Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Procedimiento del Juicio Oral Mercantil en México: Una Guía Paso a Paso, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Privado

la manera correcta de realizar un seguimiento durante una demanda

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 21/08/2024

stardel-ic
stardel-ic 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESTRELLA ITZEL IGNOT COTO
La audiencia preliminar inicia con la depuración del procedimiento, en
ella, el juez entra al estudio de la legitimación procesal de las partes, es
decir, analiza si el actor y demandado tienen facultades para
comparecer a juicio.
Artículo 1390 Bis 32.- La audiencia preliminar tiene
por objeto:
I. La depuración del procedimiento;
II. La conciliación y/o mediación de las partes por
conducto del juez;
III. La fijación de acuerdos sobre hechos no
controvertidos;
IV. La fijación de acuerdos probatorios;
V. La calificación sobre la admisibilidad de las
pruebas, y
Fracción reformada DOF 09-01-2012
VI. La citación para audiencia de juicio.
Conciliación o mediación
En esta misma etapa, resuelve las excepciones procesales si es que el demandado
opuso alguna de ellas. Después, continúa la conciliación o mediación a cargo del
juez. El propósito de ésta es buscar la posibilidad de que las partes resuelvan sus
diferencias o conflicto jurídico mediante el diálogo. Esto implica negociar, ceder en
sus pretensiones que tienen, pero que se verán favorecidos en caso de alcanzar un
acuerdo. De esta manera, se evitaría un juicio que puede ser prolongado y costoso.
Artículo 1390 Bis 21.- Es obligación de las partes asistir a las audiencias del procedimiento, por sí o
a través de sus legítimos representantes, que gocen de las facultades a que se refiere el párrafo
tercero del artículo 1069 de este Código, además de contar con facultades expresas para conciliar
ante el juez y suscribir, en su caso, el convenio correspondiente.
Admisión de pruebas y señalamiento para audiencia de juicio
Luego, el juez determina las pruebas que se admiten a cada una de las
partes. Además, señala fecha y hora para la celebración de la audiencia de
juicio en la que se desahogan. Es decir, en la audiencia de juicio desarrollan
las pruebas que se admitieron a cada parte, según la naturaleza de cada
prueba.
Artículo 1390 Bis 14.- Admitida la demanda, el juez ordenará emplazar al demandado
corriéndole traslado con copia de la misma y de los documentos acompañados, a fin de
que dentro del plazo de nueve días entregue su contestación por escrito.
Audiencia de juicio, del juicio oral mercantil
En esta última etapa se desahogan las pruebas que se admitieron en la audiencia preliminar,
una vez concluida, las partes exponen sus alegatos y cuando éstos finalizan, el juez dicta su
sentencia.
Artículo 1390 Bis 15.- El emplazamiento se entenderá con el interesado, su representante,
mandatario o procurador, entregando cédula en la que se hará constar la fecha y la hora en
que se entregue; la clase de procedimiento, el nombre y apellidos de las partes, el juez o
tribunal que manda practicar la diligencia; transcripción de la determinación que se manda
notificar y el nombre y apellidos de la persona a quien se entrega, levantándose acta de la
diligencia, a la que se agregará copia de la cédula entregada en la que se procurará recabar la
firma de aquel con quien se hubiera entendido la actuación.
Inicio de proceso del Juicio Oral
Mercantil
Ingresa la demanda Escrita al tribunal
Artículo 1390 Bis 11. - Se tramitarán en este juicio todas las contiendas mercantiles sin
limitación de cuantía. Contra las resoluciones pronunciadas en el juicio oral mercantil no
procederá recurso ordinario alguno. No obstante, las partes podrán solicitar al juez, de
manera verbal en las audiencias, que subsane las omisiones o irregularidades que se
llegasen a presentar en la substanciación del juicio oral, para el sólo efecto de
regularizar el procedimiento.
Recibe la demanda la oficialía de partes común, se le asigna folio y se turna aleatoriamente
al juez
El secretario de acuerdos es quien hace constar el día y hora en que se presentó en escrito
inicial, elabora el proyecto de acuerdo y da cuenta al juez dentro del día siguiente.
Artículo, 1055 Frac. VII. El secretario dará cuenta al titular del tribunal junto con los oficios,
correspondencia, razones actuariales, promociones o cualquier escrito con proyecto de acuerdo
recaído a dichos actos, a más tardar dentro del día siguiente al de su presentación, bajo pena de
responsabilidad, conforme a las leyes aplicables.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Procedimiento del Juicio Oral Mercantil en México: Una Guía Paso a Paso y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Privado solo en Docsity!

ESTRELLA ITZEL IGNOT COTO

La audiencia preliminar inicia con la depuración del procedimiento, en

ella, el juez entra al estudio de la legitimación procesal de las partes, es

decir, analiza si el actor y demandado tienen facultades para

comparecer a juicio.

Artículo 1390 Bis 32.- La audiencia preliminar tiene por objeto: I. La depuración del procedimiento; II. La conciliación y/o mediación de las partes por conducto del juez; III. La fijación de acuerdos sobre hechos no controvertidos; IV. La fijación de acuerdos probatorios; V. La calificación sobre la admisibilidad de las pruebas, y Fracción reformada DOF 09- 01 - 2012 VI. La citación para audiencia de juicio.

Conciliación o mediación

En esta misma etapa, resuelve las excepciones procesales si es que el demandado

opuso alguna de ellas. Después, continúa la conciliación o mediación a cargo del

juez. El propósito de ésta es buscar la posibilidad de que las partes resuelvan sus

diferencias o conflicto jurídico mediante el diálogo. Esto implica negociar, ceder en

sus pretensiones que tienen, pero que se verán favorecidos en caso de alcanzar un

acuerdo. De esta manera, se evitaría un juicio que puede ser prolongado y costoso.

Artículo 1390 Bis 21.- Es obligación de las partes asistir a las audiencias del procedimiento, por sí o a través de sus legítimos representantes, que gocen de las facultades a que se refiere el párrafo tercero del artículo 1069 de este Código, además de contar con facultades expresas para conciliar ante el juez y suscribir, en su caso, el convenio correspondiente.

Admisión de pruebas y señalamiento para audiencia de juicio

Luego, el juez determina las pruebas que se admiten a cada una de las

partes. Además, señala fecha y hora para la celebración de la audiencia de

juicio en la que se desahogan. Es decir, en la audiencia de juicio desarrollan

las pruebas que se admitieron a cada parte, según la naturaleza de cada

prueba.

Artículo 1390 Bis 14.- Admitida la demanda, el juez ordenará emplazar al demandado corriéndole traslado con copia de la misma y de los documentos acompañados, a fin de que dentro del plazo de nueve días entregue su contestación por escrito.

Audiencia de juicio, del juicio oral mercantil

En esta última etapa se desahogan las pruebas que se admitieron en la audiencia preliminar,

una vez concluida, las partes exponen sus alegatos y cuando éstos finalizan, el juez dicta su

sentencia.

Artículo 1390 Bis 15.- El emplazamiento se entenderá con el interesado, su representante,

mandatario o procurador, entregando cédula en la que se hará constar la fecha y la hora en

que se entregue; la clase de procedimiento, el nombre y apellidos de las partes, el juez o

tribunal que manda practicar la diligencia; transcripción de la determinación que se manda

notificar y el nombre y apellidos de la persona a quien se entrega, levantándose acta de la

diligencia, a la que se agregará copia de la cédula entregada en la que se procurará recabar la

firma de aquel con quien se hubiera entendido la actuación.

Inicio de proceso del Juicio Oral

Mercantil

Ingresa la demanda Escrita al tribunal

Artículo 1390 Bis 11. - Se tramitarán en este juicio todas las contiendas mercantiles sin limitación de cuantía. Contra las resoluciones pronunciadas en el juicio oral mercantil no procederá recurso ordinario alguno. No obstante, las partes podrán solicitar al juez, de manera verbal en las audiencias, que subsane las omisiones o irregularidades que se llegasen a presentar en la substanciación del juicio oral, para el sólo efecto de regularizar el procedimiento.

Recibe la demanda la oficialía de partes común, se le asigna folio y se turna aleatoriamente

al juez

El juzgado recibe la demanda, anexos y forma el expediente

El secretario de acuerdos es quien hace constar el día y hora en que se presentó en escrito

inicial, elabora el proyecto de acuerdo y da cuenta al juez dentro del día siguiente.

Artículo, 1055 Frac. VII. El secretario dará cuenta al titular del tribunal junto con los oficios, correspondencia, razones actuariales, promociones o cualquier escrito con proyecto de acuerdo recaído a dichos actos, a más tardar dentro del día siguiente al de su presentación, bajo pena de responsabilidad, conforme a las leyes aplicables.