



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
la jurisprudencia es la opinión emanada por los jueces.
Tipo: Diapositivas
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Se puede establecer una clasificación dentro del concepto y definición de jurisprudencia, de acuerdo a su condición respecto de la ley misma:
El valor varía según la organización de cada país. Se diferencia de las otras fuentes: -Legislación. Se incluyen aquí la Constitución, las Leyes Nacionales y Municipales, los decretos de menor valor. -Doctrina. Estudios y observaciones de carácter científico, realizadas a partir de juristas. -Costumbre. Circunstancias que, sin ir en contra de ninguna ley o decreto, se repiten por un tiempo y son aceptadas por una comunidad hasta transformarse en culturales, aunque no estén registradas ni legisladas. LA JURISPRUDENCIA COMO FUENTE DEL DERECHO
El procedimiento ordinario pasa por varias etapas: la decisión que está contenida en la sentencia y una ejecución que hace efectiva la decisión de la sentencia. Estas etapas se desarrollan en la fase de primera instancia entre otras fases, si esta se realizan dan producto a: apelación y casación. Primera instancia: El primer grado jurisdiccional en el cual tienen lugar las actuaciones fundamentadas y probatorias de las partes, quedando concretada la discusión, y resuelta. Apelación: Procedimiento judicial mediante el cual se solicita a un juez o tribunal superior que anule o enmiende la sentencia dictada por otro de inferior rango por considerarla injusta. Casación: indica la anulación de una sentencia, es decir, su derogación o revocación. Este término jurídico se puede presentar en varios sentidos: recurso de casación, tribunal de casación, casación civil o casación en interés de la ley.