Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Antijuridicidad: Concepto, Teorías y Causas de Justificación, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Penal

Este documento aborda el concepto de antijuridicidad, una desvalorización jurídica que contraviene las normas del derecho. Se discuten las teorías objetiva y subjectiva de la antijuridicidad, sus causas de justificación y el concepto de legitima defensa. Además, se exploran los elementos de la necesidad y los tipos de causas de justificación.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 26/03/2020

valeria-talamantes
valeria-talamantes 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La antijuridicidad y su
importancia
se define como un
desvalor juridico, una
contradiccion entre el
hecho del hombre y las
normas del derecho. es el
elemneto mas relevante
del delito. Es la opsicion
objetiva de la conducta
contra las normas del
derecho.
Teoria objetiva y subjetiva de la
antijuridicidad.
Teoria objetiva: Lo
antijuridico es lo contrario
al derecho es la lesion de
un bien juridico.
Teoria subjetiva: no
puede haber
antijuridicidad sin
culpabilidad, ilicitudes
inculpables no existen.
Causas de justificacion.
son aquellas que excluyen
la antijuridicidad de una
conducta tipica.
Aspecto negativo de la
antijuridicidad: cuando la
conducta se encuentra
ajustada al derecho
aunque lesione un bien
juridicamente tutelado.
Definicion.
La repulsa de una
agrecion antijuridica y
actual por el atacado o
por terceras personas,
contra el agresor, cuando
no trasoace la medida
necesaria para la
proteccion.
Elementos de la legitima
defensa.
1.Un acto de : o ataque
materias a intereces
juridicamente tutelados.
2.Un acto de defensa: la
repulsa o rechazo de la
accion agresiva debe
sernecesaria, racional y
no provocada.
Bienes protegidos por la
legitima defensa.
Todos los bienes que
integran el patrimonio de
una persona, y no solo los
propios sino tambien los
ajenos. La visa, la salud el
patrimonio y el honor
entre otros son
protejudos por esta
institucion.
concepto.
Una causante que
excluye el delito
describiendo tal situacion
de la siguente manera:
cuando se obre por la
necesidad de
salvaguardarun bien
juridico propio o ajeno
de un peligro real .
Elementos del estado de
necesidad.
1. Una situacio de peligro real, actual o
enminente.
2. Que recaiga sobre un bien
juridicamente tutelado.
3."exista la necesidad de dañar otros
bienes de igual o menos valor que el
salvaguardado.
4. Que el peligro no sea inevitable por
otros medios.
5. Que el peligro no sea ocacionado
dolosamente por el sujeto.
6. Necesidad de afrontar el peligro
El estado de necesidad
respecto aterceros.
Cualquier persona puede intervenir y
resolver la situacion mediente el
sacrificio de un bien de menor
importancia. tratandoce de bienes de
igual importancia no puede permitirse
los terceros que no esten relacionados
con el necesitado. se manifiestan a
favor de uno de los titulares de los
bienes que estan en pugna de
preferencia que el propio derecho no
puede demostrar.
otras causas
1.obrar en un
cumlimiento de un deber.
2. ejercicio de un
derecho.
3. la defensa en juicio por
un abogado.
otras causas.
4. el uso de armas por la
autoridad de la detencion
fuga de una persona.
5. El concenimiento
como causa de
justificacion.
otras causas.
6. El concentimiento
como fora de atipicidad,
disminucion de pena o
causa de justificacion.
7. causa de justificacion
supralegales.
Otras causas de
justificación o licitud.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Antijuridicidad: Concepto, Teorías y Causas de Justificación y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

La antijuridicidad y su

importancia

se define como un desvalor juridico, una contradiccion entre el hecho del hombre y las normas del derecho. es el elemneto mas relevante del delito. Es la opsicion objetiva de la conducta contra las normas del derecho. Teoria objetiva y subjetiva de la antijuridicidad. Teoria objetiva: Lo antijuridico es lo contrario al derecho es la lesion de un bien juridico. Teoria subjetiva: no puede haber antijuridicidad sin culpabilidad, ilicitudes inculpables no existen.

Causas de justificacion

.^ son aquellas que excluyen

la antijuridicidad de una conducta tipica. Aspecto negativo de la antijuridicidad: cuando la conducta se encuentra ajustada al derecho aunque lesione un bien juridicamente tutelado.

Definicion

.^

La repulsa de una agrecion antijuridica y actual por el atacado o por terceras personas, contra el agresor, cuando no trasoace la medida necesaria para la proteccion.

Elementos de la legitima defensa.

1.Un acto de : o ataque materias a intereces juridicamente tutelados. 2.Un acto de defensa: la repulsa o rechazo de la accion agresiva debe sernecesaria, racional y no provocada. Bienes protegidos por la legitima defensa. Todos los bienes que integran el patrimonio de una persona, y no solo los propios sino tambien los ajenos. La visa, la salud el patrimonio y el honor entre otros son protejudos por esta institucion.

concepto.

Una causante que excluye el delito describiendo tal situacion de la siguente manera: cuando se obre por la necesidad de salvaguardarun bien juridico propio o ajeno

de un peligro real. Elementos del estado de

necesidad

  1. Una situacio de peligro real, actual o enminente.
  2. Que recaiga sobre un bien juridicamente tutelado. 3."exista la necesidad de dañar otros bienes de igual o menos valor que el salvaguardado.
  3. Que el peligro no sea inevitable por otros medios.
  4. Que el peligro no sea ocacionado dolosamente por el sujeto.
  5. Necesidad de afrontar el peligro

El estado de necesidad

respecto aterceros.

Cualquier persona puede intervenir y resolver la situacion mediente el sacrificio de un bien de menor importancia. tratandoce de bienes de igual importancia no puede permitirse los terceros que no esten relacionados con el necesitado. se manifiestan a favor de uno de los titulares de los bienes que estan en pugna de preferencia que el propio derecho no puede demostrar.

otras causas

1.obrar en un cumlimiento de un deber.

  1. ejercicio de un derecho.
  2. la defensa en juicio por

un abogado. otras causas.

  1. el uso de armas por la autoridad de la detencion fuga de una persona.
  2. El concenimiento como causa de

justificacion. otras causas

.^

  1. El concentimiento como fora de atipicidad, disminucion de pena o causa de justificacion.
  2. causa de justificacion supralegales.

Otras causas de

justificación o licitud.