



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento explora la estructura jerárquica de los grupos delincuenciales en méxico, desde los carteles hasta las células delictivas. Se analiza la evolución de las organizaciones criminales, su adaptación a los cambios políticos y la influencia de factores como la protección territorial, la producción y comercialización de drogas, y las alianzas estratégicas. El documento también destaca la importancia de la protección política y policial, el papel de las alianzas extranjeras y la presencia de grupos delictivos en diferentes niveles de la estructura criminal.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CAMPUS TLAXCOAPAN Abigail García Estrada 31 de enero de 2025
CAMPUS TLAXCOAPAN Abigail García Estrada 31 de enero de 2025
Un grupo delincuencial es aquel que esta estructurado por tres o mas personas, teniendo este un cierto tiempo establecido y organizado con el propósito de cometer delitos graves buscando un beneficio directa o indirectamente, ya sea un beneficio económico o un beneficio material. En México existe muchos de los grupos delincuenciales más grandes y violentos desde hace años, pero en los últimos 30 años muchos de estos grupos han ido evolucionando para así poder mantenerse y tomar más poder pudiéndose adaptar a los cambios políticos haciendo que lo que antes funcionaba como una organización que solo respondía a una sola persona, ahora adoptara un sistema jerárquico y operativo de tipo empresarial haciendo que funcione esto como corporativo con varias divisiones, codirigencias, alianzas estratégicas y contratación externa de servicios. México, también conocido por el país de los carteles, ya que aquí operan gran cantidad de grupos delincuenciales, tanto que el 40% de los estados del país tienen todo su territorio dividido entre uno o varios grupos del crimen organizado, para ser mas exactos de los 2, 471minicipios que hay en México por lo menos en 1,198 se enlista el nombre de algún cartel, banda criminal o célula delictiva. En el 75% del territorio mexicano se tiene registrada la presencia de los grupos delictivos, esto según el análisis echo a más de 50 documentos de inteligencia militar. El índice de paz México hace un seguimiento a los niveles de delincuencia organizada en el país a partir de 4 subindicadores de los cuales son extorción, secuestro y trata de personas, narcomenudeo y delitos mayores. Los delitos mayores son los que están dentro de los delitos federales de narcotráfico y aquellos que son cometidos por tres o más personas. Cartel (Primer Nivel). La mayoría de las estructuras delictivas que están integradas por organizaciones y grupos criminales interdependientes comparten varios intereses que son protección y dominio territorial a través de otros grupos que suelen ser mas pequeños. También cuentan con integradores de la cadena de producción, suministró y comercialización de nivel regional, nacional y transnacional.
CAMPUS TLAXCOAPAN Abigail García Estrada 31 de enero de 2025 Organización Delictiva (Segundo Nivel). Cuando un cartel pierde uno o mas de estos elementos mostrados se integra a otra categoría que seria de segundo nivel. Estas regularmente están integradas a un cartel ya sea por acuerdo o sometimiento, encargándose de realizar actividades como lo son el narcotráfico, extorción y secuestro. Grupo Delictivo (Tercer Nivel). Son todas aquellas agrupaciones que no tienen autonomía, operando de forma local con la autorización de una organización delictiva. La mayoría de estos grupos están compuestos por nativos del lugar donde delinquen, generándoles así un apoyo y protección de la comunidad. En esta categoría también entran las pandillas dedicadas al narcomenudeo, extorsión y robos. Célula Delictiva. Grupos de delincuentes muy reducidos sin control ni asignación territorial especifica. Estos suelen ofrecerse a grupos y organizaciones para actividades especificamos como la vigilancia y sicariato, así como también ejecuciones, homicidios, secuestros, atentados, entre otros. Estos grupos creados para llevar a cabo acciones delictivas se caracterizan principalmente por su organización y eficiencia para delinquir, haciendo que a través de eso puedan seguir creciendo pues se constituyen de muchos complementos y personas siendo su principal actividad la del tráfico de drogas. Los grupos que carecen de organización son los que están hasta abajo y son los que se encargan de llevar a cabo las actividades mas precarias exponiendo su integridad por seguir perteneciendo a dichos grupos, y aunque muchos de estos así empiezan desde lo mas bajo no quita toda esta red esta llena de conductas ilegales. En México en la actualidad esta situación ha ido incrementando pese a los planes que se han implementado y esto se debe a que lamentablemente estos grupos ya están mejor organizados que los encargados de proteger la seguridad de los ciudadanos, también entra que muchos se dejan extorsionar y le temen a dichos grupos pues es bien sabido que ellos en muchos de los casos tienen mas poder que la misma autoridad orillando así a las comunidades a resguardarse por si solos.
CAMPUS TLAXCOAPAN Abigail García Estrada 31 de enero de 2025
INDICE DE PAZ MEXICO 2024. (2024). Obtenido de El cambiante panorama de la delincuencia organizada : https://www.indicedepazmexico.org/el-cambiante-panorama-de-la- delincuencia-organizada R.Gomez, F. (13 de Julio de 2020). nexos. Obtenido de Alianzas y evolución: grupos delictivos en México en 2020: https://seguridad.nexos.com.mx/alianzas-y-evolucion-grupos-delictivos- en-mexico-en-2020/ Samuel Aguilar, D. G. (2022). EL UNIVERSAL. Obtenido de México, el país de los cárteles: https://interactivos.eluniversal.com.mx/2023/mapa-crimen-organizado/