Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Jesucristo en la historia, Resúmenes de Teología

...............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 12/10/2024

juan-sakoda-ramaycuna
juan-sakoda-ramaycuna 🇵🇪

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La búsqueda del Jesús histórico es un tema complejo y multifacético que ha sido objeto
de estudio y debate durante siglos. Desde una perspectiva teológica, creer en la
historicidad de Jesús es esencial para las creencias cristianas, ya que supone que Jesús
fue un ser humano que vivió y enseñó en la historia.
Las fuentes cristianas más importantes para establecer la presencia de Jesús son los
cuatro evangelios canónicos (Mateo, Marcos, Lucas y Juan), las cartas de Pablo y otros
escritos del Nuevo Testamento. Estos textos proporcionan información sobre la vida,
enseñanzas y muerte de Jesús, así como su resurrección y aparición a sus discípulos. Sin
embargo, también es importante considerar que los evangelios pueden ser considerados
como obras literarias y no necesariamente como fuentes históricas objetivas.
Además de las fuentes cristianas, también se encuentran referencias a Jesús en las obras
de autores paganos como Flavio Josefo y Filón de Alexandria. Josefo, un historiador
judío romano, menciona a "El Cristo" como un profeta judío que fue ejecutado por
Poncio Pilato, mientras que Filón describe a Jesús como un profeta judío que fue
condenado a muerte. Estas referencias son importantes porque sugieren que la figura de
Jesús puede haber sido conocida y reconocida por los no cristianos del tiempo.
Las fuentes judías relevantes incluyen los escritos del Talmud, que mencionan a Jesús y
a sus discípulos, y las obras de los rabinos judíos, como el Midrash y las Mishnah. Estos
textos pueden proporcionar información sobre la tradición judía y su relación con la
figura de Jesús.
Desde una perspectiva teológica, la cuestión de la historicidad de Jesús es crucial
porque supone que Jesús fue un ser humano que vivió y enseñó en la historia. La
creencia en la historicidad de Jesús es fundamental para el cristianismo, ya que, sin ella,
la fe se desmorona y se pierde la conexión con la realidad histórica en la que Jesús vivió
y enseñó.
A lo largo de los siglos, la búsqueda del Jesús histórico ha sido objeto de estudio por
parte de los académicos y teólogos, y sigue siendo un tema de debate y controversia
hasta el día de hoy. Sin embargo, la mayoría de los estudiosos coinciden en que hay
evidencia suficiente en las fuentes históricas para sostener que Jesús de Nazaret fue una
figura real y documentada.
Sakoda Ramaycuna Juan Snayder
Código: 2024101502

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Jesucristo en la historia y más Resúmenes en PDF de Teología solo en Docsity!

La búsqueda del Jesús histórico es un tema complejo y multifacético que ha sido objeto de estudio y debate durante siglos. Desde una perspectiva teológica, creer en la historicidad de Jesús es esencial para las creencias cristianas, ya que supone que Jesús fue un ser humano que vivió y enseñó en la historia. Las fuentes cristianas más importantes para establecer la presencia de Jesús son los cuatro evangelios canónicos (Mateo, Marcos, Lucas y Juan), las cartas de Pablo y otros escritos del Nuevo Testamento. Estos textos proporcionan información sobre la vida, enseñanzas y muerte de Jesús, así como su resurrección y aparición a sus discípulos. Sin embargo, también es importante considerar que los evangelios pueden ser considerados como obras literarias y no necesariamente como fuentes históricas objetivas. Además de las fuentes cristianas, también se encuentran referencias a Jesús en las obras de autores paganos como Flavio Josefo y Filón de Alexandria. Josefo, un historiador judío romano, menciona a "El Cristo" como un profeta judío que fue ejecutado por Poncio Pilato, mientras que Filón describe a Jesús como un profeta judío que fue condenado a muerte. Estas referencias son importantes porque sugieren que la figura de Jesús puede haber sido conocida y reconocida por los no cristianos del tiempo. Las fuentes judías relevantes incluyen los escritos del Talmud, que mencionan a Jesús y a sus discípulos, y las obras de los rabinos judíos, como el Midrash y las Mishnah. Estos textos pueden proporcionar información sobre la tradición judía y su relación con la figura de Jesús. Desde una perspectiva teológica, la cuestión de la historicidad de Jesús es crucial porque supone que Jesús fue un ser humano que vivió y enseñó en la historia. La creencia en la historicidad de Jesús es fundamental para el cristianismo, ya que, sin ella, la fe se desmorona y se pierde la conexión con la realidad histórica en la que Jesús vivió y enseñó. A lo largo de los siglos, la búsqueda del Jesús histórico ha sido objeto de estudio por parte de los académicos y teólogos, y sigue siendo un tema de debate y controversia hasta el día de hoy. Sin embargo, la mayoría de los estudiosos coinciden en que hay evidencia suficiente en las fuentes históricas para sostener que Jesús de Nazaret fue una figura real y documentada. Sakoda Ramaycuna Juan Snayder Código: 2024101502