Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Irrigación de Sistema Nervioso, Resúmenes de Anatomía

mfkmflanfjaefnaknfenfeoufeofweofjweofjweo

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 25/08/2023

soly-rabbia
soly-rabbia 🇦🇷

1 documento

1 / 37

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
IRRIGACIÓN
Mati Arana y Belu Zarich
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Irrigación de Sistema Nervioso y más Resúmenes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

IRRIGACIÓN

Mati Arana y Belu Zarich

ARTERIAL

derecha (^) izquierda

PREPARADOS

CAROTIDA COMUN/PRIMITIVA

Bifurcación a nivel

del triangulo de

Farabeuf

IMP: En el cuello reconozco la Carótida

interna de la externa, porque la externa

da ramas y la interna solo da ramas a

partir de su porción supraclinoidea

(dentro del cerebro)

PVN DEL CUELLO: CARÓTIDA PRIMITIVA, VENA YUGULAR INTERNA Y NERVIO VAGO (PC X)

CARÓTIDA EXTERNA

COLATERALES:

  1. Tiroidea superior
  2. Arteria Lingual
  3. Arteria Facial
  4. Faringea ascendente
  5. Arteria Occipital
  6. Arteria Auricular posterior

TERMINALES:

  1. Maxilar interna: A. Meníngea Media
  2. Temporal superficial

Segmentos:

C1 - Cervical (cuello, no da ramas)

C2 - Petroso (dentro del hueso, lo atraviesa)

C3 - Cavernosa (interior del seno cavernoso,

desdoblamiento de la duramadre a los lados de la

silla turca, relaciones pares craneales III, IV, V, VI)

C4 - Supraclinoidea (intradural, extiende desde el

seno cavernoso y pasa por detrás de la apófisis

clinoides anterior)

  • 3 segmentos ➔ seg. oftálmico (irriga ojo) ➔ seg. comunicante posterior (anastomosa con la arteria cerebral posterior) ➔ seg. coroideo (arteria coroidea anterior: irriga parte del ventrículo lateral y plexo coroideo)

SEGMENTOS DE LA CARÓTIDA INTERNA

ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR

  • Arteria Estriada Medial o interna (Recurrente de Heubner) Irriga la cabeza del caudado, brazo anterior de la cápsula interna, un sector del putamen y partes de los núcleos septales
  • rama terminal de la carótida interna, ingresa a la cisura interhemisférica luego de recurrir hacia adelante y hacia adentro, viaja por el surco pericalloso y termina en la precuña
  • irriga la cara interna del hemisferio cerebral, pero también irriga partes de las caras externa e inferior Ramos:
  • Arteria Orbitarias
  • Arteria Frontopolar
  • Arteria Callosomarginal
  • Comunicante Anterior
  • Arteria Pericallosa (rama terminal de la ACA)

ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR

ARTERIA CEREBRAL MEDIA

Segmentos: M1 - Esfenoidal (relación con el esfenoides y la cisura de silvio) M2 - Insular (donde se divide la ACM) M3 - Opercular (recorre los bordes de la cisura de silvio en el opérculo frontotemporal para llegar a las cortezas del cerebro) M4 - Cortical (en las cortezas irriga la cara lateral del hemisferio cerebral)

Ramas Colaterales:

  • Arteria Lenticuloestriadas (grupo anterolateral): perforan la sustancia perforada anterior y irrigan los ganglios de la base
  • Arteria Fronto-orbitaria
  • Arteria Temporal ant y post
  • Arteria Parietales ant y post
  • Arteria Precentral, rolándica (irriga la corteza alrededor del surco central, la corteza del área motora y sensitiva) y postcentral

TRIANGULO SUBOCCIPITAL DE TILLAUX

Delimitado por:

  • Oblicuo superior
  • Oblicuo inferior
  • Recto posterior mayor de la cabeza

Contenido:

  • Primer nervio cervical que se continúa como suboccipital
  • N. occipital (superfcial)
    • Arteria vertebral → hacia profundo cruzando transversalmente → ubica en el surco de la arteria vertebral del atlas

ARTERIA BASILAR

  • Se forma por la unión de las arterias vertebrales a nivel del surco bulbomedular
  • Asciende por la cara anterior del puente
  • Se bifurca dando las dos arterias cerebrales posteriores a nivel de la fosa interpeduncular
  • Ramas Colaterales
    • Arteria pontinas
    • Arteria Laberíntica (acompaña al PC VII y VIII entrando al meato acústico interno para irrigar el oído interno (también se puede originar de AICA)
    • Arteria cerebelar antero-inferior (AICA)
    • Arteria cerebelar superior
      • Superficie superior del cerebelo
      • Puente
      • Glandula pineal
      • Velo medular superior