















































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una guía completa sobre la investigación y caracterización del subsuelo, incluyendo técnicas de exploración, ensayos de laboratorio y muestreo. Se detallan los diferentes métodos para obtener muestras inalteradas y alteradas, así como la importancia de cada tipo de muestra para diferentes análisis geotécnicos. El documento también describe las técnicas de caracterización in-situ, como el ensayo spt, el ensayo de veleta de campo y el ensayo cpt, y proporciona información sobre el almacenamiento y protección de las muestras.
Tipo: Apuntes
1 / 87
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Luis Rogelio Paez Paez 1
La investigación y caracterización del subsuelo, y la definición del comportamiento geomecánico de cada tipo de material dependerá y variará según su origen, evolución, exposición, ambiente externo, efecto antrópico, etc. SOA: Geotechnical Site Characterization in the Year 2012 and Beyond (Mayne, 2012) 2
4
5
7
¿POR QUÉ UN MODELO DE TERRENO? 8
10
TECNICAS DE EXPLORACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL SUBSUELO 11
TAMAÑO DE LA PARTÍCULA Tamiz Microscopia Electrónica de barrido (^) Hidrometría
LIMITE LIQUIDO Penetrómetro de cono Cazuela de Casagrande
PROPIEDADES FISICAS Contenido de materia orgánica Gravedad especifica
Ensayos de laboratorio para Propiedades mecánicas. ESTATICOS:
ENSAYO DE COMPRESION INCONFINADA Calculo del modulo de elasticidad (E)
CORTE DIRECTO