¡Descarga Gestión de Activos: Introducción a la Norma ISO 55001 y más Diapositivas en PDF de Ingenieria de Mantenimiento solo en Docsity!
Gestión de activos
ISO 55001
Presentación Institucional
Beneficos
- (^) Mejora del desempeño financiero asegurando el retorno de la inversión
- (^) Decisiones de inversión de activos basada en información
- (^) Riesgos gestionados a lo largo del ciclo de la vida
- (^) Mejoras en los resultados de prestación del servicio de asegurado la disponibilidad, confiabilidad y mantenibilidad del activo
- (^) Responsabilidad social demostrada
- (^) Mejora de la reputacional organizacional
- (^) Mejora de la sostenibilidad organizacional optimizado el uso del activo
- (^) La gestión eficaz del valor agregado, el riesgo y la responsabilidad
- Reducir el riesgo de lesiones y eventos catastróficos
- (^) Estandarización y simplificación de plantas y equipos, lo que reduce los costos de repuestos y suministros, así como la formación y el apoyo;
- (^) Una mejor compresión del rendimiento de los activos atreves de mejores datos y análisis;
- (^) La necesidad de asignar los gastos operativos y gastos de capital (CAPEX) de manera efectiva a través de las unidades y divisiones
- (^) Cumplimiento de las normas NIF
Historia
- (^) En el Reino Unido, la industria del petróleo y gas del Mar del Norte adoptó el término en la era después del desastre de la plataforma petrolera Piper Alpha y del 1980 desplome del precio del petróleo. Se necesita un cambio radical, y se encontró que la creación de pequeños equipos multi-disciplinarios, dinámica gestión de cada plataforma de petróleo (el “activo” con una vista completa del ciclo de vida llevo a la estimulación de la innovación, lo que dio lugar a grandes mejoras en el rendimiento, la seguridad y la productividad
- (^) Casi al mismo tiempo, el sector público en Australia y nueva Zelanda se enfrentan a la caída de los niveles de servicio , aumento de los costos y la mala planificación estratégica, la priorización estratégica la priorización y el pensamiento relación calidad-precio, con el primer sector público “Total Asset Mangemnet Manual” está publicado en 1933
Historia
- (^) En 1988, Consejo Nacional de Obras Públicas de los Estados Unidos emito una publicación de referencia: frágiles cimientos: Un Informe sobre la gestión pública de Estados Unidos, lo que llevo a la adopción de políticas federales de gestión de activos con un énfasis en el logro de un nivel deseado de servicio al menor coste del ciclo de vida. Estas polacas han guiado a los programas de financiación federales de gestión de activos con un énfasis en el logro de un nivel deseando de servicio menor coste dl ciclo de vida. Estas políticas han guiado a los programas de financiación federal de gestión de activos con un énfasis en el logro de un nivel deseado de servicio al menor coste de ciclo de vida. Estas políticas han guiado a los programas de financiación federal en el trasporte, el agua y las aguas residuales desde hace varía décadas
- (^) PAS 55 de la IAM 55 en el 2004, y su actualización en 2008;
- (^) La primera edición del Foro Mundial de la "Gestión de Activos paisaje", de noviembre de 2011, y en la segunda edición de marzo de 2014;
- (^) La ISO 55000 y 6 serie de normas publicadas en febrero de 2014.
Introduccion a la gestion de activos físicos Es un ítem, cosa o entidad que tiene valor actual o potencialpara una organización. El valor variará entre diferentesorganizaciones y los interesados, y puede ser tangible ointangible, financiero o no financiero.Un activo puede tener un valor actual o potencial en más deuna organización a lo largo de su ciclo de vida, y el valor delactivo también puede variar a lo largo de su vida útil (ISO55000, 3.2.1). Activo:
Introduccion a la gestion de activos físicos
- Activos Físicos
- (^) Equipamiento
- Inventario
- (^) Inmueble Tipos de Activo:
- Activos NO Físicos
- (^) Marcas
- (^) Derechos de uso
- (^) Licencias
- (^) Derechos de propiedad intelectual
- (^) Reputación
- (^) Acuerdo 3.24 Portafolio de activos. Activos (3.2.1) que se allan dentro del alcance del sistema de gestion de activos (3.4.3).
Términos y deficiciones
- (^) 3.4.16 Mejora continua. Actividad recurrente para mejorar el desempeño (3.4.2).
- (^) 3.1.5 Parte interesada. Persona u organización (3.1.1) que puede afectar, ser afectado o percibirse como afectado por una decisión o actividad
- 3.4.11 Riesgo. Efecto de la incertidumbre.
- (^) NOTA 1 a la entrada Un efecto es una desviación de lo esperado — positivo o negativo.
- (^) NOTA 2 a la entrada Incertidumbre es el estado, incluso parcial, de deficiencia de información relacionada con la comprensión o conocimiento de un evento, su consecuencia o su probabilidad.
Términos y deficiciones
- (^) 3.4.16 Mejora continua. Actividad recurrente para mejorar el desempeño (3.4.2).
- (^) 3.1.5 Parte interesada. Persona u organización (3.1.1) que puede afectar, ser afectado o percibirse como afectado por una decisión o actividad
- 3.4.11 Riesgo. Efecto de la incertidumbre.
- (^) NOTA 1 a la entrada Un efecto es una desviación de lo esperado — positivo o negativo.
- (^) NOTA 2 a la entrada Incertidumbre es el estado, incluso parcial, de deficiencia de información relacionada con la comprensión o conocimiento de un evento, su consecuencia o su probabilidad.
Lifecycle Delivery Estructura del SGA Customers Legislation Investors^ Commercial Environment Organisational Strategic Plan Organisatio n & People Asset Mangament Strategy & planing Asset Management^ Risk & Review Decision Making Asset Knoeledge Enablers Acquire Operat e Maintain Dispose
Análisis del ciclo de vida de los activos 3.2.3 Ciclo de vida. Etapas de la gestión de un activo (3.2.1).
FASES DEL CICLO DE
VIDA DEL ACTIVO
NECESIDAD DISEÑO CONSTRUCCIÓN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DESINCORPORACIÓN
ESTRUCTURA ISO 55001
3.3.2 Plan estratégico de gestión de activos. PEGA. Información documentada (3.1.6) que especifica de qué manera los objetivos organizacionales (3.1.14) se convierten en objetivos (3.1.12) de gestión de activos (3.3.1), el enfoque para desarrollar los planes de la gestión de activos (3.3.3) y el rol del sistema de gestión de activos (3.4.3) como apoyo para alcanzar los objetivos de la gestión de activos.
Temas claves Recursos (^) Riesgo y Oportunidad Ciclo de vida del Activo Contexto Planes de gestión de activos Capex - Opex Enfoque Preventivo Comunicación Continuidad del Negocio PEGA Reacción de la organización a los cambios
Diagnostico ISO 55001
- (^) Comparación de la práctica de la organización con el modelo SAM del Instituto de Gestión de Activos, IAM (Institute of Asset Management) – Modelo más aplicado para diagnosticar en base a la norma ISO 55001
- (^) Complementar con el diagnóstico de la gestión del ciclo de vida de los activos.
- (^) Los planes orientados a la optimización del desempeño de activos deben tener justificación financiera.
- (^) Se debe hacer un estudio básico de los riesgos de cada plan propuesto y acciones genéricas de mitigación o prevención.