















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Nos habla de lo necesario y fundamentos en los juicios orales mercantiles
Tipo: Diapositivas
1 / 55
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En qué casis proceden: Asuntos de cuantía inferior a $500,000.00 (solo seconsidera suerte principal)
Código de Comercio ni en ninguna otra ley mercantil.^ 2. Que no tenga señalado trámite especial en el
En qué casis proceden: Asuntos de cuantía inferior a $500,000.00 (solo seconsidera suerte principal)
Código de Comercio ni en ninguna otra ley mercantil.^ 2. Que no tenga señalado trámite especial en el
Sistemas procesales contemporáneos
Civil Law
Sector Europeo
Sector iberoamericano Common law
Socialista
En qué casis proceden: Asuntos de cuantía inferior a $500,000.00 (solo seconsidera suerte principal)
Código de Comercio ni en ninguna otra ley mercantil.^ 2. Que no tenga señalado trámite especial en el
Clasificación de losProcesos
Principio dispositivo
Proceso Civil Proceso Mercantil
Principio de JusticiaSocial^ Proceso Laboral Proceso Agrario
Principio Publicístico
Penal Administrativo Consitucional Familiar y del EstadoCivil
En qué casis proceden: Asuntos de cuantía inferior a $500,000.00 (solo seconsidera suerte principal)
Código de Comercio ni en ninguna otra ley mercantil.^ 2. Que no tenga señalado trámite especial en el
Federación, la reforma al Código de Comercio que regula el Juicio Oral^ El 27 de Enero de 2011, se publicó en el Diario Oficial de la Mercantil.
el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del^ Con fecha 9 de enero del presente año, se publicó el decreto por Código de Comercio, en materia de juicio oral mercantil.
Legislaturas de las Entidades Federativas y la Cámara de Diputados del^ En^ el^ artículo^ tercero^ transitorio,^ se^ estableció^ que^ las Congresopresupuestales para la infraestructura y la capacitación necesarias para General tienen para resolver sobre las previsiones suentidades federativas, correcta implementación, hasta el primero de julio del año dos mil trece, así como los poderes judiciales de las como plazo máximo, para hacer efectiva la entrada en vigor de lasdisposiciones relativas al juicio oral mercantil.
En qué casis proceden: Asuntos de cuantía inferior a $500,000.00 (solo seconsidera suerte principal)
Código de Comercio ni en ninguna otra ley mercantil.^ 2. Que no tenga señalado trámite especial en el
JUICIO ORDINARIO MERCANTIL
(artículo 1377 Código de comercio)
En qué casis proceden: Asuntos de cuantía inferior a $500,000.00 (solo seconsidera suerte principal)
Código de Comercio ni en ninguna otra ley mercantil.^ 2. Que no tenga señalado trámite especial en el
considera suerte principal).
Comercio ni en ninguna otra ley mercantil
Principios que rigen al Juicio Oral Mercantil (Artículo 1390-Bis 2)
Principio de oralidad
Principio de publicidad
Principio de igualdad
Principio de contradicción
Principio de continuidad
Facultades del Juez
a) Facultades de dirección (amplias)
En qué casis proceden: Asuntos de cuantía inferior a $500,000.00 (solo seconsidera suerte principal)
Código de Comercio ni en ninguna otra ley mercantil.^ 2. Que no tenga señalado trámite especial en el
b) Facultades de Disciplina: Usar las medidas de apremio para hacer cumplir sus determinaciones: -Amonestación -Multa hasta seis mil pesos actualizable -Arresto hasta por 36 horas -Dar vista al Ministerio Público cuando se trate de hechos presumiblemente constitutivos de delito.