Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía de Problemas de Energía y Potencia del Movimiento: Física, Guías, Proyectos, Investigaciones de Matemáticas

PARA TARBAJOS Y TAREAS DE EINVESTIGACIÓN

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 20/04/2021

jacky-baksi
jacky-baksi 🇲🇽

5

(1)

9 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Actividad integradora 4. Energía
y potencia del movimiento.
NOMBRE: NAYELI JACQUELINE
GARZON GALLEGOS
MAESTRA: JAZMIN ORTIZ
GUERRRO
GRUPO: M19C4G18-BA-031
FECHA: 08/04/2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía de Problemas de Energía y Potencia del Movimiento: Física y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

Actividad integradora 4. Energía

y potencia del movimiento.

NOMBRE: NAYELI JACQUELINE

GARZON GALLEGOS

MAESTRA: JAZMIN ORTIZ

GUERRRO

GRUPO: M19C4G18-BA-

FECHA: 08/04/

¿Cómo lo realizaré?

  1. Lee con atención cada problema y responde lo que se te solicita: Problema 1. Una persona comienza a empujar horizontalmente un carrito de supermercado en reposo, que tiene una masa de 30 kg con una fuerza de 20 N a lo largo de 6.75 m.

e) ¿Cuál es la potencia aplicada? Usa el valor de tiempo y el trabajo total realizado sin quitarle las pérdidas de energía por fricción. Respuesta: La potencia ap. licada P, sin quitarle las pérdidas de energía por fricción sería igual a P = 30,27 watts. De las ecuaciones de movimiento uniformemente acelerado (aceleración constante) podemos Extraer que ∑F = ma => a = ∑F/m Vf² - Vo² = 2ax; Vo = 0 => Vf = √(2x∑F/m) Vf = √((2)(6,75)(20)/30) => Vf = 3,01 m/s sin tomar en cuenta la fricción Si tomamos en cuenta la fricción ∑F = ma Vf² = 2ax => a = Vf²/2x = 1,9²/2(6,75) => a = 0,27 m/s² ∑F = ma = (30)(0,27) => ∑F = 8 N Para calcular el coeficiente de fricción dinámica Fr =μN = μmg ∑F = F - Fr => Fr = F - ∑F = 20 - 8 => Fr = 12 N Fr = μmg => 12 = (μ)(30)(10) => μ = 0, Para calcular la potencia P = W/t = ΔK/t = (KK/t = (K₂ - K₁)/t; K₁ = 0K/t = (K₂ - K₁)/t; K₁ = 0 K₂ = (1/2)mV₂ = (1/2)(30)(3,01)₂ => K₂ = 135,90 J a = (Vf - Vo)/t; Vo = 0 => t = Vf/a = 3,01/0,67 => t = 4,49 s P = 135,90/4,49 => P = 30,27 watts

Problema 2. Se tiene un tinaco de 1100 litros a una altura de 10 m sobre la cisterna. Si se tiene una bomba de 745 watts. Usa el valor aproximado de la densidad del agua de 1 kg por cada litro.

P = 1100kg10m/seg²/0, P = 80.000 W Velocidad: P=ρV²/2V²/2V²/2V²/ V= √2P/ρV²/2V²/2V²/ V = √280.000W/1000kg/m V = 12,65 m/seg c) ¿Cuál fue la energía que se perdió por fricción si la velocidad de salida real es de 5m/s y salen únicamente 5 litros de agua? Respuesta: Eo = ρV²/2V²/2V²/2gV Eo = 1000kg/m³10m/seg²12,65m/seg Eo = 126. Ef = 5000kg/m³10m/seg²5m/seg Ef = 250. ΔK/t = (KK/t = (K₂ - K₁)/t; K₁ = 0E = 126500-250. = 123.