Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Juego digital para estudiantes con TEA con TICS, Apuntes de Psicología

Juego digital para estudiantes con TEA con TICS

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 27/06/2025

maria-dolores-canizares-1
maria-dolores-canizares-1 🇪🇨

11 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Juego digital para estudiantes con TEA
Integrantes : Dolores Cañizares, Paula Castillo, Paola Bermeo, José González, Jessica
Marfetan
Docente: Philip Arrieta
Master de Psicología, Universidad Politécnica Salesiana
Junio 05, 2025
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Juego digital para estudiantes con TEA con TICS y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

Juego digital para estudiantes con TEA

Integrantes : Dolores Cañizares, Paula Castillo, Paola Bermeo, José González, Jessica

Marfetan

Docente: Philip Arrieta

Master de Psicología, Universidad Politécnica Salesiana

Junio 05, 202 5

1. Link funcional https://create.kahoot.it/share/reto-de-las-emociones/81bde047-6c3b-474f-83a0- 956f984745be 2. Nombre del juego El reto de las emociones 3. Función cognitiva que se trabaja El juego trabaja principalmente el procesamiento emocional, que incluye el reconocimiento, comprensión, expresión y regulación de emociones básicas (alegría, tristeza, enojo, miedo, sorpresa) en contextos sociales cotidianos. Además, se estimulan funciones ejecutivas relacionadas con la atención, memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva, necesarias para seleccionar la respuesta correcta en el juego y contextualizar la emoción en la situación presentada. Estas funciones son fundamentales para mejorar la interacción social y la comunicación en niños con TEA, quienes presentan dificultades para interpretar expresiones faciales y entender el contexto emocional 4. Público objetivo (edad, perfil) El público objetivo son niños de 8 a 10 años con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Este grupo presenta dificultades específicas en la identificación y expresión de emociones, así como en la comprensión del contexto social, lo que afecta sus habilidades sociales y comunicativas. A esta edad, la intervención es clave para potenciar el desarrollo emocional y social mediante estrategias adaptadas a sus necesidades cognitivas y emocionales

Rodríguez, S., Pérez, C., y Gómez, F. (2023). Aprendizaje emocional y tecnologías digitales en educación inclusiva. Revista Iberoamericana de Educación Especial , 29(1), 67-

  1. https://doi.org/10.30827/riee.v29i1. Sánchez, M., y Morales, D. (2020). Intervenciones digitales para mejorar habilidades sociales en niños con TEA. Journal of Autism and Developmental Disorders , 50(10), 3452-
  2. https://doi.org/10.1007/s10803- 020 - 04567 - 8