmente se desprendan con la materialización de esta medida, compensan el sacrificio del derecho fundamental afectado, esto es, la intimidad y el respeto por el domicilio de las personas, pues si se logran los fines propuestos, estaríamos garantizando el cumplimiento de unas ordenes de capturas que se han expedido por la presunta comisión de unos delitos que revisten especial gravedad, en atención a que se estaría cometiendo en contra de seres humanos que gozan de especial protección constitucional,

Del mismo modo resulta razonable de cara a los fines constitucionales, para asegurar la convivencia pacífica, el ejercicio y goce de los derechos libertadas v deberes de la Colectividad.

Ante lo anterior, se

ORDENA

PRIMERO: Materializar diligencia de allanamiento y registro (si no se nos permite voluntariamente el ingreso) respecto del inmueble ARRIBA IDENTIFICADO, con fundamento en los motivos expuestos y de cara a materializar las finalidades aludidas en los acápites correspondientes de la presente orden; registro que se extiende a los vehículos que se encuentren en el interior o en las afueras de los inmuebles por allanar o estén siendo usados al momento de las capturas.

  1. Técnicamente se recogerán y documentarán los elementos ñsicos que se encuentren en dicho lugar y que interesen a la investigación aplicando sobre ellos la cadena de custodia.
  2. El desarrollo de la diligencia se plasmará en un acta en la cual constará, entre otras cosas, la descripción de los elementos que hayan sido incautados y el sitio donde se encontraron y las constancias que quieran dejar quienes participaron en el registro.
  3. La diligencia durará el tiempo necesario para la práctica del registro.
  4. Se dará cumplimiento a lo establecido en el arto 225 del C.P.P.
  5. Dada la situación especial de las personas a capturar, así como los sitios a registrar, en los cuales se advierte según los informativos policiales la presencia de armas de fuego de largo y corto alcance, y la utilización de las mismas, se deben implementar extremas medidas de seguridad y protección en el desarrollo de la diligencia de registro.

EN CUANTO A LA HORA AUTORIZADA PARA LA PRÁCTICA DE LA DILIGENCIA DE ALLANAMIENTO Y REGISTRO.

Seestará a lo dispuesto en el artículo 225 del Código de Procedimiento Penal (Modificado por el arto 50 de la ley 1453/11), esto es: Parágrafo. Si el procedimiento. se lleva acabo entre las 6:00 p. m. y las 6 a. m., deberá contar con el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación, qUien garantizará la pres~nci¡¡ ele sus qelegados en diCh~sqiIigencias; en ningún caso se suspenderá

l. ,_.4"

E I O .•.. )'.

x

x

)(

t '

'" Orden de Fiscal

FlagranCia

l. RELACIÓN DE OBJETOS OCUPADOS O INCAuTADOS

Lugares registrados Identificación y descripción

No. Ex' ediente CAD

1:'(

Fecha de la orden

D/IJ3] MOJI] A ~Fiscal que imparte la orden l~ ~Il'l~~a ~hki \k\a 8;::

Ciudad_\ko(gQ}$Ol Hora~ DU-M~AñoJ.!LGrupo/ turno, _

Los SüScritIW servidores de Policía Judidal, bajo la coordinadónA..I,." ,el.\? "",,., , cargo Iel\teAe.- , identificados como a arece al pie de la firma, proceden a ~ealizar diligencia de

registro y allapamiento .al lugar Ubica,do en fr. "

barrio, :SQ~~te.nt.o con el fin de. o. '@ r

  1. a (J\ e. \ \e\e~

E=examinada; I=incautada; O=ocupada yasócielos con el lugar registrado

Nota: Si el espacio para la relación no es suficiente, continúe al respaldo de la hoja.

La diligencia es atendida por el Señor( ar k~ El 1 t~Uej3.... t~O~ b-" identincado( a) con~ número \3= 05 2>'\S" en calidad de propietario _ tenedor_ morador transitorio_ .•....>t _

Constancias (Registre las precisiones solicitadas por las personas que intervengan en la diligencia y si hubo personas

ca turadas.

Servidores de Policía Judicial que intervienen:.

Entidad Código

.'

Ve1'$Íón 09/06/

USO EXCLUSIVO PO LICIA JUDICIAL

N° CASO

ACTA DE DERECHOS DEL CAPTURADO -FPJ-6- Este formato será dilig~nciado por Policía Nacíonal o Judicial en casos de captura

De conformidad al artículo 303 del c.P.P., al capturado se le hizo saber sobre:

1. El hecho que se le atribuye y motivó su captura y el funcionario que la ordenó.

2. Derecho a indicar la persona a quien se deba comunicar su aprehensión.

3. Derecho a guardar silencio, que las manifestaciones que haga pOdrán ser usadas en su contra y que no está obligado(a) a

declarar en contra de su cónyuge, compañero (a) permanente o pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad o civil, o

segundo de afinidad.

4. Derecho que tiene a designar y a entrevistarse con un abogado de confianza en el menor tiempo posible. De no poder hacerlo,

el Sistema Nacional de Defensoría Pública proveerá su defensa.

El día __ mes __ año __ siendo las __ en (lugar y/o direCción), se cumple

el procedimiento de captura de una persona a quien inmediatamente se le hace saber el contenido de la presente acta, quien

enterado del mismo manifestó:

1. Mis datos ersonales son:

NOMBRESy APELLIDOS

IDENTIFICACION

FECHA DE NACIMIENTO

LUGAR DE NACIMIENTO

NOMBRE DE LOS PADRES

ESTADO CIVIL

OCUPACION U OFICIO

DIRECCION y TELEFONO

2. Que he entendido los derechos leídos

3. La persona a quien deseo se le comunique mi aprehensión es:

NOMBRESY APELLIDOS

IDENTIFICACION

TELEFONO

HORA

Observaciones:

Firma y/o huella del capturado (a)

CONSTANCIA DE BUEN TRATO

En ~ iJ»t~) e del año 2. O 1£/ , siendo

las horas, el señorea) identificado(a) con c.c. ,

fecha de nacimiento años de edad, estado civil B/, indiciado (a) ..L- o imputado(a) __

del delito de t '"/\ ; suscribe la presente acta con el fin de manifestar el buen trato

físico, psicológico y ral que ha reci ido por parte del personal que realizó el procedimiento d~ la captura; que le han comunicado

y respetado sus derechos y ha sido tratado (a) con dignidad y respeto.

Versión 09/06/

USO EXCLUSIVO PO LICIA JU

INFORME DE REGISTRO Y ALLANAMIENTO -FPl-19-

Este formato será utilizado por Policía Judicial

Conforme a lo establecido en los artículos 219, 220,221,222, 225, 227, 228 Y 229 del C.P.P., se rinde el presente

informe.

Procedimiento realizado: Flagrancia Orden de Fiscal

Fecha de la orden o m M [il[]A ~ Fiscal que imparte la orden (5" tpet,\o;r ~,k,\l& ~~.l

l. INFORMACiÓN GENERAL

Descripción metódica, concreta y clara del Lugar objeto de registro y allanamiento, especificando

cada uno de los sitios registrados, hallazgos y procedimientos realizados.

~I"~(j a8Jo~Dn ~~_ C£. \G \1 ~- 4s

, ~e... .\ í~ '.

o. ~O- es

\9~ ~<A }{Q t ) l\ e T ~........o•..•.•L_~()A~O ~~~"'-'--4-~+=-"-_

~\I~~')ó~ ~~l\J.

i:~i~}<Ab\ece;\dS Óet eL~ de c1o'5 f\N2M ~ e 5 ~~o1Jo5 8?A-,o a t

lo. V\0\eJ\jQ~i COt\l\¡{\1 ~l~~'€5 2h>º' 'I~O\ ("2- 'Ol\Q7r)t

~O~O@\ 2.. u I~~ co.Q~\AO l~~£'rJ:S:: )

?or \l\L J"'O CJ~ f'(t;¡1L:'iO }o. ía:d.eCC]Q; }eah-.~j~De _\Q __ f'r ~

¡~!6¡::~ ~ ~~~::vt~e1~tJ¡~~dfdl04~.

~e- W~tOf ~ -!¡'~Acrg r)( Jet) ~í$Q

&lUIO!JJ4 /Oc W~~ €{ '5 1& .3 O r. f

Versión 09/06/

11.RELACiÓN DE OBJETOS EXAMINADOS O INCAUTADOS

lo

1lo

Relación de personas capturadas

Identificación y descripCión Nombre de quien la halló

Anexos: (croquis, fotografías, relación de bienes incautados u ocupados y otros)

Cr<)~{)\S \h<Je (~O

1()<28~()'~~Q~

Reto. Ct) Q"

A,,\9. ~e tjetel\rol~" ~,}ON/éJt)S /

SERVIDORES DE POLIcíA JUDICIAL:

Firma,

Código Grupo de P]

~~ 1 ooa j

€)o.i Ú 000 .J

Servidor

Nota: En caso de requerir más espacio para diligenciar alguna de estas casillas, utilice hoja en blanco anexa, relacionado

el número de Noticia criminal

Versión 09/06/

BOSQUEJO TOPOGRÁFICO ...,...FPJ-16- Este formato será diligenciado por Policía Judicial cuando se haya solicitado procedimientos técnico - científicos

USO EXCLUSIVO POLICIA JUDICIAL

N° CASO

Municipio

l.

<~.}

Departamento

<

Policía Judicial: Solicitante: Fecha terminación actuación: Unidad: Indiciado: Fecha hechos: Seccional: Victima: Elaboro:

Grupo o Área: Delito: CC:

Diligencia: Fecha de diligencia: Firma: Lugar de diligencia: