

















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una guía completa sobre las normas y protocolos de planificación familiar, abarcando desde la primera consulta hasta la atención de efectos secundarios y complicaciones. Se detallan los procedimientos para garantizar un acceso seguro, respetuoso y de alta calidad a los servicios de salud reproductiva, incluyendo la consejería, la selección de métodos anticonceptivos, la administración y aplicación de métodos, el manejo de efectos secundarios y complicaciones, la ética y el respeto a los derechos humanos, y la evaluación y mejora de los servicios. El documento también incluye información sobre los métodos de barrera, los métodos hormonales, los métodos naturales, los métodos quirúrgicos y las principales enfermedades de transmisión sexual (ets).
Tipo: Diapositivas
1 / 25
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las normas de la planificación familiar Son lineamientos diseñados para garantizar un acceso seguro, respetuoso y de alta calidad a los servicios de salud reproductiva. Estas normas buscan proteger los derechos y la salud de las personas que desean planificar su familia, asegurando que los servicios de planificación familiar sean integrales y accesibles para todos.
4. Protocolo de Atención en Confidencialidad y Privacidad Garantizar que la información personal y médica se maneje con confidencialidad. • Procedimientos: Asegurar que la información se trate de manera confidencial y solo esté disponible para el personal autorizado,Proporcionar un ambiente privado para las consultas y sesiones de orientación. 3. Protocolo de Selección de Métodos Anticonceptivos • Orientar al usuario en la elección del método anticonceptivo que mejor se adapte a sus necesidades. • Procedimientos: Evaluar las condiciones de salud, edad y preferencias del usuario o Informar sobre la disponibilidad de métodos temporales y permanentes. o Orientar a usuarios con condiciones médicas específicas hacia métodos seguros y adecuados.
7. Protocolo de Educación y Promoción en Salud Sexual y Reproductiva Educar y sensibilizar a los usuarios sobre temas de salud sexual, derechos reproductivos y planificación familiar. • Procedimientos: Brindar talleres, charlas o sesiones de orientación grupal. o Distribuir materiales informativos sobre salud sexual y reproductiva. o Promover el respeto por los derechos reproductivos y una vida sexual responsable. 8. Protocolo de Evaluación y Seguimiento de Usuarios Monitorear la satisfacción y efectividad del método elegido y detectar necesidades de ajuste. Procedimientos: Realizar controles periódicos para verificar que el método sea efectivo y seguro para el usuario. o Evaluar el bienestar y satisfacción del usuario con el método. o Cambiar o ajustar el método si el usuario lo solicita o si existen motivos médicos
9. Protocolo de Capacitación Continua del Personal de Salud • Asegurar que el personal de salud tenga conocimientos actualizados y sea capaz de brindar un servicio ético y sensible. Procedimientos: Ofrecer capacitación regular en planificación familiar, derechos reproductivos y atención de calidad. o Actualizar al personal sobre nuevos métodos anticonceptivos y avances en salud reproductiva. o Fomentar prácticas éticas y el respeto por los derechos de los usuarios. 10. Protocolo de Ética y Respeto a los Derechos Humanos Asegurar que el servicio de planificación familiar respete los derechos y la autonomía de los usuarios. Procedimientos: o Fomentar la autonomía de los usuarios en la toma de decisiones sobre su salud reproductiva. o Evitar cualquier tipo de presión o coerción en la elección de métodos anticonceptivos. o Respetar la dignidad y privacidad del usuario en cada consulta o procedimiento.
Métodos de Barrera Funda de látex o poliuretano que se coloca sobre el pene erecto antes de la relación sexual, bloqueando el paso de espermatozoides Funda de poliuretano que se inserta en la vagina antes de la relación sexual. Cúpula flexible que se coloca en el cuello uterino, bloqueando la entrada de espermatozoides al útero. Se usa con espermicida. Productos químicos en forma de gel, espuma o supositorio que inmovilizan o eliminan espermatozoides. Se insertan en la vagina antes de la relación sexual.
Dispositivos Intrauterinos (DIU)
Métodos Naturales
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
Virus del Papiloma Humano (VPH)
Herpes Simple (HSV) Síntomas: Aparición de ampollas o llagas dolorosas en los genitales o boca; puede haber fiebre, fatiga y malestar.
- Tratamiento: No tiene cura, pero los antivirales pueden reducir la frecuencia y severidad de los brotes.