Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Investigación y experimentación, Guías, Proyectos, Investigaciones de Metodología de Investigación

Libro de cómo escribir y poder realizar un proyecto

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 25/03/2025

veronica-rincon-4
veronica-rincon-4 🇨🇴

1 documento

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Investigación y experimentación y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

CAPÍTULO 4 Diseño: el ajuste de la toma de datos al ámbito de la pregunta Si usted trabajara en áreas habitadas por demonios, estaría en problemas independientemente de la perfección de su diseño . ... (aun así) la replicación y el esparcimiento espacial de los tratamientos le proveen la mejor póliza de seguros. — Stuart H. Hurlbert (1984) Ahora pasamos a la indagación propiamente dicha. Digamos que usted es un profesional que está aplicando el ciclo del manejo (figura 2.4) para resolver una inquietud crítica para la conservación. Por ejemplo, en la reserva de uso múltiple donde usted trabaja, se estaba llevando a cabo una tala selectiva. Es imperativo que usted proponga pautas de manejo (vea la figura 1.1), que podrían consistir en permitir que se continúe la tala a niveles actuales, o que se imponga una veda total. O, alternativamente usted podría tener que proponer nuevos límites máximos en la intensidad de la tala. Lo que le preocupa en particular es los posibles efectos de la tala sobre las aves del bosque, las ranas del sotobosque y los mamíferos pequeños terrestres, ya que éstos son los grupos de animales para cuya protección se estableció la reserva. Usted enmarca la pregunta, cumpliendo con los cuatro criterios presentados en el capítulo 3. En esta etapa dicha pregunta podría parecerse a la primera de la lista presentada al final del capítulo 3. Por ejemplo, comencemos con la pregunta: “¿incide de manera significativa la tala selectiva de árboles en la abundancia y diversidad de aves del bosque, ranas del sotobosque y mamíferos pequeños terrestres en la reserva?” ¿Cómo se podría contestar esta pregunta de manera que los resultados le ayuden a decidir sobre las pautas de manejo? Su inquietud específica y la pregunta que ésta genera, imponen unos límites al alcance del estudio: un espacio limitado (dentro de los límites de la reserva) y probablemente un tiempo limitado (por ejemplo, tiene un máximo de un año para proponer sus pautas). Sin embargo, aun dentro de estos límites bien definidos, usted no puede estar simultáneamente en todas partes de la reserva, examinando cada posible 31