



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En un laboratorio se anotan los resultados de un ensayo Próctor Normal como se indica en la imagen sobre una muestra de suelo. En la solución gráfica que se adjunta se representa la curva de ensayo obtenida y la curva de saturación del suelo, así como algunos resultados obtenidos:
Tipo: Ejercicios
Oferta a tiempo limitado
Subido el 17/02/2024
4.7
(3)3 documentos
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
CASO PRÁCTICO En un laboratorio se anotan los resultados de un ensayo Próctor Normal como se indica en la imagen sobre una muestra de suelo. En la solución gráfica que se adjunta se representa la curva de ensayo obtenida y la curva de saturación del suelo, así como algunos resultados obtenidos: Peso volumétrico máximo seco Se estima humedad de saturación 16.80%
2. Grado de saturación aproximado que se obtiene con el punto ensayado de mayor humedad. Humedad de suelo 20.4% Humedad saturación 23%
Sr = (100 * (Ws / Wsat)) = (100 * (20,4% / 23%)) = 88,70%
3. Máximo grado de compactación teórico que podría obtenerse con una humedad en el suelo igual a la óptima del ensayo P.N. Gr= (100 * (𝛾d / 𝛾pm)) = (100 *(1,674 gr/cm3 / 1,831 gr/cm3)) = 91, 42% 4. Se desea colocar dicho suelo en obra y se compacta el suelo en la obra con una humedad del 9% obteniéndose una densidad seca de 1,745 g/cc. Al día siguiente llueve intensamente y se satura el suelo de humedad, momento que se aprovecha para recompactar la tongada. Obtener en este caso: a) La máxima densidad seca que puede conseguirse. ¿Qué proceso constructivo se debe seguir para aumentar la densidad seca? El suelo saturado si no tiene volumen de huecos de aire, no se puede compactar, por lo que la densidad seca permanece constante, dando lugar a Una densidad seca de 1.745gr/cm3; se podrá eliminar la humedad con un proceso de carga lenta con el rodillo, y con aireación. b) La densidad saturada después de la compactación. Humedad saturación 18.9%
Funiber IP2509 – Diseño de pavimentos. https://campus2.funiber.org/course/view.php? name=IP Wilmar Andrés. Manual de procedimientos y ensayos de suelos y memorias de cálculo. Universidad Militar Nueva Granada. facultad de medicina. Bogotá D.C. Mayo 2015. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/6239/MANUAL %20DE%20PROCEDIMIENTOS%20DE%20ENSAYOS%20DE %20SUELOS.pdf;jsessionid=95200EFFC042E6FB58DE5B6095C56D6A? sequence=