



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una matriz de concentración y análisis de programas de asistencia social en México, como Solidaridad, PROGRESA, Oportunidades y PROSPERA. Se detalla el objetivo, población beneficiada, proceso de selección y impacto de cada programa. La información es extraída de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Salud Pública y Nutrición.
Qué aprenderás
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
SOLIDARIDAD Fortalecer el cumplimiento efectivo de los derechos sociales que potencien las capacidades de las personas en situación de pobreza, a través de acciones que amplíen la capacidad en alimentación,salud y educación. Comunidades o sectores menos favorecidos como campesinos y colonias populares. Se realiza por medio de una encuesta de características socioeconómicas en lugares donde es muy vista la pobreza. En 1993 y 1994 el impacto aumenta un gran porcentaje tanto con la inversión y con los fondos en 1994 la inversión fue de $471, 106, 490 y fueron 5, 417 proyectos autorizados en cambio 1993 la inversión fue $6, 398, 900. Busca aliviar la pobreza más que enfrentar sus causas estructurales. PROGRESA - Mejorar las condiciones de educación, salud y alimentación en familias pobres mediante servicios suficientes y ayudas alimentarias.
correcto desarrollo y sobre todo de fortalecer la alimentación adecuada y evitar estados de malnutrición graves. estén en situaciones económicas complicadas. Hogares con Inseguridad Alimentaria (ENHINA) la cual se captura en el SIIA para obtener el grado de seguridad alimentaria del hogar, así como reportes a nivel estatal, municipal y local. infantil, el ausentismo y el desempe;o escolar en la población más afectada que son principalmente niños en escuelas públicas (preescolar y primaria) ubicados en zonas indígenas, rurales y urbano-marginadas
Referencias bibliográficas