Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Currículo del Área de Español e Inglés - Dimensión Comunicativa: Preescolar, Unidad 1-3, Guías, Proyectos, Investigaciones de Filosofía

Documento que presenta el currículo de la área de Español e Inglés en la dimensión comunicativa para el grado de preescolar. Se detallan las unidades y temas de cada una, con el enfoque en la narración, la expresión oral, la lectura y la interacción social. Se incluyen estrategias didáctico-pedagógicas y criterios de evaluación.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se enseña la expresión oral en la unidad 1 de Español e Inglés - Dimensión Comunicativa para preescolares?
  • ¿Qué temas se abordan en la unidad 1 de Español e Inglés - Dimensión Comunicativa para preescolares?

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 22/11/2022

melina-castillo-5
melina-castillo-5 🇨🇴

4 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MICRO CURRÍCULO DEL ÁREA DE:
Español e inglés Dimensión Comunicativa
FECHA
GRADO
Preescolar
SESIÓN
UNIDAD Y TEMAS
Unidad
Número 1 “Quiero mí colegio”
LOGROS E INDICADORES
Logros
Español:
1. Expresar en forma oral situaciones de su cotidianidad
pronunciando con lógica y coherencia.
2. Formula y responde preguntas de acuerdo a
necesidades de comunicación.
3. Utilizar el lenguaje oral, descriptivo para definir ideas
de objetos y elementos.
4. Expresar ideas y opiniones a través de diferentes
observaciones.
Inglés:
1. Practicar algunos saludos y despedidas en inglés.
2. Emplear diferentes expresiones al presentarse ante
sus compañeros.
3. Pronunciar los colores primarios y neutros en inglés.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICO - PEDAGÓGICAS
Español:
Expresiones espontáneas sobre su cotidianidad.
- Participación y memorización de cantos, rondas, poemas...
- Lectura de imágenes.
- Interacción a través de juegos, rondas, dinámicas.
- Socialización sobre el contenido de lecturas.
- Conversatorios e interrogatorios.
- Socio dramas, dramatizados.
- Conocimiento de vocabulario (Significado)
- Modulación de los matices de la voz.
- Representaciones gráficas de imágenes.
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Currículo del Área de Español e Inglés - Dimensión Comunicativa: Preescolar, Unidad 1-3 y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Filosofía solo en Docsity!

MICRO CURRÍCULO DEL ÁREA DE:

Español e inglés – Dimensión Comunicativa

FECHA GRADO Preescolar SESIÓN

UNIDAD Y TEMAS

Unidad Temas

Número 1 “Quiero mí colegio”

Español :

  1. Narración
  2. Descripción.
  3. Expresión oral.

Ingles: Saludos y despedidas.

  1. Presentación (Nombre).
  2. Colores primarios y neutros.

LOGROS E INDICADORES

Logros Indicadores De Logro Español:

  1. Expresar en forma oral situaciones de su cotidianidad pronunciando con lógica y coherencia.
  2. Formula y responde preguntas de acuerdo a necesidades de comunicación.
  3. Utilizar el lenguaje oral, descriptivo para definir ideas de objetos y elementos.
  4. Expresar ideas y opiniones a través de diferentes observaciones.

Inglés:

  1. Practicar algunos saludos y despedidas en inglés.
  2. Emplear diferentes expresiones al presentarse ante sus compañeros.
  3. Pronunciar los colores primarios y neutros en inglés.

Español:

  1. Expresa oralmente situaciones de su cotidianidad, pronunciando con lógica y coherencia.
  2. Formula y responde preguntas de acuerdo a necesidades de comunicación.
  3. Socializa ideas, opiniones con sus compañeros y profesores.
  4. Expresa oralmente situaciones de su cotidianidad.

Ingles:

  1. Realiza ejercicios de pronunciación en inglés; Saludos, despedidas, presentación, colores primarios y neutros.

ESTRATEGIAS DIDÁCTICO - PEDAGÓGICAS

Español: Expresiones espontáneas sobre su cotidianidad.

  • Participación y memorización de cantos, rondas, poemas...
  • Lectura de imágenes.
  • Interacción a través de juegos, rondas, dinámicas.
  • Socialización sobre el contenido de lecturas.
  • Conversatorios e interrogatorios.
  • Socio dramas, dramatizados.
  • Conocimiento de vocabulario (Significado)
  • Modulación de los matices de la voz.
  • Representaciones gráficas de imágenes.
  • Observaciones directas.
  • Audición de grabaciones.
  • Análisis de lecturas (Pequeños textos).
  • Elaboración de fichas.
  • Imitaciones.
  • Modelado de figuras con diferentes elementos.

Inglés:

- Lluvia de ideas.

  • Pregunta - respuestas.
  • Pronunciación de vocabulario.
  • Coloreado de ilustraciones según indicaciones.
  • Juegos, dinámicas de pronunciación.
  • Ejercicios de asociación.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Español:

  • Al finalizar la unidad los niños (as) estarán en capacidad de compartir sus vivencias mediante las acciones propuestas.

Inglés:

  • Niños y niñas estarán en capacidad de pronunciar en inglés saludos, despedidas, presentación, colores primarios - neutros.

COMPETENCIA ESPECÍFICA:

- Comunicativa: Me expreso y escucho respetuosamente a los demás.

  • Comunicativa: Expreso mis sentimientos y emociones mediante distintas formas y lenguajes (Gestos, palabras, pintura, juegos, entre otros).
  • Lectura de palabras acentuando vocales.
  • Recorto letras y formo palabras.

Inglés:

  • Saberes previos.
  • Lluvia de ideas.
  • Lectura de textos.
  • Observaciones directas (Espejo - compañero).
  • preguntas abiertas - respuestas.
  • Participación en juegos, rondas, dinámicas, cantos, poemas.
  • Armado de rompecabezas.
  • Conteos ascendentes, y descendentes (Pronunciaciones en inglés).
  • Recortado con tijeras, punzado.
  • Elaboración de ficha (Coloreado, relleno).
  • Ejercicios de ausencia de detalles (Asociar - completos).
  • Analogías, representaciones gráficas.
  • Explicaciones, aplicaciones en el cuaderno.
  • Normas de cuidado, higiene, seguridad.
  • Ejercicios de complemento.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Español:

  • Los niños (as) estarán en condiciones de: Establecer y diferenciar situaciones de acuerdo al tiempo.
  • Identificar las vocales en diversos escritos.
  • Hacer diferencia y escritura de su propio nombre.

Inglés:

  • Al finalizar la unidad niños y niñas estarán en capacidad de reconocer las partes de la cara y sus funciones, asociar el símbolo numérico del 0 al 5 con su cantidad respectiva.

MICRO CURRÍCULO DEL ÁREA DE:

Español e inglés – Dimensión Comunicativa

FECHA GRADO Preescolar SESIÓN

UNIDAD Y TEMAS

Unidad Temas

Número 3 “Mí grupo familiar”

Español: Discriminación visual, auditiva, escrita.

  1. Consonantes p, s.
  2. Medios de comunicación.
  3. Descripción de láminas (Asociación imagen, palabra, rótulos, etiquetas comerciales).
  4. Agrupo letras para construir palabras y frases.
  5. Ejercicios de transcripción (Verso - prosa). Inglés:
    1. Miembros de la familia (papá, mamá, hermanos (as)).

LOGROS E INDICADORES

Logros Indicadores De Logro Español:

  1. Ubicar adecuadamente hechos y situaciones de acuerdo al tiempo.
  2. Interpreta imágenes según el contexto y el texto para llegar a la narración.
  3. Agrupar e identificar vocales entre sí y con algunas consonantes.
  4. Escribir y leer palabras para representarlas gráficamente.
  5. Identifica los fonemas - grafemas de las consonantes: m, l, t.

Inglés:

  1. Pronunciar correctamente en ingles los principales miembros de su núcleo familiar.

Español: Establece correspondencia de hechos y/o situaciones entre la acción y el tiempo según su cotidianidad.

  1. Produce textos y narraciones sencillos acordes a su edad y circunstancias.
  2. Disfruta la lectura de imágenes utilizándola como una herramienta para la expresión.
  3. Manifiesta confianza y seguridad al iniciarse en la lectura.
  4. Responde a la escritura de palabras sencillas a través del dictado para leerlas y representarlas mediante dibujos.
  5. Reconoce la fonía - grafía de las letras m,l,t incorporando nuevas palabras a su vocabulario.

Inglés:

  1. Pronuncia en inglés palabras en relación con su familia (Papá, Mamá, hermano (a).

ESTRATEGIAS DIDÁCTICO - PEDAGÓGICAS

Español:

  • Lluvia de ideas, conversatorios, expresiones libres, saberes previos.
  • Representaciones gráficas.
  • Ejercicios de relación, selección, ordenación, agrupación, asociación secuencial de eventos temporales.
  • Presentación de ilustraciones, láminas, objetos.
  • Graficar y nominar palabras para asociarlas con la grafía - sonido de las vocales y consonantes.
  • Identificación de fonemas para construir sílabas - palabras.

MICRO CURRÍCULO DEL ÁREA DE:

Español e inglés – Dimensión Comunicativa

FECHA GRADO Preescolar SESIÓN

UNIDAD Y TEMAS

Unidad Temas

Número 4 “Reconozco y valoro mí entorno”

Español:

  1. Discriminación visual, auditiva, escrita.
  2. Consonantes p, s.
  3. Medios de comunicación.
  4. Descripción de láminas (Asociación imagen, palabra, rótulos, etiquetas comerciales).
  5. Agrupo letras para construir palabras y frases.
  6. Ejercicios de transcripción (Verso - prosa).

Inglés:

  1. Medios de transporte (barco, carro, avión).
  2. Animales (Terrestres, acuáticos, aéreos).

LOGROS E INDICADORES

Logros Indicadores De Logro Español:

  1. Desarrollar habilidades visuales, auditivas y escritas a través de la descripción de diferentes láminas.
  2. Ejercitar la lecto - escritura de las letras p - s con sus vocales para crear situaciones nuevas.
  3. Transcribir textos corto, en prosa y verso. Inglés:
  4. Pronunciar en inglés algunos medios de transporte y comunicación.
  5. Pronunciar en inglés algunos animales de acuerdo al medio.
  6. Diferenciar algunos medios de comunicación para explorarlos en su cotidianidad.

Español:

  1. Describe imágenes, teniendo en cuenta características, permitiéndole mejorar su vocabulario.
  2. Escribe al dictado y lee palabras o frases combinado los fonemas vocálicos de las letras p, s.
  3. Trascribe pequeños párrafos. Inglés:
  4. Pronuncia en inglés algunos medios de transporte de acuerdo al medio.
  5. Pronuncia en inglés algunos animales de acuerdo al medio.
  6. Diferencia algunos medios de comunicación y los explora en su cotidianidad.

ESTRATEGIAS DIDÁCTICO - PEDAGÓGICAS

Español:

  1. Visualización de material didáctico, láminas, dibujos, objetos, rótulos, etiquetas, lluvia de ideas, saberes previos, expresiones libres, conversatorios, preguntas, respuestas, diálogos.
  • Relatos de experiencias paseos, viajes.
  • Ejercicios de asociación (Nominación, descripción), (Fluidez verbal).
  • Presentación de videos audición.
  • Producción de textos sencillos.
  • Ejercicios de identificación de los fonemas y grafemas vocálicos y consonánticos.
  • Transcripción de pequeños textos reconociendo la fonía y grafía de las palabras.
  • Elaboración de fichas.
  • Representaciones gráficas.

Inglés:

- Saberes previos, preguntas, respuestas, expresiones libres, lluvia de ideas.

  • Narración de experiencias vividas (viajes).
  • Observación de láminas, objetos, conversatorios (Semejanzas, diferencias, asociaciones, selecciones, clasificaciones).
  • Repetición, pronunciación en inglés de pocos medios de transporte animal.
  • Dibujos, coloreado de fichas, socializaciones, exposiciones.
  • Imitación de sonidos, desplazamientos.
  • Relatos alusivos a medios de transporte y animales.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN